Lorente Sánchez- Bravo, Luis
Tabla de contenido
Lista de figuras
Lista
Capitulo 01- Introducción
Capital
Microfundamentación
Equilibrio
Optimización dinámica
Economía de trueque
Contradicciones
Un fracaso
La alternativa
Capítulo - El modelo de
El crecimiento en macro solución neoclásica de Solow
Independencia del largo del plazo
Competencia perfecta y
Modelo básico Solow Modelo con cambio técnico
Pero, ¿se puede alcanzar Nota sobre referencias
Capítulo 03- Crítica del modelo
La convergencia
T ras un análisis crítico de las teorías y mode los tradicionales que pone en evidencia sus limitacio nes, este libro propone una explicación del crecimien to económico en países de libre empresa basada en la innovación que reduce costos y amplia el mercado, seguida por una competencia dinámica que traslada sus efectos al nivel de precios. La innovación es el principal móvil de la inversión y explica el aumento de la productividad del trabajo, pero solo se traduce en crecimiento si aumenta en forma paralela el sala rio real de los trabajadores; de otra manera, aparecen presiones inflacionarias, concentración del ingreso y un crecimiento más lento. El proteccionismo conso lida los intereses creados que retrasan la innovación, mantienen un nivel crónico de inflación y dificultan la y expansión del mercado interno. El sector financiero apoya el crecimiento del sector real, principalmente a través del crédito bancario y servicios conexos, pero también puede tener un crecimiento autónomo, sos tenido por la expansión del crédito, hasta que algún accidente precipita una crisis financiera; entonces, el pago de las deudas restringe el consumo, impide la in versión y arrastra consigo la quiebra de la actividad real. Un modelo de simulación, desarrollado paso a paso, ilustra la explicación teórica y muestra que sus rasgos esenciales son compatibles con la evolución macro de los Estados Unidos entre 1960 y el 2000.