Cuadernos de economía no. 74

Cuadernos de economía no. 74

Varios Autores

$ 15,000.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Revistas
EAN:
977012147700574
Encuadernación:
Rústica
$ 15,000.00
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓNLa doctrina estructuralista del pensamiento económico siempre ha ponderado el problema de la especialización de los diversos países en la división internacional del trabajo (DIT) como un obstáculo para el desarrollo económico de los países periféricos. Allí la relación polar entre centro y periferia se estructuraba sobre la dicotomía de países industriales y países productores y exportadores de productos primarios, con diversos mecanismos que afectaban los términos de intercambio entre ellos, y por ende no permitían la distribución de los excedentes generados por el cambio técnico industrial, que hipotéticamente debería canalizarse mediante el comercio internacional hacia los países periféricos.El propósito de este estudio es retomar este problema planteado por el estructu-ralismo clásico, pero reestructurarlo sobre la dicotomía desarrollo/adopción de tecnología, con la hipótesis de que el sector industrial como portador del cam-bio técnico es una forma históricamente específica del cambio técnico en general, siendo que la industria ha perdido dicha exclusividad en la generación y transmi-sión de innovaciones en las últimas cuatro décadas. El abordaje constará de un desarrollo conceptual e histórico de este problema, que cobra expresión tanto en la industrialización dependiente de tecnología extranjera de muchos países en desa-rrollo (PED), así como la existencia de una significativa cantidad de sectores clasi-ficados como servicios donde se nuclean actividades potencialmente generadoras de innovaciones.El trabajo se estructura de la siguiente manera: la primera sección aborda el marco teórico general, que relaciona el comercio internacional con el desarrollo tecnoló-gico, mientras que en la segunda sección se profundizan los conceptos relativos a la innovación y la generación y distribución de ganancias extraordinarias. La ter-cera sección, analiza a nivel conceptual e histórico la nueva DIT y sus determinan-tes, a partir de los desarrollos precedentes, y, por último, en la cuarta sección, se presentan la síntesis y conclusiones.DE LA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL A LA INCIDENCIA DE LA TECNOLOGÍAEl concepto de división internacional del trabajo tiene sus orígenes en la economía política clásica y ha sido retomado por los teóricos neoclásicos. Tanto en la con-cepción clásica (Ricardo, 1959) como neoclásica (Ohlin, 1933), la noción de ven-taja comparativa1 daba como resultado un beneficio mutuo entre países mediante 1 Este concepto tenía distintos fundamentos según dichas doctrinas: para Ricardo (1959) se funda-mentaba en diferencias tecnológicas entre países que se expresaban en la disímil productividad del factor trabajo, mientras que para Ohlin (1933), esta se basa en la diferente dotación de factores productivos de los distintos países, relacionado a la intensidad factorial de los distintos sectores.

Dulcich, F. (2018). Desarrollo y adopción de tecnología: ¿la nueva dicotomía de la división internacional del trabajo? Cuadernos de Economía, 37(74), 315-352.La doctrina estructuralista del pensamiento económico siempre ha ponderado el problema de la especialización de los diversos países en la división internacional del trabajo como un obstáculo al desarrollo económico de los países periféricos. El objetivo de este artículo es retomar dicho problema, pero reestructurarlo sobre la dicotomía desarrollo/adopción de tecnología. En la actualidad, los países desa-rrollados se han especializado en la provisión de tecnología a nivel internacional, mientras que la industrialización tecnológicamente dependiente de los países en desarrollo genera que estos persistan con términos de intercambios desfavorables (debido el carácter concentrado de la oferta tecnológica a nivel internacional), lo que afecta sus posibilidades de desarrollo.F. DulcichLicenciado en Economía, investigador del Centro de Estudios de la Estructura Económica (Cenes) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE UBA), y becario de posgrado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Correo electrónico: fe-dericomd2001@gmail.com.Sugerencia de citación: Dulcich, F. (2018). Desarrollo y adopción de tecnología: ¿la nueva dicotomía de la división internacional del trabajo? Cuadernos de Economía, 37(74), 315-352. doi: https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v37n74.57488.Este artículo fue recibido el 20 de mayo de 2016, ajustado el 10 de agosto de 2016, y su publi-cación aprobada el 11 de agosto de 2016.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00