Rosen, Stanley
Esta primera traducción al español de El Sofista de Platóntiene como justificación principal la reconocida importancia del libro y de suautor, profesor Stanley Rosen, en el enriquecimiento de la interpretación de laobra del filósofo griego. Stanley Rosen, uno de cuyos proyectos se orientóhacia la recuperación y revisión de Platón, considera el diálogo platónico comouna unidad dramática, y, en consecuencia, afirma, se requiere desentrañar e!entramado de las acciones, los espacios, los personajes y el lenguaje que en élse presenta para comprender a cabalidad las cuestiones filosóficas que expone.Según Rosen, la filosofía, como se la retrata en el Sofista, no es una doctrina,sino un problema. La faceta dramática del problema reside en cómo distinguirentre el filósofo y el sofista, lo cual involucra asuntos del ser y del no ser,de la verdad y la falsedad, del original y la imagen. De este modo, loescurridizo de la transparencia, y la relación entre la teoría y la práctica,serían los temas principales del Sofista. Con el corolario de que método deinterpretación y hallazgos forman un todo indivisible y esencial, como secomprueba en la factura misma del presente trabajo.