Curso libre juvenil de química básica

Curso libre juvenil de química básica

Farias, Camero, Diana Maria

$ 25,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Ciencias exactas
ISBN:
978-958-701-818-9
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 25,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Introducción..

CAPÍTULO 1: Propiedades de la materia y unidades de medida

1. La materia..

1.1. Estado sólido

1.2. Estado líquido

1.3. Estado gaseoso

2. Elementos y compuestos

3. Mezclas..

4. Propiedades de la materia

4.1. Propiedades extensivas.

4.2. Propiedades intensivas

4.3. Propiedades físicas. 4.4. Propiedades químicas.

5. Unidades de medida

6. Propiedades físicas de uso frecuente en química

6.1. Volumen..

6.2. Masa y peso.

6.3. Densidad.

6.4. Temperatura 6.5. Presión.......

CAPÍTULO 2: ESTADOS DE LA MATERIA.

1. Estados sólido y líquido.

2. Estado gaseoso

2.1. Ley de Boyle

2.2. Ley de Charles

2.3. Ley de Avogadro.

2.4. Ley de Dalton.

CAPÍTULO 3: ESTRUCTURA ATÓMICA Y MOLECULAR.

1. Modelos atómicos

2. Los números cuánticos n, I y m:

una consecuencia de las soluciones de la ecuación de onda.

3. El espín electrónico aporta un cuarto número cuántico. 4. El principio de exclusión de Pauli
5. La configuración electrónica de los átomos...... 6. El enlace químico: átomos que se unen para formar moléculas..

7. Todos los enlaces químicos no son iguales... 8. Orbitales moleculares: combinación de orbitales atómicos

9. Orbitales atómicos híbridos.......

CAPÍTULO 4: NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.

1. Origen de la nomenclatura moderna...

2. Los nombres y los símbolos de los elementos 3. El concepto de número de oxidación

4. Nombres de los iones....

5. Nomenclatura de los compuestos binarios

6. Nomenclatura semisistemática

6.1. Ácidos.

6.2. Bases

6.3. Sales

6.4. Hidratos.

CAPÍTULO 5: TABLA PERIÓDICA

1. Desarrollo histórico

2. Tabla periódica moderna

3. Periodicidad en las propiedades de los elementos 3.1. Carga nuclear efectiva

3.2. Tamaño de átomos y iones 3.3. Potencial de ionización.

3.4. Afinidad electrónica

3.5. Electronegatividad

3.6. Carácter metálico

CAPÍTULO 6: ESTEQUIOMETRÍA.

1. Estequiometría de composición

1.1. Masas atómicas.

1.2. Masas fórmula y masas moleculares.

1.3. Mol y número de Avogadro

1.4. Masa molar..

1.5. Composición porcentual y cálculo de fórmulas. 2. Estequiometría de reacciones químicas.....

2.1. Balanceo de ecuaciones químicas por simple inspección.. 2.2. Reacciones redox y número de oxidación
2.3. Balanceo de ecuaciones redox

2.3.1. Balanceo por el método del cambio en el número de oxidación..

2.3.2. Balanceo por el método del ion electrón

o de las semirreacciones...

2.4. Cálculo de las cantidades de sustancias que participan en las reacciones químicas

3. Reactivo limitante..... 4. Rendimiento en las reacciones químicas

5. Pureza de las sustancias químicas

CAPÍTULO 7: DISOLUCIONES..

1. Definición y características generales.

1.1. Solubilidad.

1.1.1. Disolución no saturada o insaturada

1.1.2. Disolución saturada

1.1.3. Disolución sobresaturada

1.2. Tipos de disoluciones.

2. Naturaleza del proceso de solubilización 3. Factores que afectan la solubilidad

3.1. Temperatura.

3.1.1. Solubilidad de los gases y la temperatura

3.1.2. Solubilidad de los líquidos y la temperatura

3.2. Presión.

4. Unidades de concentración 5. Preparación de disoluciones

6. Propiedades coligativas de las disoluciones.

6.1. Disminución de la presión de vapor 6.2. Elevación del punto de ebullición

6.3. Descenso del punto de congelación

6.4. Presión osmótica ..

CAPÍTULO 8: CINÉTICA QUÍMICA..

1. Factores o requisitos que se deben satisfacer para que ocurra una reacción química.

2. Velocidad de reacción..

3. Factores que afectan la velocidad de una reacción química

4. Orden de reacción ..

5. Determinación de la ley de velocidad

5.1. Método diferencial.

del disolvente
2.3. Balanceo de ecuaciones redox

2.3.1. Balanceo por el método del cambio en el número de oxidación..

2.3.2. Balanceo por el método del ion electrón

o de las semirreacciones...

2.4. Cálculo de las cantidades de sustancias que participan en las reacciones químicas

3. Reactivo limitante..... 4. Rendimiento en las reacciones químicas

5. Pureza de las sustancias químicas

CAPÍTULO 7: DISOLUCIONES..

