El circuito interior

El circuito interior

Una crónica de la ciudad de México

Goldman, Francisco

$ 63,000.00
En stock
Editorial:
TURNER
Materia
Crónica
ISBN:
978-607-7711-06-3
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 63,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Lo dijo un crítico célebre: lo único que puede contarse es un viaje o un crimen. El circuito interior cuenta las dos cosas. He aquí la crónica del duelo del escritor y periodista estadounidense Francisco Goldman tras la muerte de su joven esposa en 2007, y de su inaudita y última estrategia para dejarlo atrás: aprender a manejar en la Ciudad de México. Que pronto se revela, además, como un personalísimo manual para manejarse en una realidad aún más enrevesada y caótica que las calles del DF: la actualidad mexicana. En la tradición de la gran crónica apegada al terreno, dispuesto a seguir las curvas de una ciudad de prodigios y catástrofes, aferrado al volante, Goldman elabora su propio dolor, pero también el de todo un país, al tiempo que recupera algunos acontecimientos y hechos de sangre emblemáticos del pasado mexicano reciente: los feminicidios de Ciudad Juárez, la represión de los campesinos de Atenco, el movimiento #YoSoy132 o el secuestro y posterior asesinato de los jóvenes del bar Heavens- anuncio del fuego que, a manera de coda, se llamará Ayotzinapa-. Goldman nos conduce, pues, dejándose conducir por la oleada de dignidad política y cívica, pero también por el humor que nace del infortunio, a través de reflexiones, conversaciones y anécdotas que son, a un tiempo, autorretrato y alto periodismo. La mirada de Goldman no es la de un extranjero, sino la de un enamorado, y tal vez por eso la imagen que proyecta de la realidad de México no solo resulta elocuente, sino inmensamente conmovedora.

Artículos relacionados

  • La vida toda
    Guillermoprieto, Alma
    Esta antología recoge trece textos largos de no ficción, de los cuales doce son reportajes de largo aliento publicados en el siglo XXI. Seis fueron escritos por mujeres. Todos salieron a la luz después de dos eventos que marcaron su inicio: el holocausto de las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 y la aparición de esas fuerzas incorpóreas conocidas como red...
    En stock

    $ 62,000.00

  • La amante del populismo
    Aguinis, Marcos
    Margherita Sarfatti (1880-1961), periodista e intelectual italiana hija de una rica familia veneciana de origen judío, fue biógrafa de Benito Mussolini -además de su amante por veinte años- y compartió con él momentos decisivos en la fundación y el crecimiento del movimiento fascista.Marcos Aguinis, tras una extensa y rigurosa investigación, recupera su voz y la despliega en un...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Soñar lo imposible
    Moreno, Paula
    En esta memoria de memorias, Paula Moreno nos cuenta la historia de líderes sociales que han cambiado el país e impactado positivamente a la sociedad, aunque su liderazgo sea invisible a los ojos de muchos. Paula reconstruye sus testimonios para demostrarnos que los procesos de empoderamiento sí ayudan a reducir la desigualdad y que, cuando somos conscientes de nuestro poder, l...
    En stock

    $ 49,000.00

  • La Ola
    Strasser, Todd
    Parece ficción, pero es un hecho real. En 1969, en un instituto de California, un profesor puso en marcha el experimento educativo más controvertido de la Historia: creó un movimiento entre sus alumnos, al que bautizó La Ola, para ilustrar el auge del nazismo en Alemania y los terribles acontecimientos que este trajo consigo. Creía tenerlo bajo control, pero se equivocaba. Las ...
    En stock

    $ 54,000.00

  • El arte de la entrevista
    Montero, Rosa
    Como dice Rosa Montero, las entrevistas añejas son como las fotos antiguas: tiempo remansado, detenido. Leyéndolas, uno no sólo recorre los tiempos vividos, sino que, además, inevitablemente piensa en la inocencia perdida.Con la característica intuición periodística, la inmensa capacidad de análisis y el talento narrativo extraordinario de la autora, este volumen recupera sus e...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Cómo tener siempre la razón y otras columnas sobre ciencia y sociedad
    Wasserman, Moises
    En el año 2012, el profesor Moisés Wasserman empezó a escribir en el periódico el tiempo de Bogota una columna que, al menos en los papeles, era de divulgación científica. En la práctica, resultó ser eso y muchísimo más: no solo un lugar desde el cual presentar, en un lenguaje transparente y amigable, distintos avances de la ciencia, sino también una tribuna para lanzar toda cl...
    En stock

    $ 44,000.00