Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»

Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»

Varios Autores

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Revistas
EAN:
97716573980000001
Páginas:
420
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Editorial
Editorial
Éditorial
Belén del Rocío Moreno Cardozo

Artículos
Una civilización del odio
A Civilization of Hatred
Une civilisation de la haine
Marie-Jean Sauret

El odio, una pasión diferente de las demás
Hate, A Passion Unlike Any Other
La haine, une passion pas comme les autres
Luis Izcovich

El odio y el dualismo pulsional freudiano
Hatred and Freudian Drive Dualism
La haine et le dualisme pulsionnel freudien
Sylvia De Castro Korgi

El trabajo de lo negativo
The Work of the Negative
Le travail du négatif
Cecilia Muñoz

Un mundo congelado. Acerca de la desmentida de la ambivalencia
A Frozen World. On the Repudiation of Ambivalence
Un monde gelé. Su le démenti de l’ambivalence
Leandro Drivet

Del padre del odio al odio al padre
From the Father of Hate to Hate of the Father
Du père de la haine à la haine du père
Sophie Mendelsohn

Sobre los bebés, el odio y la invocación
Regarding Babies, Hate, and Invocation
Les bébés, la haine et l’invocation
Miguel Jorge Lares

La psicosis paranoica y el odio como hecho clínico
Paranoid Psychosis and Hate as a Clinical Fact
La psychose paranoïaque et la haine comme un fait clinique
David Moscovich

El cuerpo y sus vicisitudes en la anorexia mental: entre el odio y el superyó
The Body and Its Vicissitudes in Mental Anorexia: Between Hate and the Superego
Le corps et ses avatars dans l’anorexie mentale: entre la haine et le surmoi
Rodrigo Abínzano, Lorena Patricia Fernández

El “hysterodio”
“Hyster-hate”
“L’hystérhaine”
Roberto P. Neuburger

El acoso: una manifestación del odio
Harassment: A Manifestation of Hatred
Harcèlement: une manifestation de la haine
María del Socorro Tuirán Rougeon

Por qué los hombres odian a las mujeres
Why Men Hate Women
Pourquoi les hommes détestent les femmes?
Luciano Lutereau

El odio en la clínica del duelo
Hatred in Grief Therapy
La haine dans la clinique du deuil
David Andrés Vargas Castro

Apuntes sobre el discurso del odio en la sociedad contemporánea
Notes on the Discourse of Hate in Contemporary Society
Notes sur le discours de la haine dans la société contemporaine
Piedad Bonnett

¡Odia! El amor no hace falta
Hate! Love is Unnecessary
Hais! L’amour n’est pas nécessaire
Juan Manuel Moraña, Sandra Turrado Vega

El odio de clase: entre la venganza y la culpa
Class Hatred: Between Revenge and Guilt
La haine de classe: entre la vengeance et la culpabilité
Mariano Salomone

¿Qué puede decir el psicoanálisis sobre la ética frente al fascismo?
What Can Psychoanalysis Say about Ethics in view of Fascism?
Que peut dire la psychanalyse sur l’éthique face au fascisme?
Cristian Jesús Palma Florián

No me diga “veci”: arqueología de un modo social
Don’t Call Me “veci”: Archaeology of a Social Mode
Ne me dîtes pas “veci”: archéologie d’un mode social
Thaisa de Souza

La construcción del enemigo interno. Una política pública del odio
The Construction of the Internal Enemy. A Public Policy of Hatred
La construction de l’ennemi interne, une politique publique de la haine
Carlos Alberto Rincón Oñate

Apuntes para pensar la lógica del odio
Notes toward Thinking about the Logic of Hatred
Notes pour penser la logique de la haine
Luisa Fernanda Gómez Lozano

Ultraje, culpa y odio de Emma Zunz
The Insult, Guilt, and Hatred of Emma Zunz
Outrage, culpabilité et haine chez Emma Zunz
Marta Gerez Ambertín

¡Odio esta vida, me suicido!
I Hate this Life, I Shall Kill Myself!
Je déteste cette vie, je me suicide!
Arturo de la Pava Ossa

Indicios del odioamoramiento en la vida y obra de E. M. Cioran
Signs of Love-hate in the Life and Work of E. M. Cioran
Indices de l’hainamoration dans la vie et l’oeuvre d’E. M. Cioran
Aleyda Muñoz López

La obra

Amaral o la travesía de una mirada
Amaral or the crossing of a look
Amaral ou le croisement d'un regard
Mario Bernardo Figueroa Muñoz

Reseñas

La edad de la ira (reseña)
The age of anger (review)
L'âge de la colère (critique)
Iván Hernández

Contra el odio (reseña)
Against hatred (review)
Contre la haine (examen)
Luisa Fernanda Gómez Lozano

El odio a la democracia (reseña)
The hatred of democracy (review)
La haine de la démocratie (revue)
Jaime Santamaría

El discurso del odio (reseña)
The hate speech (review)
Le discours de haine (review)
Manuel Rodrigo Aguilar Pirachicán

El oscuro objeto del odio (reseña)
The dark object of hatred (review)
L'objet sombre de la haine (revue)
Belén del Rocío Moreno Cardozo

¿Por qué tanto odio? (reseña)
Why so much hate? (review)
Pourquoi tant de haine? (commentaire)
Myriam Esther Cotrino Nieto

(Per)versiones de amor y de odio (reseña)
(Per)versions of love and hate (review)
(Per)versions de l'amour et la haine (commentaire)
Álvaro Daniel Reyes Gómez

Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección de su posición subjetiva y sexuada, como a los modos en que el marco discursivo de nuestra época hace patentes sus manifestaciones, que irrumpen cada vez de manera más desembozada.

Las líneas siguientes no son más que evocaciones hechas con gruesos trazos, cada uno de los cuales se abrió en nuevas preguntas relativas a la cuestión del odio, tal como puede constatarse al recorrer las páginas de este número de la revista. Los articulistas participantes desplegaron numerosas aristas de los asuntos hasta aquí planteados y otros varios que no alcanzaron siquiera a ser contemplados en el momento en que difundimos la convocatoria de este número. También contamos, una vez más y según el espíritu de nuestra revista, con aportes provenientes de distintos horizontes, prácticas y disciplinas. Así pues, con el concurso de nuestros colaboradores, quienes supieron escuchar la urgencia de ocuparse del tema propuesto, pudimos abrir caminos de un fructífero trabajo en torno a un asunto sobre el que no abundan elaboraciones, y que concierne no solo a los efectos de nuestra más general condición de hablantes, sino también a la discursividad propia de nuestra época. Finalmente, es preciso insistir en que el signo de los tiempos que corren es el que hizo tanto más apremiante este trabajo, que ahora entregamos a nuestros lectores en la convicción de que se trata de una labor para la cultura, contra una barbarie que ha retornado con nuevos bríos.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 13 Núm. 25 (2018): Hidrocarburos
    Varios Autores
    «Hace medio siglo dos hechos significativos (la guerra del Yom kipur y la primera foto que se tomó a la Tierra) marcaron el inicio del debate sobre la utilización del petróleo y los recursos naturales. Hoy nos debatimos entre la matriz energética y un nuevo paradigma energético. Quisimos recoger diferentes maneras de abordarlo, desde campos del conocimiento, prácticas profesion...
    En stock

    $ 37,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00