Niño M., Bertha J.
Contenido
Presentación
Agradecimientos
Introducción
El problema: sufrimiento emocional profundo en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
1. Breve marco conceptual y antecedentes
Enfoques aplicados a la investigación Sufrimiento emocional profundo Suicidología
2. Metodología y procedimiento
Premisas de la investigación
Categorías de análisis
Objetivos
Estructura analítica
Estrategias metodológicas
Procedimiento
Participantes
Talleres investigativos
Procedimiento de las entrevistas
Acciones de seguimiento
3. Resultados
Contextualización de la salud mental y el sufrimiento emocional profundo en las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
Organización y vivencia subjetiva
Las situaciones de familia en el sufrimiento emocional profundo
Universidad y comunidad
Papel de la Universidad en el acompañamiento al sufrimiento emocional profundo 4. Discusión: las relaciones y las conexiones
Sobre el cuerpo y la subjetividad
Riesgos de suicidio en estudiantes: una mirada desde el enfoque de género
Riesgo de suicidio asociado a vínculos, relaciones y lugar del estudiante en la familia
Sufrimiento emocional profundo y riesgo de suicidio asociado a la Universidad
Universidad protectora de vida: amenazas, vulnerabilidades y riesgos
Factores protectores y resilientes
5. Aprendizajes y recomendaciones: las reiteraciones consideradas como necesarias
Fortalecer la autonomía: los escenarios colectivos y las particularidades de los sujetos
6. Casa Tejido de Vida
Propuesta de intervención en sufrimiento emocional profundo e ideación suicida en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
7. Algunos elementos para retroalimentar la política en la Universidad
Sufrimiento emocional profundo e ideación suicida en la población joven
La salud mental integral: un compromiso con la comunidad universitaria
Algunas recomendaciones a la política de salud mental
Referencias
Anexo
Propuesta de herramientas para el diseño y desarrollo de talleres con madres y padres de familia
Objetivo general
Orientación para los talleristas
Comprendiendo la dinámica del duelo
Momento n.º 1 del taller. Ritualizando la pérdida
Momento n.º 2 del taller. Interiorización
Este libro presenta los principales hallazgos de la investigación sobre sufrimiento emocional profundo e ideación suicida, que se adelantó con estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá; siendo su propósito comprender de manera más cercana las implicaciones psicológicas, emocionales y de sentido, vinculados al sufrimiento emocional y psíquico de los estudiantes junto a la toma de decisiones sobre su propia vida. A partir de esta, se plantean modelos de atención más integrales e integrativos con dinámicas altamente participativas de habla y escucha, para aquellos estudiantes que viven un sufrimiento profundo y desestabilizador, y herramientas de acompañamiento e intervención con las familias, amigos y compañeros de los estudiantes en situaciones de crisis profunda y de aquellos que han partido de este mundo por decisión propia.