Torres Corredor, Hernando / Colorado Acevedo, Diana Del Pilar (Editores)
Contenido
Introducción 9
Parte 1
El derecho a la salud de cara a las víctimas: reflexiones abiertas 18
Hernando Torres Corredor
La judicialización de la salud como expresión de la insuficiencia de la participación social y de otras problemáticas del estado de derecho 46
Diana del Pilar Colorado Acevedo
Qué es la medicina: ¿oficio o profesión? 64
José Félix Patiño Restrepo
Parte 2
Estado actual de la implementación de la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015 78
Néstor Álvarez Lara
La lucha política por el derecho a la salud en Colombia: análisis de la Ley Estatutaria
de Salud 1751 de 2015 94
Carolina Corcho Mejía
El derecho fundamental a la salud en Colombia: un logro por alcanzar 120
Pedro Santana Rodríguez
Flexibilización en la concesión de patentes farmacéuticas en Colombia: reflexiones iniciales sobre su posible impacto en el acceso a medicamentos 138
Osear Andrés Lizarazo-Cortés, Natalia Lamprea Bermúdez, Juan Sebastián Salazar
Parte 3
Pedagogía sanitaria para los proyectos productivos del posconflicto en Colombia 168
Álvaro Aroca Collazos, Javier Guzmán Cruz
¿Por qué es marginal la salud en el posconflicto? 184
Mario Esteban Hernández Álvarez
Autores 197
índice temático 201
A partir de las inquietudes y reflexiones de losconversatorios "¿Cómo va la Ley Estatutaria de Salud?" y "Dañoen la salud y la salud en el posconflicto", este libro desarrolla temasrelacionados con la salud, la seguridad social y el entorno social, económico ypolítico actual. Sus autores se concentran en la evolución de las fuentesnormativas y jurisprudenciales más importantes respecto al derecho a la salud yal sistema de salud, así como en los logros y retos de la academia y de los movimientossociales. La obra se suma al constante impulso de escenarios críticos queimpacten las políticas públicas dirigidas a que la salud se aplique como underecho universal.