El impacto estratégico de la formación organizacional

El impacto estratégico de la formación organizacional

Osorio Londoño, Andrés Alberto / Naranjo Valencia, Julia Clemencia / Calderón Hernández, Gregorio

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Materia
Agroindustria
ISBN:
978-958-794-844-8
Páginas:
134
Colección:
Colección Techné
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido

Introducción

La formación, sus contenidos y relaciones con la estrategia. Una mirada desde la teoría

Antecedentes

La práctica de la formación en las organizaciones

La formación en el contexto de la arquitectura de

gestión humana

La formación según su alcance de aplicación

Los contenidos de formación

Los contenidos de formación insumo fundamental de la

práctica de formación

Los contenidos de formación y las necesidades de formación

Los contenidos de formación y sus resultados

Formación en contenidos especificos y estrategia competitiva

Tipologia adoptada de estrategias competitivas Relación entre la formación en contenidos especificos y las

estrategias competitivas defensiva y prospectiva

Formación en contenidos específicos que influye sobre la

estrategia defensiva

Formación en contenidos especificos que influye sobre la estrategia prospectiva

El rol del capital humano en la relación entre la formación en contenidos especificos y la estrategia competitiva

Representación del modelo teórico utilizado

Metodología

Posturas filosóficas y metodológicas del enfoque investigativ

Posición ontológica

Posición epistemológica

Posición metodológica Operacionalización y medición de las variables intervinientes

Medición de la formación en contenidos específicos

Medición del capital humano

Medición de la estrategia competitiva

Variables de control

Técnicas y procedimientos para la recolección de datos

Tipos de encuestas administradas

Construcción de las encuestas

Estructura definitiva de las encuestas

Prueba piloto

Muestra

Técnicas utilizadas en el análisis de datos

Software utilizado en el análisis del modelo estructural identificado

Resultados

Evaluación del modelo de medición

Evaluación del modelo estructural

Variables de control incluidas en el modelo Análisis de los efectos indirectos, el rol del capital humano

Discusión y conclusiones

Contribución a la literatura

Implicaciones a nivel de la teoria y la investigación en gestión estratégica de los recursos

Implicaciones para la gestión en las organizaciones

La literatura especializada sobre gestión humana enfatiza la necesidad de estudiar la relación entre formación y resultados organizacionales desde la perspectiva estratégica. Por esa razón, este estudio desarrolló un modelo conceptual sobre las relaciones entre la formación y las estrategias desde la teoría de Miles y Snow, en el que el capital humano desempeña el rol de variable de enlace. El modelo fue evaluado en 205 grandes empresas Industriales colomblanas y validado mediante la técnica de ecuaciones estructurales. Se encontró que la formación con orientación Interna y la formación con orientación externa influyen, respectivamente, en las estrategias defensiva y prospectiva. Estas relaciones son producidas, en una proporción importante, vía capital humano. En consecuencia, la formación facilita la ejecución de las estrategias competitivas que las persiguen, siempre y cuando, formen a sus empleados en los contenidos aproplados. Este estudio es pionero en plantear y evaluar relaciones entre formación y estrategia mediante un modelo holístico-multinivel. El libro es de especial relevancia para personas del sector empresarial interesadas en fortalecer la estrategia y, asimismo, es útil para investigadores y estudiantes que quieran aprovechar el diseño metodológico.

Artículos relacionados

  • Fundamentos de contratación para la gestion de proyectos agroempresariales
    Cotes Torres, Alejandro / Cotes Torres, Jose Miguel
    En el sector productivo cada vez es más común que propietarios o arrendatarios de tierras de mediana y pequeña extensión busquen el acompañamiento de un profesional del sector agrario para el establecimiento y desarrollo de proyectos agroempresariales. Sin embargo, en ese escenario vemos un vacío en la formación profesional y en la forma en que actualmente se practica dicho aco...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Caracterización agroecológica y resiliencia de sistemas citrícolas en el departamento del Meta, Colombia
    Cleves Leguízamo, José Alejandro
    Cada vez son más evidentes el aumento en la recurrencia e intensidad de los fenómenos ambientales asociados a la variabilidad y cambio climático, provocando graves repercusiones en las actividades desarrolladas por los seres humanos, con especial énfasis en la agricultura.En la literatura científica especializada se reportan numerosas metodologías para evaluar la resiliencia de...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Procesamiento de semen porcino para uso de inseminación artificial
    Camargo Rodriguez, Delmis Omar
    Este libro no solamente aborda la inseminación artificial en cerdos, también trata sobre lo que le pasa a una muestra de semen animal porcino una vez ingresa al laboratorio. Concretamente, la temática se ciñe, por un lado, a la identificación de los aspectos más críticos que amenazan el procesamiento del semen que se surte en el laboratorio, y, por el otro, al abordaje de las i...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Complejidad en la relación producción agrícola consumo de alimentos desde el ordenamiento urbano regional
    Saavedra Cely, Oswaldo de Jesús
    La relación entre producción agrícola (Pa) y consumo de alimentos (Ca), a través de la historia de los seres humanos, ha estado estrechamente ligada, convirtiéndose en un acto de la vida humana y una relación vital para su supervivencia. Además, está inmersa y hace parte de los eslabones de la Cadena de Suministro de Alimentos (csa), la cual se convierte en la unidad de investi...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Aportes de la biología del suelo a la agroecología
    Sánchez de Prager, Marina
    La agroecología es la ciencia del encuentro de los sistemas biológicos y sociales en torno a la planifi- Icación, diseño y construcción de agroecosiste- mas sostenibles. Su práctica, ciencia y movimiento social trasciende las fincas y se inserta en la tierra viva desde diferentes perspectivas: local, territorial, regio- nes. países y globalmenteActualmente se comprende que la v...
    En stock

    $ 77,000.00

  • Apropiación social del conocimiento
    Arboleda Muñoz, Germán Antonio
    Como premisa fundamental para la consolidación de relaciones multisectoriales alrededor del proceso científico, las sociedades del conocimiento han asumido retos y alternativas frente a las dinámicas de ciencia, tecnología e innovación, para involucrar a los distintos actores comprometidos en la construcción del desarrollo tecnológico. Desde esta perspectiva, que además busca g...
    En stock

    $ 40,000.00