LozanoVasquez, Andrea / Melendez, Germán A.
Contenido
Lista de abreviaturas 9
Nota sobre la transliteración 15
Agradecimientos 17
Introducción
GERMÁN A. MELÉNDEZ 19
Discurso filosófico y forma de vida según Pierre Hadot
FABIO MORALES 33
Sócrates o la pregunta de cómo vivir
ALFONSO CORREA MOTTA 53
¿Es posible vivir el escepticismo?
ANDREA LOZANO-VÁSQUEZ 91
Terapia filosófica
JUAN CAMILO BETANCUR 133
Séneca: terapia filosófica y remedios verbales
GERMÁN A. MELÉNDEZ 165
Sobre el "arte de vivir" en Epícteto
JORGE AURELIO Dí AZ 205
La libertad en Baruch Spinoza
LUISA FERNANDA ROJAS 237
Ironía como forma de vida en Sócrates y Kierkeggard 255
Convertir la vida en arte: una introducción histórica a la filosofía como forma de vida es una colección de ensayos que gira en torno a la discusión y análisis de las implicaciones hermenéuticas de la noción "filosofía como forma de vida"
El libro está dividido en dos partes. La primera de ellas está dedicada a un selecto grupo de filósofos y de corrientes filosóficas de la Antigüedad, desde Sócrates hasta el estoicismo romano, estudiados como ejemplos originarios del tipo de filosofía que hoy se denomina "filosofía como forma de vida" y que otrora portara, entre los antiguos, el calificativo de "arte de vivir". En la segunda parte se presenta una selección de ensayos que pretende responder a la cuestión acerca de si la práctica de la "filosofía como forma de vida" ha perdido su vigencia o, si acaso, es posible encontrar entre filósofos modernos y contemporáneos ejemplos de su actualidad.