Dudas filosóficas

Dudas filosóficas

Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo

Ornelas, Jorge / Cintora, Armando

$ 77,000.00
Editorial:
EDITORIAL GEDISA S.A.
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-869-5
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 77,000.00
Añadir a favoritos

¿Cómo sabes que el libro que tienes entre las manos realmente existe? ¿Que las mesas y sillas, los autos y los edificios, y en general que todo el mundo circundante tiene una existencia independiente de tu mente? ¿Es posible justificar nuestros criterios para determinar las acciones correctas? ¿Cómo sabes que las demás personas tienen una mente como la tuya? ¿Puedes justificar tus capacidades cognitivas, con las que navegas cotidianamente en el mundo, como fiables?.

Los escépticos –desde la antigüedad hasta nuestros días- han ofrecido argumentos válidos y con premisas intuitivamente correctas para apuntalar respuestas negativas a estas preguntas. Dichos argumentos constituyen el canon del escepticismo filosófico –que en gran medida ha dado forma a la filosofía occidental

misma- y presentan un serio desafío para los filósofos no escépticos, en tanto que sus conclusiones contravienen creencias del sentido común que nos parece que están más allá de toda duda.

El presente libro recoge una pluralidad de enfoques sobre los principales argumentos escépticos, mismos que recorren gran parte de la historia de la filosofía. Cada uno de los ensayos aquí reunidos problematiza alguna forma de escepticismo en alguna discusión filosófica determinada, pero visto como un todo, el libro deja constancia de la vigencia y relevancia del escepticismo en el concierto filosófico actual.

Artículos relacionados

  • Variaciones sobre lo siniestro
    Oyarzun Robles, Pablo
    Siniestro, unheimlich, uncanny y otros términos, en otras lenguas, nombran un fenómeno especialmente evasivo en sus características y modos, reacio a ser circunscrito en una acepción unívoca y un concepto. En cierto modo, podría decirse que recorre en latencia la dimensión entera de la experiencia humana, presto a asomar desde su condición inminente y a hacer reverberar en ella...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Fundamentos de filosofía
    Russel, Bertrand
    Fundamentos de filosofía (1927) era una obra pensada para el gran público estadounidense que, sin embargo, despertó una aguerrida controversia en los círculos académicos. Su tesis clave afirma que la humanidad es el instrumento mediante el cual adquirimos nuestro conocimiento del universo (o, según Gorgias, «el hombre es la medida de todas las cosas »). De ahí, surgen varias cu...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Descartes y Spinoza
    Margot, Jean Paul
    Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finita y limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con sus limitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar al conocimiento...
    En stock

    $ 50,000.00

  • ETICA Y CORONAVIRUS
    LOEWE, DANIEL
    En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanitarios. Así...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento
    Rivera Novoa, Ángel / Buriticá Andrés (Editores)
    Este libro ofrece a sus lectores una antología de ensayos filosóficos acerca de los asuntos que señala su título: mente, lenguaje y conocimiento. En cada uno de estos ensayos se hallan imágenes, en el sentido en el que Wittgenstein utiliza este término, que nos brindan comprensiones del mundo disímiles y contrapuestas, contrastes en donde reside la posibilidad del debate filosó...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Martha Nussbaum y la justicia compasiva
    Pinedo Cantillo, Iván Alfonso
    La emoción es un concepto difícil de definir y un término que congrega muy variadas interpretaciones. Desde los primeros filósofos griegos, la emoción ha estado en el centro de las preocupaciones reflexivas e intentos conceptuales que buscan explicar la complejidad del comportamiento humano. En la actualidad, disciplinas como la psicología, la biología y las neurociencias, entr...
    En stock

    $ 60,000.00