El Dorado Vol. I - II

El Dorado Vol. I - II

Estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana

Röthlisberger, Ernst / Röthlisberger Ancízar, Walter

$ 100,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-775-709-5
Páginas:
690
Encuadernación:
Estuche
$ 100,000.00
En stock
Añadir a favoritos

20 de julio de 1810

A
Abate
Academia
Colombiana de la Lengua
Nacional de Medicina
Achaguas
Adobes
Aguador
Almohadas
Altozano
Archivo Nacional
Arrieros
Asamblea Constituyente Francesa
Aula Máxima de la Universidad
Azul de Prusia

B
Bacatá
Banco Nacional, en Santo Domingo
Batalla(s) de Bombona
de Boyacá
de Cara bobo
de Garrapata
de Hormezaque
de Junín
de La Humareda
de Los Chancos
de Mosquitera
del Oratorio
Batallón A1bión
Biblioteca Nacional de Colombia
Bochica
Bongos
Bundesrat

C Calle
Florián
Real
del Comercio
Campaña de los setenta y cinco días
Carta Fundamental de la Nueva Granada
Casa de Borbón
Catedral de Bogotá
Catilinarias
Cazos
Chapilurdes
Chibchacum
Chicha
Chiminigagua
Chucumas
Ciencias Naturales
Ciudad Heroica
Codex Bolivianos
Colegio de San Bartolomé
Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Militar
Provincial de Medellín
Colonialismo
Comisión Corográfica de Agustín Codazzi
Compañía
de Colombia
de Jesús
Confederación Granadina
Congreso
de Angostura
de Cartagena
Federal
Consejo
de Indias
Federal de la Confederación Helvética
Constitución de 1886
Española de 1812
Convención
de Ocaña
Nacional de Rionegro
Convento de Jesuitas (San Bartolomé) y Santa Inés
Corazón de Jesús
Corpus Christi
Correo
Corte Española
Cruz del Sur
Cuerpo Diplomático
Cundirumarca
Currulao

D
Declaración de los derechos del Hombre
Día de Reyes
de Todos los Santos
Dios del Amor
Dique
Dómine

E
El Gemmi
El Gibraltar de las Antillas
El Gólgota
El Moral
El Observatorio
El Olimpo radical
El pan del pobre
Escuela de Agronomía
de Bellas Artes
de Ciencias Naturales
de Derecho o de Jurisprudencia
de Ingenieros
de Literatura y Filosofía
de Maestras, en Santa Clara
de Medicina
Militar
Estados Unidos de Suramérica
Estrella Polar
Evangelio
Evolucionismo
Expedición
Botánica del Nuevo Reino de Granada
pacificadora
Exposición Nacional del Centenario de la Independencia

F
Ferry-boat
Filosofía
profesor de
Francos
Fuerza Aérea Colombiana

G
Garnín
Gobernación del Estado de Cundinamarca
Gruta Simbólica
Guadaloupe, Basse-Terre
Guahivos
Guerra de la Independencia
H Hacienda
El Tigre
El Triunfo
La Vanguardia
San Mateo

H
Herranza
de Colombia
descriptiva
del Derecho
Universal
Hospital Municipal
Huitaca
Ideocentrismos
Iglesia
de la Trinidad
de Lourdes
de San Carlos (hoy San Ignacio)
de San Ignacio
de Sto Julien
La Tercera
San Nicolás
Ilustración
Inmaculada Concepción
Inquisición
Institut de france
Instituto Caro y Cuervo
Islas de Calipso

J
Jipijapa
Jueves Santo
Junta de Sevilla

K
Kulturkampf

L
La Atenas de Suramérica
La Bagatela
La Gran Colombia
La Santa Sede
Lazareto de Agua de Dios
Legión
Británica
Irlandesa
Libertador Presidente
Lontananza
Los Alisos
Los Comuneros
Los Parises bogotanos

M
Masones
Meandros
Mimosa púdica
Mistela
Muisca
Museo Nacional

N Noche de San Silvestre
Santa
Nonchalance
Nuestra Señora de Chiquinquirá

o
Oerlikon
Orden del Mérito Aeronáutico Antonio Ricaurte

p
Palacetes
Palacio
del Presidente
Liévano
Panches
Panela
Panóptico,o presidio
Papel
Periódico de Santafé
Periódico Ilustrado
Parque
Central de Nueva York
de Santander
Particularismo histórico
Pértiga
Pisaverde
Plaza
de Bolívar, o de la Constitución
de las Nieves
de San Victorino
de Santander
del Centenario, o de San Diego
Mayor de Bogotá
Provincias Unidas de la Nueva Granada

Q
Que sais-je
Quina
Quinta de San Pedro Alejandrino

R
Racismo
Real
Jardín Botánico de Madrid
Academia de Madrid
Reina de las Antillas
Relativismo cultural
Revolución Francesa
Revoque
Rousseauniano
Ruana

S
Salivas
Salmodia
San Silvestre
Sátrapa
Segundo Congreso de Mejoras Nacionales de 1920
Semana Santa
Serenos
Sierpe
Spencerismo
Sociedad
Caldas
de Naturalistas Neogranadinos
de San Vicente de Paúl

T
Tasajo
Teatro
Colón de Bogotá
Maldonado
Nacional
Ténder
Tequendama
Teusaquillo
Tinglado
Tómbolas
Torrenteras
Trapiche
Tresillo
Tuberculosis

U
Unión Postal Universal
Universidad
Católica
de Berna
Nacional de Colombia

V
Vapor "Saint Simón"
Virreinato del Perú

Z
Zamarros
Zambo
Zarzaparrilla

El profesor Ernst Röthlisberger, contratado en 1881 para dictar las cátedras de Historia,Filosofía e Historia del Derecho en la Universidad Nacional de Colombia,fue uno de los viajeros más significativos de la segunda mitad del siglo XIX en este país.En 1898 publicó la obra ?El Dorado.

Estampas de viaje y cultura de la Colombia suramericana?,una importante reflexión sobre la sociedad nacional que ahora publicamos.Se incluyen,como segundo tomo,los textos escritos principalmente por uno de sus hijos,Walter Röthlisberger Ancízar,redactados originalmente para enriquecer la obra primaria revisando el estado del país medio siglo después del paso del profesor Röthlisberger por Colombia.

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Los López en la historia de Colombia
    Alarcón, Óscar
    Jerónimo López se casó con Rosa Pinzón. Era sastre de profesión y le confeccionaba los vestidos a los virreyes Ezpeleta y Galeano y Antonio Amar y Borbón. Se pavoneaba por las calles de Santa Fe con capa colorada, sombrero de tres picos, calzón corto de terciopelo negro y hebilla de oro. Nació en 1809 y murió en 1897. Tuvo un hijo que se llamó Ambrosio López Pinzón que creó lo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00

  • El viajero y sus sombras
    Silva, Renán
    A través de lo que el autor denomina la historia del deseo de saber, en estas páginas el lector encontrará un examen de un pequeño grupo de amigos dedicados a la Historia natural, particularmente, de Francisco José de Caldas. Lejos del lugar común que se ha hecho de la imagen de Caldas en tanto se le ha representado como un patriota que cumplió con un destino, lo que aquí halla...
    En stock

    $ 69,000.00