DIBUJOS SECUENCIALES

DIBUJOS SECUENCIALES

MCGUIRE, RICHARD

$ 74,000.00
Editorial:
EDICIONES SALAMANDRA
Materia
Diseño gráfico e industrial
ISBN:
978-84-16131-27-3
Páginas:
584
Encuadernación:
Cartoné
$ 74,000.00
Añadir a favoritos

Con el inclasificable Aquí, el polifacético Richard McGuire -dibujante, especialista en animación, escritor e ilustrador de libros infantiles, diseñador de juguetes y bajista de Liquid Liquid- obtuvo el Premio a la Mejor Obra en el Festival de Angulema 2016 y se estableció como uno de los autores más influyentes en el panorama internacional del cómic. En este nuevo libro, que recoge una selección de las viñetas auxiliares publicadas en la legendaria revista The New Yorker, McGuire vuelve a demostrar su originalidad y su virtuosismo.

Desde 1925, estas viñetas se han utilizado en The New Yorker para cuadrar las columnas de texto y, hace unos años, la revista empezó a asignar todas las de un número al mismo ilustrador. Pero la composición digital eliminó la necesidad de rellenar espacios, y estos dibujos cobraron mayor valor por derecho propio. Muchos artistas han contribuido a este formato tan característico, pero como ha señalado Luc Santé, Richard McGuire fue el primero, en febrero de 2005, en concebir dichas viñetas como secuencias narrativas, lo que supuso un planteamiento nuevo e innovador: imágenes engañosamente simples que, intercaladas a lo largo de las páginas de la revista, contaban una historia.

Por supuesto, en manos de Richard McGuire estas secuencias son siempre una delicia: ingeniosas, sorprendentes y llenas de guiños de un humor finísimo.

Artículos relacionados

  • Diseño, pensamiento y creación: encuentros reflexivos
    Mora Forero, Cira Inés (Editora)
    Los diez capítulos que conforman este libro corresponden a reflexiones académicas resultantes de diferentes proyectos de investigación y procesos de creación adscritos a la Escuela de Diseño de Producto de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Dividido en tres secciones –Teorías, Prácticas, Laboratorios– y desde una perspectiva interdisciplinar, los autores ofrecen un re...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Metodologias para el diseño de cartel social desde America Latina
    Riaño, Carlos / De la Rosa, Juan / Bermúdez, Diego
    Consideramos que el valor de la imagen que circula en el escenario de la ciudad a través del cartel va más allá de su propósito de anunciar un evento. La imagen del cartel es también un espejo que tiene la potencia de crear conciencia o producir reacciones y actitudes sobre los temas que comprende. Sobre esta consideración radica gran parte del sentido y del compromiso al desar...
    En stock

    $ 20,000.00

  • El proyecto de la belleza
    Vitta, Maurizio
    En 1851; la Great Exhibition de Londres reunió por primera vez; bajo las modernísimas bóvedas de vidrio y hierro del Crystal Palace; los ?productos de la industria de todas las naciones?. Allí; los vetustos conceptos de lo bello; el gusto y el arte se enfrentaron por primera vez en pie de igualdad con los de la técnica; la utilidad y el mercado. De este modo; la inmensa familia...
    En stock

    $ 76,000.00

  • Archeïon
    Bejarano Calvo, Carlos Mauricio
    Al unísono con una serie de gestos artísticos en torno a posibles relaciones entre arte y archivo, que fue desplegada en una exposición realizada en el «nuevo» edificio del Archivo Central e Histórico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, las propuestas presentadas en este libro constituyen un conjunto de dis¬tintas aproximaciones de un grupo de artistas plástico...
    En stock

    $ 22,000.00

  • Duodécimo Acto
    Varios Autores
    Detalles In varias ocasiones y por diferentes fuentes se ha situado la aparición de las carreras de Diseño en Colombia entre las décadas del sesenta y el setenta del siglo pasado. En efecto, el primer curso de Diseño Industrial que se tiene documentado -con esa denominación específica se dictó en la Universidad Nacional de Colombia en 1966, pocos años después de que se empezara...
    En stock

    $ 51,000.00

  • Guía para navegantes. Anotaciones ilustradas en torno a lo digital
    Agredo Ramos, Andrés Fabián
    Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de diseño, arte, publicidad, ingeniería, comunicación y áreas afines, Guía para navegantes: anotaciones ilustradas en torno a lo digital se suma a la discusión de diversas posturas en relación a lo tecnológico -enmarcado en el terreno de lo digital mediante una navegación por las principales posturas teóricas y algunos conceptos...
    En stock

    $ 35,000.00