1. Definición y características generales.

1.1. Solubilidad.

1.1.1. Disolución no saturada o insaturada

1.1.2. Disolución saturada

1.1.3. Disolución sobresaturada

1.2. Tipos de disoluciones.

2. Naturaleza del proceso de solubilización 3. Factores que afectan la solubilidad

3.1. Temperatura.

3.1.1. Solubilidad de los gases y la temperatura

3.1.2. Solubilidad de los líquidos y la temperatura

3.2. Presión.

4. Unidades de concentración 5. Preparación de disoluciones

6. Propiedades coligativas de las disoluciones.

6.1. Disminución de la presión de vapor 6.2. Elevación del punto de ebullición

6.3. Descenso del punto de congelación

6.4. Presión osmótica ..

CAPÍTULO 8: CINÉTICA QUÍMICA..

1. Factores o requisitos que se deben satisfacer para que ocurra una reacción química.

2. Velocidad de reacción..

3. Factores que afectan la velocidad de una reacción química

4. Orden de reacción ..

5. Determinación de la ley de velocidad

5.1. Método diferencial.

del disolvente

Como resultado del ejercicio de reflexión de un grupo de docentes del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, acerca de la preparación, actitudes y comportamiento de los alumnos de los cursos de Química Básica que se imparten a diferentes carreras en la Universidad, surgió la necesidad de proponer a la comunidad la realización de Cursos Libres Juveniles a estudiantes de los grados 10 y 11 de enseñanza media para remediar deficiencias que pueden interferir en el rendimiento académico de estudiantes de primeros semestres.

Los cursos pretenden abrir espacios a los jóvenes acerca de la importancia de la Química como factor de desarrollo, de compromisos de dedicación a la academia, de suplir dificultades en áreas particulares del conocimiento y de encuentro con el ambiente universitario como factor determinante de relaciones pedagógicas de profesores y estudiantes.

Como una herramienta de trabajo de los cursos libres, se presenta este libro, cuyo propósito es el de servir de soporte para facilitar la comprensión de algunos conceptos básicos de la Química, la cual permite la observación efectiva, el contraste de modelos teóricos, la refutación de concepciones previas y la afirmación de nuevos conocimientos.

Artículos relacionados

  • La estrella de cinco picos
    Jorge Alberto Naranjo Mesa
    La estrella de cinco picos es un testimonio de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, en la época 1967-1973, pero no debe quedarse en "documento histórico", pues es a la vez una suerte de "profesión de fe" con la confianza en la práctica de la ciencia como camino para mantenerse alegre y...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Facultad de Ciencias.
    Cubillos Alonso, Germán / Amat-García, Germán / Betancourt, Francisco Julián
    DetallesEste libro se propone responder a esas preguntas, haciendo una descripcio´n de la meca´nica de Newton dirigida a la comprensio´n del movimiento de los cuerpos celestes.Siete profesores de distintas unidades académicas básicas de la Facultad se ocupan de dar a conocer y analizar la génesis y la consolidación de la Facultad de Ciencias desde sus inicios, y de reflexionar ...
    En stock

    $ 50,000.00

  • La infancia en femenino: las niñas. Imágenes y figuras de la filiación,
    Molas Font, Maria Dolors / Bautista, Aroa Santiago
    Desde la antigüedad grecorromana y como mínimo hasta la Ilustración, los testimonios escritos e iconográficos ponen de manifiesto que las niñas no han sido consideradas agentes con voluntad propia, sino sujetos pasivos que deben aceptar una realidad que les viene dada. De ellas se esperaba solamente un proyecto de vida acorde con los roles de género que tenían que asumir en la ...
    En stock

    $ 126,000.00

  • Las cartilla volcanes en Colombia
    Gil Cifuentes, Paola Carolina / Sánchez Aguilar, Jhon Jairo
    "his primer was designed with the aim of pro T viding young audiences with useful information about the science of volcanoes, and with the intention to be used in Earth Sciences instruction, in conjunction with primary school study plans. It has been written in both Spanish and English order to reach a wider audience, become a valuable source ma terial at bilingual educational ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Cuaderno de topografía generalidades
    Sierra, Alonso / Mejía, Angela / Ospina, Felipe / Zapata, Óscar
    El impreso Cuaderno De Topografia. Generalidades ha sido registrado con el ISBN 978-958-8256-50-4 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Universidad Nacional - Sede Medellín en el año 2007 en la ciudad de Medellin, en Colombia.Además de este registro, existen otros 277 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Mentalidad religiosa en ...
    En stock

    $ 4,000.00

  • Ondas y fluidos
    Salas, Juan Pablo / Hernández, Yenny
    Este libro es un texto esencial para los cursos universitarios de nivel intermedio relacionados con mecánica de oscilaciones y eléctricas. Presenta temas como oscilaciones armónicas, ondas mecánicas, ondas electromagnéticas, óptica y fluidos, con ejemplos y ejercicios prácticos. Los profesores también encontrarán útil la sección de objetivos de aprendizaje, que les permite sele...
    En stock

    $ 90,000.00