Duodécimo Acto

Duodécimo Acto

Revista de diseño industrial. Diseño Investiga

Varios Autores

$ 51,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Diseño gráfico e industrial
EAN:
9771657750006
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica
$ 51,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Editorial

Diseño investiga

Diseño industrial y desarrollo industrial

Aproximaciones a una valoración económica del diseño: Cuenta Satélite de Cultura

Panorama del diseño en Colombia

Investigación en diseño en el país desde la RAD

Indicios de nuestro transitar en investigación en y desde el diseño en la Universidad Nacional de Colombia

¡Adelante MAESTRO!

Diseño industrial: valor agregado social

Observatorio de tendencias de diseño: un elemento clave para definir políticas públicas sobre diseño en Colombia

La carrera por la investigación desde la Escuela de Diseño Industrial

¡Dígame DOCS!

Diseño industrial: situación actual y prospectiva

Experiencias internacionales del diseño dentro de las políticas públicas

Políticas públicas y diseño en Argentina

Íconos de diseño

Detalles

In varias ocasiones y por diferentes fuentes se ha situado la aparición de las carreras de Diseño en Colombia entre las décadas del sesenta y el setenta del siglo pasado.

En efecto, el primer curso de Diseño Industrial que se tiene documentado -con esa denominación específica se dictó en la Universidad Nacional de Colombia en 1966, pocos años después de que se empezara a identificar con el nombre de Diseño Gráfico -también en el ámbito académico al trabajo de ilustración y arte publicitario, ajustando esas prácticas a la idea moderna de la profesión de diseñador heredada fundamentalmente de Europa.

Sin embargo, cabe aclarar que las rutas de los antecedentes de las dos profesiones fueron diferentes. En el caso del Diseño Industrial, si bien existieron experiencias previas en el campo profesional, estas fueron muy escasas y su nacimiento real se dio en el terreno académico, mientras que el origen del Diseño Gráfico, como se sugiere en las líneas anteriores, corresponde con la profesionalización de un oficio, del cual se registran trabajos en múltiples campos durante la primera mitad del siglo xx.

Pero, qué tiene que ver esto con la investigación, que es el tema del que se ocupa el presente número de la revista Acto. Para resolver este interrogante debemos plantear la diferencia entre las nociones de profesión y disciplina. Esta última corresponde a un conjunto de saberes y conocimientos organizados en torno a un campo de la realidad o a prácticas que se hacen sobre ella, mientras que la profesión hace referencia a la puesta en circulación social de esos saberes y conocimientos, mediante su aplicación al tratamiento de problemáticas específicas. En el caso de las profesiones, y en especial en los Diseños, estas se pueden ejercer fundadas en la disciplina u orientadas desde la pura experiencia.

Artículos relacionados

  • Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos
    Uribe Becerra, Miguel
    El proceso en el que los profesionales de diseño identifican y definen el problema a abordar no es suficientemente considerado en la enseñanza y práctica del diseño industrial, opuesto al diseño a partir de problemas definidos o de la concepción intuitiva de la respuesta de diseño. Este método lo entiende como un proceso variable y complejo donde el diseñador al observar la rea...
    En stock

    $ 92,000.00

  • Diseño, desarrollo de producto y sostenibilidad.
    Muriel Guisado, Lissa - García Acosta, Gabriel
    DetallesEn la industria actual existe una notoria ausencia de información sobre las formas en que los diseñadores y desarrolladores de productos pueden mitigar el daño ambiental que implica el ejercicio de su trabajo. Este manual es una guía metodológica que expone los criterios adecuados para elegir el método más pertinente de evaluación y diseño, según las particularidades y ...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Diseño, pensamiento y creación: encuentros reflexivos
    Mora Forero, Cira Inés (Editora)
    Los diez capítulos que conforman este libro corresponden a reflexiones académicas resultantes de diferentes proyectos de investigación y procesos de creación adscritos a la Escuela de Diseño de Producto de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Dividido en tres secciones –Teorías, Prácticas, Laboratorios– y desde una perspectiva interdisciplinar, los autores ofrecen un re...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Archeïon
    Bejarano Calvo, Carlos Mauricio
    Al unísono con una serie de gestos artísticos en torno a posibles relaciones entre arte y archivo, que fue desplegada en una exposición realizada en el «nuevo» edificio del Archivo Central e Histórico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, las propuestas presentadas en este libro constituyen un conjunto de dis¬tintas aproximaciones de un grupo de artistas plástico...
    En stock

    $ 22,000.00

  • El proyecto de la belleza
    Vitta, Maurizio
    En 1851; la Great Exhibition de Londres reunió por primera vez; bajo las modernísimas bóvedas de vidrio y hierro del Crystal Palace; los ?productos de la industria de todas las naciones?. Allí; los vetustos conceptos de lo bello; el gusto y el arte se enfrentaron por primera vez en pie de igualdad con los de la técnica; la utilidad y el mercado. De este modo; la inmensa familia...
    En stock

    $ 76,000.00

  • Guía para navegantes. Anotaciones ilustradas en torno a lo digital
    Agredo Ramos, Andrés Fabián
    Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de diseño, arte, publicidad, ingeniería, comunicación y áreas afines, Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital se suma a la discusión de diversas posturas en relación a lo tecnológico -enmarcado en el terreno de lo digital mediante una navegación por las principales posturas teóricas y algunos conceptos...
    En stock

    $ 35,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00