Mesías Barrera, Inti.
CONTENIDO
Agradecimientos
Introducción
CAPÍTULO UNO
La equidad: problema central en el orden mundial actual
Rawls y la concepción dominante de equidad
Equidad territorial y la escala regional de la equidad
La aproximación institucional al concepto de equidad dominante
La equidad en los planes nacionales de desarrollo 2002-2014
Crítica a la concepción rawlsiana de equidad
Consideraciones finales
CAPíTULO DOS
La escala regional: una mirada necesaria
Región, un concepto en construcción
La región homogénea La región polarizada
Regiones para la planeación: sistemas urbanos
El nuevo regionalismo
La región como espacio de reproducción capitalista
La región en Colombia construcción y significado
La región desde el Gobierno nacional
Las propuestas de región construidas desde la academia colombiana
Recogiendo las lecciones de Orlando Fals Borda y la propuesta de región de la COT
Consideraciones finales
CAPÍTULO TRES
la educación superior como variable de equidad
La variable de análisis Educación superior en Colombia
Características de una educación superior equitativa
Factores de análisis de la equidad regional en materia de educación superior
Primer nivel. Educación superior
Segundo nivel. Sistema universitario estatal
Algunas conclusiones
CAPÍTULO CUATRO
La educación superior como marco de análisis de las disparidades regionales. las regiones Andina Central y Pacífico Sur
Las regiones de estudio
Primer nivel: la educación superior desde una mirada regional Acceso a la educación superior
Calidad y educación superior
Segundo nivel. Análisis del Sistema Universitario Estatal
Acceso al Sistema Universitario Estatal
Calidad en el Sistema Universitario Estatal
CAPÍTULO CINCO
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Equidad y educación
La región, una escala pertinente
La educación superior a escala regional. Ausencia de equidad
Recomendaciones
CAPíTULO SEIS
Bibliografía
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE TABLAS
LISTA DE MAPAS
ABREVIATURAS
La búsqueda de la equidad en la provisión de los derechos y servicios fundamentales ha estado a la orden del día en Colombia. En particular, la demanda de educación superior pública de calidad y al servicio del país fue la bandera guía de la movilización universitaria del 2011. El presente libro busca, en un primer momento, brindarle al lector un análisis de los conceptos de equidad y región, sus implicaciones, alcances y debates para, en un segundo momento, analizar la educación superior a escala regional durante las presidencias de Alvaro Uribe y Juan Manuel Santos.