Campo Castro, Natalia
PRESENTACION
INTRODUCCIÓN
LA CÁMARA INQUIETA: CONSIDERACIONES SOBRE FOTOGRAFÍA Y GENERO
La imagen y su conceptualización
La imagen fotográfica
La mirada fotográfica en las representaciones sociales de género
Prácticas, roles y relaciones
DE LA OBJETUALIZACIÓN A LA ACTIVIDAD CREADORA LA TRAYECTORIA DE LAS MUJERES EN LA FOTOGRAFÍA EN EL SIGLO XX
Presencia de las mujeres en los orígenes de la fotografia
De la fotografía de mujeres a la fotografía feminista en Latinoamérica
EL PODER AL DESNUDO: TRATAMIENTO DEL CUERPO
DE LAS MUJERES EN LA IMAGEN
Representaciones sociales del cuerpo de las mujeres
Cuerpo de mujer y relaciones de poder
La idea del cuerpo de las mujeres en las imágenes Aportes desde el feminismo descolonial
CON OJOS DE MUJER ANÁLISIS DEL CORPUS DE ESTUDIO
Criterios de selección de las fotógrafas
En este libro se analizan las representaciones de los roles, las prácticas y las relaciones de género en una muestra de imágenes perteneciente a cinco fotógrafas latinoamericanas Libia Posada (colombiana), Teresa Serrano (mexicana), Ana Mendieta (cubana), Alma López (mexicana) y Zaida González (chilena). El común denominador en ellas es que interpelan las miradas masculinas en la fotografia, evidentes a lo largo de la historia de esta actividad en tres escenarios: el primero, la práctica de la fotografia a cargo de los hombres; el segundo, la cosificación de las mujeres; y el tercero, la construcción de las miradas masculinas de los espectadores.