El derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria (ebook)

El derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria (ebook)

Algunas miradas a la salud en el posconflicto

Torres Corredor, Hernando / Colorado del Acevedo, Diana Pilar

$ 17,900.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-794-179-1
$ 17,900.00
Añadir a favoritos

"Introducción 9
Parte 1
El derecho a la salud de cara a las víctimas:
reflexiones abiertas 18
Hernando Torres Corredor
La judicialización de la salud como expresión
de la insuficiencia de la participación social
y de otras problemáticas del estado de derecho 46
Diana del Pilar Colorado Acevedo
Qué es la medicina: ¿oficio o profesión? 64
José Félix Patiño Restrepo
Parte 2
Estado actual de la implementación
de la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015 78
Néstor Álvarez Lara
La lucha política por el derecho a la salud
en Colombia: análisis de la Ley Estatutaria
de Salud 1751 de 2015 94
Carolina Corcho Mejía
El derecho fundamental a la salud en Colombia:
un logro por alcanzar 120
Pedro Santana Rodríguez
El derecho fundamental a la salud- retos de la Ley Estatutaria.indd 7 6/11/20 10:47 a. m.
Flexibilización en la concesión de patentes
farmacéuticas en Colombia: reflexiones iniciales
sobre su posible impacto en el acceso
a medicamentos 138
Oscar Andrés Lizarazo-Cortés, Natalia Lamprea Bermúdez,
Juan Sebastián Salazar
Parte 3
Pedagogía sanitaria para los proyectos productivos
del posconflicto en Colombia 168
Álvaro Aroca Collazos, Javier Guzmán Cruz
¿Por qué es marginal la salud en el posconflicto? 184
Mario Esteban Hernández Álvarez
Autores
Índice temático

COMPRAR

LibreriadelaU

Amazon

Este libro, El derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria —algunas miradas a la salud en el posconflicto—, es el cuarto libro preparadopor el Centro de Pensamiento en Derecho a la Salud, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Algunos de sus contenidos se originaron a partir de las inquietudes y proposiciones presentadas en los conversatorios ¿Cómo va la Ley Estatutaria en Salud? y El daño a la salud y la salud en el posconflicto, realizados por el Centro de Pensamiento con la participación de académicos, expertos y gestores de instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales (ong), y de asociaciones de pacientes y de profesionales de la salud, como corresponde a su línea de acción integradora de diversos saberes y perspectivas. En ese mismo sentido, cabe destacar que en el libro se encuentran miradas desde diversas disciplinas, como el derecho; la medicina y otras ciencias de la salud; las ciencias económicas, y las ciencias naturales, por mencionar algunas.El libro está conformado por acápites que desarrollan diversos tópicos relativos a la salud, a los sistemas de salud y de seguridad social, que tienen especial trascendencia en el momento actual. Primero, como resultado de la evolución de las fuentes normativas y jurisprudenciales más importantes, y de los alcances, logros y propósitos aún por alcanzar de la academia y de los movimientos sociales, desde el inicio de la década del noventa hasta hoy, por lograr la real garantía del derecho fundamental a la salud. Segundo, de manera especial y con un propósito denodado, se exponen temas que resultan de necesaria consideración en el escenario del posconflicto, como supuestos para poder encarar la paz como un objetivo constante y una realidad en nuestro país, máxime en escenarios que presentan, de manera ascendente, múltiples obstáculos para el desarrollo de los compromisos adoptados por el Estado colombiano, tristemente, por instancias políticas e institucionales que deberían tener como horizonte la realización material de la paz.

Artículos relacionados

  • Investigaciones de la maestría en biociencias y derecho
    Uribe Arbeláez, Martín
    Este libro de investigación, avalado para su publicación por pares académicos, sistema doble ciego, reúne una serie de estudios e investigaciones que se han adelantado en la Maestría en Biociencias y Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. En primer lugar, los profesores Claudia Marcela Vargas-Peláez, José Julián López Gutiérrez y la magíster Luz Andrea Olivares Escobar...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Ius anticorruptionis commune latinoamericanum desde un efoque basado en derecho humanos
    MANRIQUE MOLINA, FILIBERTO EDUARDO R. / HUERTAS DÍAZ, OMAR (ED)
    VERSION EBOOK ...
    En stock

    $ 36,000.00

  • (Des)Órdenes (Inter)Culturales
    Varios Autores
    DetallesLa cultura contemporánea hoy es un terreno de lo más intrincado, por lo que la política debe desplegarse y replegarse en un sinnúmero de (nuevos) espacios. (Des)órdenes (inter)culturales explora y cuestiona el lugar del sujeto y de la cultura occidentales y, además, llama la atención sobre la necesidad de evaluar, desde una perspectiva político-cultural, el escenario de...
    En stock

    $ 53,000.00

  • Filosofía del derecho GlocAL
    Huertas Díaz, Omar / Pinzón Franco, Boris Alberto
    Esta obra caracteriza la educación jurídica en Colombia, señalando los aciertos y dificultades de sus currículos y programas. Desde diferentes posiciones teóricas, propone estrategias para la enseñanza del derecho en el contexto del país. Se propone, mediante una enseñanza jurídica comprometida con los valores democráticos de un Estado social de derecho, la formación de profesi...
    En stock

    $ 32,000.00

  • Educación Jurídica
    Huertas Díaz, Omar / Pinzón Franco, Boris Alberto
    Esta obra caracteriza la educación jurídica en Colombia, señalando los aciertos y dificultades de sus currículos y programas. Desde diferentes posiciones teóricas, propone estrategias para la enseñanza del derecho en el contexto del país. Se propone, mediante una enseñanza jurídica comprometida con los valores democráticos de un Estado social de derecho, la formación de profesi...
    En stock

    $ 19,000.00

  • Cooperación y construcción de paz territorial en Colombia.
    Puyo Tamayo, Gustavo Adolfo
    "Este libro, producto de la alianza entre el grupo de investigación en Relaciones Internacionales y Asuntos Globales (RIAG) y Forum Syd Colombia, ofrece al lector un análisis del papel de la comunidad internacional en cuatro territorios de Colombia: Catatumbo, sur de Bolívar, Huila y Caquetá. Como resultado de este ejercicio se identificaron los principales retos de la constru...
    En stock

    $ 30,000.00