Desenfrenada lujuria

Desenfrenada lujuria

Una historia de la sodomía a finales del periodo colonial

Bedoya Molina, Pablo

$ 70,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Año de edición:
2020
Materia
Género
ISBN:
978-958-5596-70-2
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 70,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos
Prólogo
Historia, heteronormatividad y colonización. A modo de introducción
1. Las lecturas de Sodoma: la formación de la noción de sodomía en el pensamiento escolástico medieval y en los corpus legales de la monarquía hispánica
2. Administración de justicia y penalización de las prácticas sodomíticas a finales del periodo colonial
3. Sexualidad, disciplinamiento social y honor: los significados sociales de la sodomía en las postrimerías del periodo colonial
Hacia una genealogía de la heteronormatividad y la emergencia de la nación: reflexiones en torno a las transformaciones del periodo colonial al republicano
Fuentes documentales
Bibliografía
Anexo

Si bien este libro parte del análisis de realidades localizadas en el Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII y principios del XIX, propone un análisis genealógico de la heteronormatividad que aporta a la comprensión del surgimiento, desarrollo e implantación de la heterosexualidad obligatoria como un sistema mundo que ha colonizado y violentado, a veces hasta su exterminio, otras posibilidades de amar y vivir juntos.

Esta historia busca ofrecer además una interpretación histórica de la institucionalización de la homofobia en Occidente, de su implantación violenta en América y de los mecanismos de control del cuerpo, el deseo y la sexualidad a los que dio lugar en la sociedad de finales del periodo colonial. De igual forma, busca mostrar las experiencias de personas que, en medio de la represión, idearon formas de agenciarse los placeres, ensanchando así los límites de la heteronormatividad.

Artículos relacionados

  • Mi herida existía antes que yo
    Llevadot, Laura
    Este ensayo analiza los riesgos y encrucijadas a que se enfrentan los distintos discursos feministas de un tiempo a esta parte. Es difícil sustraerse tanto a la tentación del victimismo como a la de una historia monumentalista de grandes heroínas, y también resulta complicado evitar pensar en una esencia femenina constituida y atravesada por unos «patrones de dominación», en pa...
    En stock

    $ 79,000.00

  • La creación del patriarcado
    Lerner, Gerd
    Este es un libro apasionado, abierto, heterodoxo y polémico. Es también una apuesta simbólica, una afrenta a la histórica intención de dominar las fuerzas caóticas de la fertilidad y la reproducción, los símbolos y diosas que permiten la para nada natural “naturalidad” de la organización social y económica actual. Gerda Lerner nos convoca a un recorrido por la antigua Mesopotam...
    En stock

    $ 82,000.00

  • Estamos aquí
    Gil Hérnandez, Franklin Gerly
    Estamos aquí: cartografías de sexualidades disi dentes en Bogotá aborda el tema de las prácticas espaciales que han realizado y realizan en Bogotá las personas minorizadas en el orden sexual y de género; en particular, en ámbitos no institucionales como son los bares de ambiente y sus circuitos. Nace de un proceso de tesis doctoral en Antropología del autor, quien presenta en e...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Con ojos de mujer
    Campo Castro, Natalia
    En este libro se analizan las representaciones de los roles, las prácticas y las relaciones de género en una muestra de imágenes perteneciente a cinco fotógrafas latinoamericanas Libia Posada (colombiana), Teresa Serrano (mexicana), Ana Mendieta (cubana), Alma López (mexicana) y Zaida González (chilena). El común denominador en ellas es que interpelan las miradas masculinas en ...
    En stock

    $ 90,000.00

  • La batalla por el derecho al aborto
    González Vélez, Ana Cristina / Jaramillo Sierra, Isabel Cristina
    A partir del 2000 y tras décadas de intensas luchas por la despenalización del aborto, las organizaciones de mujeres en América Latina se han dedicado a una multiplicidad y simultaneidad de estrategias para avanzar, ya no exclusivamente en la despenalización del aborto, sino en su liberalización y, en especial, en el acceso al aborto permitido en las legislaciones de distintos ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Incidencia política de las mujeres indígenas latinoamericanas en medio de conflictos armados internos
    Sabogal Ardila, Sonia Camila
    La presente investigación surge al observar la trascendencia política y social de los movimientos indígenas en América Latina; pero, especialmente, por el vacío teórico y documental en la comprensión y visibilización del proceso histórico, político, social y cultural que las mujeres indígenas han construido, en busca de acciones por parte de los Estados que respondan ante sus r...
    En stock

    $ 35,000.00

Otros libros del autor

  • Desenfrenada lujuria
    Bedoya Molina, Pablo
    Si bien este libro parte del análisis de realidades localizadas en el Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII y principios del XIX, propone un análisis genealógico de la heteronormatividad que aporta a la comprensión del surgimiento, desarrollo e implantación de la heterosexualidad obligatoria como un sistema mundo que ha colonizado y violentado, a veces hasta su exter...

    $ 70,000.00