Bautista Otero, Aldemar / García Ubaque, Juan Carlos / Manrique Abril, Fred Gustavo
"CONTENIDO
Presentación
Introducción
Capítulo
¿Cosificación o deshumanización?
Introducción
Cosificar, no deshumanizar
Naturaleza filosófica de la cosificación
Evolución del hombre como cosa
Fenómeno cosificador e industrialización
Cosificación en salud
Referencias
Capítulo
El abecé de la cosificación
Introducción
El cuerpo cosificado
Ética de las cosas en los sujetos
¿Somos cosas u objetos humanos?
¿Se investiga la cosificación?
La cosificación medio de interacción
Referencias
Capítulo 3
Devenir cosificante
Hominización
Ser social, ser cosificador
Poder económico, poder cosificador
Cosificación médica en evolución
Referencias
Capítulo 4
Cosificación en el siglo XXI
Introducción
Innovaciones tecnológicas
Transhumanismo
Inteligencia artificial
¿Tecnología humanizante o cosificante?
Enseñamos a cosificar
Acercamiento a la dignidad humana liberadora
Referencias
Capítulo 5
Gestión y humanización en salud
¿Las instituciones de salud humanizan o cosifican?
Administración por sistemas de gestión
Dimensiones de la calidad
Requerimientos de calidad para humanización
Referencias
Capítulo 6
Cosificación oculta versus cosificación funcional
Introducción
¿Cosificación sin saber que lo hacemos?
¿Cosificar es un mero concepto?
El cuidador quemado
Cosificación funcional
Referencias
Capítulo 7
Entre el romanticismo religioso y el apocalipsis filosófico
Introducción
La humanización eje de la administración pública
La humanización en salud es posible
Reflexiones filosóficas de la cosificación
El papel de la ciencia frente al dilema de la cosificación
Referencias
Capítulo 8
Medir la cosificación
Introducción
¿Es necesario un cosiómetro?
Estado del arte
Clínica del Country
Hospitalización de urgencias de ginecoobstetricia
Metodología para la construcción del cosiómetro
Dimensiones para la construcción del cosiómetro
Enfoque en cada dimensión
Atributos para cada categoría
Preguntas para evaluar cada atributo
Escala de calificación
El cosiómetro
Referencias
Bibliografía
Capítulo 9
Estrategias de anticosificación
Introducción
Relación médico-paciente
Escala de valores
Gamificación como estrategia educativa
Atención en salud
Ambiente hospitalario
Corolario
Bibliografía
Índice analítico"
La acción de reducir a la condición de cosa a una persona, simbolizada en la mitología griega con la alegoría de medusa, la gorgona con cabellos de serpiente que convertía en piedra a quien la mirara a los ojos, es el tema de este libro, en el que se postula que la cosificación de la relación paciente-familia-cuidadores, como una estrategia habitual para los colaboradores del sector salud, debe ser abordada, tanto para su diagnóstico como para su tratamiento, como una patología social, superando así los enfoques habituales de humanización que se han acostumbrado en clínicas, hospitales y demás entidades del sector.