El discurso del método

El discurso del método

La búsqueda de la verdad mediante la luz natural

Descartes, Rene

$ 28,000.00
Editorial:
PANAMERICANA EDITORIAL
Materia
Filosofía
ISBN:
978-958-30-0540-4
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 28,000.00
Añadir a favoritos

El discurso del método constituye la piedra angular del sistema de pensamiento cartesiano. En esta obra el filósofo francés expone los fundamentos de una disciplina del pensar que habrá de convertirse en la forma más segura de obtener conocimientos ciertos, indudables y, por consiguiente, verdaderos. A partir de esta formulación Descartes propone la aplicación de su método a las ciencias físicas y a las diferentes formas de conocimiento de su tiempo, teniendo en mira la creación de una ciencia universal exenta de falsedad o error.
Aun en vida del filósofo, su obra despertó reacciones profundas: mientras que sus detractores le acusaban de ateísmo, La Fontaine lo definía “el mortal de quien las edades pretéritas hubieran hecho un dios y que se encuentra a mitad de camino entre el hombre y el Espíritu puro”.

Artículos relacionados

  • Variaciones sobre lo siniestro
    Oyarzun Robles, Pablo
    Siniestro, unheimlich, uncanny y otros términos, en otras lenguas, nombran un fenómeno especialmente evasivo en sus características y modos, reacio a ser circunscrito en una acepción unívoca y un concepto. En cierto modo, podría decirse que recorre en latencia la dimensión entera de la experiencia humana, presto a asomar desde su condición inminente y a hacer reverberar en ella...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Descartes y Spinoza
    Margot, Jean Paul
    Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finita y limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con sus limitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar al conocimiento...
    En stock

    $ 50,000.00

  • ETICA Y CORONAVIRUS
    LOEWE, DANIEL
    En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanitarios. Así...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento
    Rivera Novoa, Ángel / Buriticá Andrés (Editores)
    Este libro ofrece a sus lectores una antología de ensayos filosóficos acerca de los asuntos que señala su título: mente, lenguaje y conocimiento. En cada uno de estos ensayos se hallan imágenes, en el sentido en el que Wittgenstein utiliza este término, que nos brindan comprensiones del mundo disímiles y contrapuestas, contrastes en donde reside la posibilidad del debate filosó...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Martha Nussbaum y la justicia compasiva
    Pinedo Cantillo, Iván Alfonso
    La emoción es un concepto difícil de definir y un término que congrega muy variadas interpretaciones. Desde los primeros filósofos griegos, la emoción ha estado en el centro de las preocupaciones reflexivas e intentos conceptuales que buscan explicar la complejidad del comportamiento humano. En la actualidad, disciplinas como la psicología, la biología y las neurociencias, entr...
    En stock

    $ 60,000.00

  • NO COSAS
    Han, Byung-Chul
    El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo.Descripción en una línea Ya no habitamos la tierra y elcielo, sino Google Earth y la nube. La información dominanuestro entorno de vida, y las cosas palpables pasan cadavez más a un segundo plano. El mundo como esfera deinformación se superpone al mundo como constelación decosas, y esa transición modifica sustancialmente nues...
    En stock

    $ 44,000.00

Otros libros del autor

  • Discurso del método
    Descartes, Rene
    El Discurso del método vio la luz en 1637 bajo anonimato. Habían transcurrido cuatro años desde la condena de Galileo. Descartes, tal vez guiado por la prudencia y por enfatizar su voluntad de diálogo, se inclinó por proponer un discurso en lugar de un tratado. En esta obra, la más célebre del filósofo francés y en la que aparece la famosa frase «pienso, luego existo», desarrol...
    En stock

    $ 34,000.00

  • El discurso del método (pensamiento ilustrado)
    Descartes, René
    Esta obra marca el inicio de la filosofía moderna. Descartes cuestiona aquí que cualquier tipo de conocimiento pueda basarse en algo tan engañoso como los sentidos. Para buscar la verdad tenemos que poner en duda lo que sabemos. Y de aquí surgirá su máxima universal: si somos capaces de dudar es porque podemos pensar. Esa es la única certeza que tenemos: la razón es la prueba d...

    $ 54,000.00

  • El discurso del método
    Descartes, Rene
    El Discurso, texto eminentemente filosófico, marca el punto de ruptura con el mundo conceptual del medievo, dominado por la escolástica. Al mismo tiempo, y junto a su valor fundamental, es también una crónica del pensamiento, un libro de memorias, una elaboración científica en la que el investigador pasa a primer plano, a la primera persona. Así reconocemos, a la par que la obr...

    $ 42,000.00

  • El discurso del método
    Descartes, Rene
    Obra del francés René Descartes (1637-1667), que inaugura el método de razonar de la filosofía moderna, simbolizada por la frase: Pienso, luego existo (Cogito ergo sum), a partir de la cual montará un nuevo sistema de razonar que denominará la duda metódica. Lejos quedaba la filosofía aristotélica y escolástica de Santo Tomás. Pero, además, El Discurso del método es una excelen...

    $ 28,000.00