El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004)

Ramírez, María Himelda

$ 40,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2020
Materia
Trabajo social
ISBN:
978-958-794-145-6
Páginas:
210
$ 40,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Presentación 11

Capítulo 1. El ciclo de institucionalización del serviciosocial católico (1936-1958) 37

Capítulo 2. Hacia la laicidad en la formación en trabajosocial en las universidades públicas. El caso de la Universidad Nacional deColombia 81

Capítulo 3. Anotaciones sobre los estudios acerca de lamujer y el género en la segunda mitad del siglo XX: conexiones latinoamericanas 113

Capítulo 4. La institucionalización de los Estudios deGénero de la Universidad Nacional de Colombia y la consolidación de la Escuela(1986-2004) 139

Conclusiones 173

Referencias 183

Índice de materias 209

El libro se refiere a las relaciones de tensión yconvergencia entre el feminismo como discurso crítico sobre la condición de lasmujeres en la sociedad patriarcal y como movimiento social, y el proceso deformación profesional en trabajo social en Colombia, entre 1936 y 2004. Setrata la inserción dé los programas de formación en asistencia social, serviciosocial y trabajo social en el sistema educativo colombiano, agenciada pororganizaciones de mujeres del mundo urbano, dispuestas a vencer las barreras degénero impuestas a su participación en una de las promesas de la modernización:el acceso a la educación superior en condiciones de igualdad. La indagaciónsurge de las preguntas sobre las especificidades de la formación académica parael ejercicio de una profesión cuya composición ha sido de predominanciafemenina; por lo tanto, las relaciones de género en cada uno de los procesosque les conciernen afrontan los límites impuestos por una organizaciónandrocéntrica del conocimiento, en un sistema educativo jerarquizado. Loscuatro capítulos recorren el acceso a los derechos políticos que, además de lasposibilidades de elegir y ser elegidas, significaron la organización, ladeliberación y la movilización para la injerencia política, así como la producciónde conocimientos que contribuyen a la renovación de las ciencias sociales.

Artículos relacionados

  • Acción sin daño, políticas públicas y construcción de paz (1989-2010)
    Mellizo Rojas, Wilson / Vásquez Cruz, Olga
    DetallesLa incorporación del enfoque de Acción sin Daño (Aso) al análisis de políticas públicas resulta interesante y abre un camino para incorporar nuevos elementos teóricos y prácticos en este campo. Primero, porque involucra dimensiones que demandan una relación con las prácticas y las poblaciones sujetos de acciones; particularmente, enfatiza la necesidad de considerar los ...
    En stock

    $ 52,500.00

  • El enfoque de acción sin daño en el proceso de restitución de tierras (2011-2013)
    Rodríguez Fernández, Julia Esmeralda / Restrepo Castañeda, Gloria Ines / Vásquez Cruz, Olga Del Pilar / Mosquera Rosero-Labbe, Claudia
    DetallesLa Ley 1448 de 2011 se estableció como uno de los mecanismos de justicia transicional más importantes para el logro de la paz y la reconciliación en Colombia, gracias a ella se creó la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras con el objetivo de hacer efectiva la devolución jurídica y material de las tierras despojadas o abandonadas por causas ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Debates contemporáneos sobre familia
    Bolívar Sánchez, Nubia Patricia
    El libro Debates contemporáneos sobre familias:alguna reflexión desde la práctica del trabajo social presenta seis artículos, producto de la reflexión que suscita la práctica del trabajo socia' con familias y que han sido objeto de investigación y debate de estudiantes y profesoras de dos universidades españolas y de la Universidad Nacional de Colombia. Las reflexiones pasan po...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Trabajo social organizacional
    Santos de Santos, Zulma Cristina
    En este libro el lector encontrará la evolución hacia un trabajo social organizacional, en el que se analiza: el paso del trabajo social laboral al trabajo social organizacional, la polarización de la propuesta, la definición, el perfil, los ámbitos de intervención y de investigación del trabajo social organizacional. Las competencias básicas para la organización y las competen...
    En stock

    $ 40,000.00

  • Trabajo social y desarrollo. Notas de clase
    Contreras Santos, Maira Judith
    Este libro es el resultado de un ejercicio académico rigurosos alrededor del concepto de Desarrollo y sus relaciones con el Trabajo Social. De manera didáctica, la autora presenta en once módulos saberes y practicas de ambos ejes, gestados en diversos contextos; mediante objetivos, preguntas orientadoras, actividades, técnicas e incluso, un listado de videos que facilitan la co...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Trabajo social y desarrollo (REIMPRESIÓN)
    Contreras Santos, Maira Judith
    Este libro es el resultado de un ejercicio académico rigurosos alrededor del concepto de Desarrollo y sus relaciones con el Trabajo Social. De manera didáctica, la autora presenta en once módulos saberes y practicas de ambos ejes, gestados en diversos contextos; mediante objetivos, preguntas orientadoras, actividades, técnicas e incluso, un listado de videos que facilitan la co...
    En stock

    $ 30,000.00