Conversaciones sobre la antigüedad grecolatina

Conversaciones sobre la antigüedad grecolatina

Lozano-Vásquez, Andrea.

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-958-774-764-5
Páginas:
428
Encuadernación:
Rústica
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Tabla de abreviaturas

Nota sobre la transliteración

Presentación

Agradecimientos

Filosofía

1. Diágoras de Melos: ¿ateo o antiateníenset Estudio sobre un pensador olvidado
Juan Francisco Manrique Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto)

2. La crítica de Sócrates al discurso de Lisias como crítica a la pederastia en el Fedro de Platón
Carlos Andrés González Lesmes Universidad Nacional de Colombia

3. Persuasión y transformación de un alma: la iniciación de Fedro en el camino de la filosofía
Tomás José Granobles Pacheco Universidad Nacional de Colombia

4. El cuco y otros animales inteligentes
Catalina López Gómez Universidad de La Salle

5. De la filosofía naturalista a la filosofía práctica: un acercamiento al concepto de praxis desde la Física y la Metafísica de Aristóteles
Katherine Esponda Contreras Universidad Autónoma de Occidente

6. Conexiones y escisiones entre la noción de habitus en Pi erre Bourdieu y el concepto de héxis en la filosofía griega antigua
Marta Elena Alesso
Universidad Nacional de La Pampa

7. Objetivo, contenido y disposición en el tratado Acerca de la mezcla de Alejandro de Afrodisia
José Molina Ayala
Universidad Nacional Autónoma de México

8.Biografía peripatética: Demetrio de Falero
Liliana Carolina Sánchez Castro Universidade de Sao Paulo

9. La biografía como "género" filosófico en la Antigüedad
Andrea Lozano- Vásquez Universidad de los Andes

10. Las Confesiones de Agustín y Rousseau: entre el acusado y el héroe
David Alvarado Archila Universidad de los Andes

11. Jeshúa Ben Iosef, Ios orígenes del cristianismo
Omar Moisés Rossáinz Rodríguez Universidad Nacional Autónoma de México

12. Analogía y ejemplificación en el Ars Rhetorica de Longino: puente entre la conceptualización teórica y la práctica retórica
William Alcides Rodríguez Universidad Nacional de Colombia

13. Casio Longino y el problema de atribución de Sobre lo sublime
Juan Esteban Sarmiento Grada Universidad Nacional de Colombia

Lingüística y literatura

14. Los nombres propios de las mujeres de la Grecia arcaica
Araceli Striano
Universidad Autónoma de Madrid

15. Las deliciosas niñas del Certero: la intrínseca duplicidad de Apolo
María Cecilia Colombani
Universidad de Morón
Universidad Nacional de Mar del Plata

16. (prertensiones diplomáticas y embajadas sofísticas en Aristófanes
Emiliano Jerónimo Buis Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Conicet

17. La dualidad en Teócrito
John Alexander Contreras Caicedo Universidad Nacional de Colombia

18. Virgilio y Lucano: dos miradas sobre la guerra y la paz
Jorge E. Rojas Otálora
Universidad Nacional de Colombia

19. Retórica del amor en dos cartas de las Heroidas de Ovidio
Ligia Ochoa Sierra
Universidad Nacional de Colombia

20. El amor homosexual en el Satiricón de Petronio
Óscar Orlando Vargas Universidad de los Andes

21. El personaje de Tersites: de los hexámetros homéricos al drama isabelino
Amalia Iriarte
Universidad de los Andes

22 José Pérez Olivares: mito y pensamiento político-social en su obra poética
María Mercedes Hernández Henríquez Universidad de Cundinamarca

Bibliografía

Sobre Jos autores

índice de pasajes

índice de nombres propios

índice temático

Este volumen recoge más de una veintena de trabajos que, tras una cuidadosa preparación y evaluación, constituyen una muestra variopinta de las tendencias investigativas de los estudios clásicos en español. Se optó por una organización disciplinar y, en lo posible, cronológica, aunque si subsistían las sinergias constituidas por las mesas temáticas en las que originalmente se gestaron los trabajos, se privilegió esta disposición. Así se verán pequeñas unidades temáticas constituidas por dos o tres textos que hacen alusión entre sí. Sin embargo, hay muchos otros vasos comunicantes, verdaderas tarabitas que conectan reflexiones sobre las palabras, los conceptos y las historias de un planteamiento a otro.

Artículos relacionados

  • Teoría y práctica de la traducción:
    Bolaños Cuéllar, Sergio
    El objetivo de esta obra es presentar al lector interesado en el tema una aproximación metodológica a la enseñanza y el aprendizaje de la traducción, ilustrada mediante ejemplos y ejercicios principalmente en español, francés, alemán e inglés. El uso de estas lenguas permite que el libro esté dirigido a un público lector más amplio, si bien la lengua de base para la discusión t...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Una historia natural y ambiental de Macondo
    Marquez Calle, German Eugenio
    Este libro se sitúa en una frontera poco explorada entre las ciencias naturales, la historia y la literatu ra. Propone leer Cien años de soledad, la ya clásica novela de Gabriel García Márquez, como una histo ria ambiental, desde los inicios de Macondo como un paraíso natural y humano hasta su destrucción, en medio de un vendaval apocalíptico causado por la paulatina degradació...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Lo que vendrá. Una antología (1963-2013)
    Ludmer, Josefina
    Lo que vendrá recopila intervenciones críticas de Josefina Ludmer dedicadas al estudio de la literatura latinoamericana. Escritos a lo largo de cuarenta años, y hasta hoy dispersos en libros, actas, revistas, estos textos pueden leerse como una historia tentativa de la literatura latinoamericana (con artículos sobre sor Juana, la gauchesca, el naturalismo mexicano, Macedonio Fe...
    En stock

    $ 89,000.00

  • Escrituras del territorio/territorios de la escritura
    Acosta Peñaloza, Carmen / Viviescas Monsalve, Víctor
    Las investigaciones que dan origen a los artículos publicados en este libro tienenlugar al cierre de la segunda década del siglo XXI, periodo durante el cual elcontexto político y social de Colombia vuelve a estar determinado por lapersistencia del conflicto social y armado, que ahora parece recrudecerse (comosi el país desistiera del propósito que, en años precedentes, lo llev...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Ángel Cuervo: Perfiles de un intelectual moderno
    Ramírez Jaramillo, John Fredy
    Ángel Cuervo fue uno los intelectuales que conformaron elescenario de la cultura colombiana de las cuatro últimas décadas del siglo XIX;desde allí participó en las discusiones que definieron, por aquel entonces, losrumbos del pensamiento moderno del país. Ángel Cuervo: perfiles de un intelectual moderno presenta unacercamiento a sus ideas, expresadas en artículos de prensa, ens...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea
    Werder / Sophie Dorothee Von
    Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea estudia las relaciones estéticas y temáticas entre el fenómeno del poshumanismo y cinco obras narrativas de sendos escritores: Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Guadalupe Santa Cruz, Don DeLillo y Mario Bellatin. Mediante estos análisis el libro muestra las diversas maneras como en el ámbito literario se han abordado no sol...
    En stock

    $ 30,000.00