Leiva Morales, Luz Amparo
Tabla de contenido
Agradecimientos
Introducción Objetivos
Glosario
Capítulo 1
Seguridad del paciente por medio de la aplicación de principios de técnica aséptica
Clasificación de la infección del sitio quirúrgico
(ISQ) ISQ superficial incisional ISQ profunda incisional
ISQ de órgano/espacio
Lavado de manos médico/clínico/de procedimientos/antiséptico
Lavado del sitio quirúrgico
Capítulo 2
Ambiente físico del área quirúrgica y su relación con la técnica aséptica Ubicación del servicio quirúrgico
Diseño del área quirúrgica: ciclo quirúrgico, áreas de tránsito y flujo de personal
Quirófano
Ambiente fisico del quirófano
Capítulo 3
Principales fuentes de contaminación
Fuentes de contaminación relacionadas con debilidad en la aplicación de la técnica aséptica Personal quirúrgico
Manos del personal quirúrgico Flujo de personas
Verificación y manejo del material estéril
Fuentes de contaminación relacionadas con la microbiota
La piel
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Sistema genitourinario
Fluidos corporales
Fuentes de contaminación relacionadas con el ambiente del quirófano
Humedad
Aire
Capítulo 4
Principios de asepsia quirúrgica Principios básicos de asepsia
Otros procedimientos manejados por personal no estéril Uso de solución salina estéril Paso de suturas
Apertura del paquete de ropa general Paquetes pequeños y medianos
Lavado de manos quirúrgico Secado de manos
Postura de la bata quirúrgica Postura de guantes
Postura guantes de manejo
Postura guantes estériles
Método cerrado
Arreglo de mesas
Mesa de mayo
Mesa de reserva o de media luna
Postura de bata al cirujano y ayudante
Postura de guantes al cirujano y ayudante
Método abierto
Postura de campos
Traslado de mesas
Finalización del intraoperatorio
Retiro de mesas y campos
Retiro de guantes
Retiro de batas
Reflexión final
Referencias
Esta es una obra cuyo contenido proporciona al lector los conocimientos indispensables para comprender la importancia de aplicar los "principios de técnica aséptica" en el ejercicio profesional de Enfermería, teniendo en cuenta que este es un concepto transversal aplicable a estudiantes y profesionales de la salud que se desempeña en áreas quirúrgicas.