Convertir la vida en arte:

Convertir la vida en arte:

una introducción histórica a la filosofía como forma de vida

LozanoVasquez, Andrea / Melendez, Germán A.

$ 50,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Filosofía
ISBN:
978-958-775-815-3
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 50,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido
Lista de abreviaturas 9
Nota sobre la transliteración 15
Agradecimientos 17
Introducción
GERMÁN A. MELÉNDEZ 19
Discurso filosófico y forma de vida según Pierre Hadot
FABIO MORALES 33
Sócrates o la pregunta de cómo vivir
ALFONSO CORREA MOTTA 53
¿Es posible vivir el escepticismo?
ANDREA LOZANO-VÁSQUEZ 91
Terapia filosófica
JUAN CAMILO BETANCUR 133
Séneca: terapia filosófica y remedios verbales
GERMÁN A. MELÉNDEZ 165
Sobre el "arte de vivir" en Epícteto
JORGE AURELIO Dí AZ 205
La libertad en Baruch Spinoza
LUISA FERNANDA ROJAS 237
Ironía como forma de vida en Sócrates y Kierkeggard 255

Convertir la vida en arte: una introducción histórica a la filosofía como forma de vida es una colección de ensayos que gira en torno a la discusión y análisis de las implicaciones hermenéuticas de la noción "filosofía como forma de vida"
El libro está dividido en dos partes. La primera de ellas está dedicada a un selecto grupo de filósofos y de corrientes filosóficas de la Antigüedad, desde Sócrates hasta el estoicismo romano, estudiados como ejemplos originarios del tipo de filosofía que hoy se denomina "filosofía como forma de vida" y que otrora portara, entre los antiguos, el calificativo de "arte de vivir". En la segunda parte se presenta una selección de ensayos que pretende responder a la cuestión acerca de si la práctica de la "filosofía como forma de vida" ha perdido su vigencia o, si acaso, es posible encontrar entre filósofos modernos y contemporáneos ejemplos de su actualidad.

Artículos relacionados

  • Variaciones sobre lo siniestro
    Oyarzun Robles, Pablo
    Siniestro, unheimlich, uncanny y otros términos, en otras lenguas, nombran un fenómeno especialmente evasivo en sus características y modos, reacio a ser circunscrito en una acepción unívoca y un concepto. En cierto modo, podría decirse que recorre en latencia la dimensión entera de la experiencia humana, presto a asomar desde su condición inminente y a hacer reverberar en ella...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Descartes y Spinoza
    Margot, Jean Paul
    Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finita y limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con sus limitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar al conocimiento...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento
    Rivera Novoa, Ángel / Buriticá Andrés (Editores)
    Este libro ofrece a sus lectores una antología de ensayos filosóficos acerca de los asuntos que señala su título: mente, lenguaje y conocimiento. En cada uno de estos ensayos se hallan imágenes, en el sentido en el que Wittgenstein utiliza este término, que nos brindan comprensiones del mundo disímiles y contrapuestas, contrastes en donde reside la posibilidad del debate filosó...
    En stock

    $ 60,000.00

  • ETICA Y CORONAVIRUS
    LOEWE, DANIEL
    En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanitarios. Así...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Martha Nussbaum y la justicia compasiva
    Pinedo Cantillo, Iván Alfonso
    La emoción es un concepto difícil de definir y un término que congrega muy variadas interpretaciones. Desde los primeros filósofos griegos, la emoción ha estado en el centro de las preocupaciones reflexivas e intentos conceptuales que buscan explicar la complejidad del comportamiento humano. En la actualidad, disciplinas como la psicología, la biología y las neurociencias, entr...
    En stock

    $ 60,000.00

  • NO COSAS
    Han, Byung-Chul
    El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo.Descripción en una línea Ya no habitamos la tierra y elcielo, sino Google Earth y la nube. La información dominanuestro entorno de vida, y las cosas palpables pasan cadavez más a un segundo plano. El mundo como esfera deinformación se superpone al mundo como constelación decosas, y esa transición modifica sustancialmente nues...
    En stock

    $ 44,000.00