Comparación de las formulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 Y 2012 desde el enfoque cognitivo

Comparación de las formulaciones de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá, Medellín y Cali entre 1995 Y 2012 desde el enfoque cognitivo

Ramírez Figueroa, David.

$ 42,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Ciencia política
ISBN:
978-958-783-926-5
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 42,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido

Lista de tablas

Lista de figuras

Introducción

Capitulo 1. Formulación del problema

1.1. Antecedentes
1.2. Conceptos y temas prioritarios
1.2.1. Apropiación e institucionalización
1.2.2. Implementación de sistemas de información
1.2,3. Enfoques alternativos de tratamiento de la violencia
1.2.4. Enfoques para el tratamiento de la delincuencia
1.2.5. Nuevos valores y enfoques
1.3. Contexto sociohistórico

Capitulo 2. Marco teórico

2.1. El enfoque cognitivo en el análisis de política pública
2.1.1. Enfoque cognitivo
2.1.2. Política pública en el enfoque cognitivo de Pierre Muller
2.2. Definición de la seguridad ciudadana
2.2.1. Referenciales globales de seguridad ciudadana
2.2.2. Características de la seguridad ciudadana


Capitulo 3. Formulaciones de la política pública de seguridad ciudadana

3.1. Metodología
3.2. Categorías de comparación
3.2.1. Categorías para el análisis por algoritmos
3.2.2. Categorías para el análisis por valor
3.2.3. Categorías para el análisis por norma
3.2.4. Categorías para el análisis por imagen
3.3. Formulaciones de la política pública de seguridad ciudadana
3.3.1. Bogotá
3.3.2. Cali .
3.3.3. Medel1ín

Capítulo 4. Análisis comparativo temporal y espacial

4.1. Análisis por algoritmos
4.2. Análisis por valor
4.3. Análisis por normas
4.4. Análisis por imagen.

Conclusiones

Características de la dinámica de la formulación de la política pública de
seguridad ciudadana
Reinterpretación de la política pública de seguridad ciudadana
Enfoque cognitivo. Potencialidades y debilidades
Autoritarismo y pluralismo, la necesidad de plantear un esquema político
el análisis de política pública
Enfoque comparativo en análisis de política pública

Referencias

Bibliografía consultada


Anexo 1. Tablas de identificación de variables

Bogotá
Cali
Medellín

Anexo 2. Financiación de los programas de seguridad ciudadana

Medellín
Cali
Bogotá

Detalles
El objetivo de este trabajo es comparar las bases de formulación de las políticas públicas de seguridad ciudadana de los Gobiernos locales de Bogotá. Medellín y Cali, en el periodo comprendido entre 1995 y 2012, a partir de las enunciaciones encontradas en los planes de desarrollo municipales y distritales. Para ello se utilizaron las categorías propias del enfoque cognitivo de Pierre Muller: valores, normas, imágenes y algoritmos. De esta manera, fueron identificadas tendencias por ciudad para todo el periodo. Cada una de ellas describe un referencial sectorial. es decir, una concepción del mundo acotada al sector particular de la seguridad, sobre el que se intenta articular las acciones administrativas con una cosmovisión global de la sociedad. Mediante esta investigación se busca contribuir a la reflexión en torno a la dinámica de las políticas públicas de seguridad ciudadana, el alcance del enfoque cognitivo para el análisis de estas, y la potencialidad del análisis comparado en política pública.

Artículos relacionados

  • Orden de embargo
    Browder, Bill
    Cuando mataron a golpes al joven abogado ruso de Bill Browder, Sergei Magnitsky, en una prisión de Moscú, Browder volvió su misión en la vida ir tras sus asesinos y asegurarse de llevarlos ante la justicia. El primer paso de su misión fue destapar quién estaba detrás de la conspiración de los $230 millones de impuestos devueltos por la que mataron a Magnitsky. Mientras Browder ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • Amante de la vida, destructor de todo
    Panclasta, Biófilo
    Libro de Biófilo Panclasta, una de las figuras más reconocidas del anarquismo colombiano. En este libro se recoge su correspondencia con Juan Garcia Godoy, una obra teatro basada en la crónica de Osorio Lizarazo sobre Biófilo y por último un incendiario texto en el periódico La Humanidad (1927).« Ya veis que vos mismo creéis o parece que creéis, que yo trato de aspirar a la re...
    En stock

    $ 30,000.00

  • El liberalismo y sus desencantos
    Fukuyama, Francis
    Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una “recesión democrática”, en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jaroslaw Kaczynski ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Entre el poder sin política y la política sin poder
    Medellín Torres, Pedro
    El punto de partida de la presente obra es pensar el concepto de crisis desde las relaciones posibles entre política y poder. Aquí la crisis es entendida como una circunstancia de gobierno en la que el poder se separa de la política: ?el poder sin política? en el que el gobierno se extravía y reduce su acción a la ?fuerza bruta? y ?la política sin poder? en el que ha perdido su...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Breviario de ideas políticas
    Molina, Gerardo
    El mundo contemporáneo, como nunca antes en la historia humana, se halla polarizado en una serie de vertientes partidistas, que conllevan a toda una concepción del mundo, una actitud vital y un compromiso militante.En el presente libro, Gerardo Molina pasa revista a las corrientes que han dejado huella indeleble en el acontecer humano de las últimas centurias.Se trata de una co...
    En stock

    $ 45,000.00

  • La ultraderecha hoy
    Mudde, Cas
    La ultraderecha ha regresado con fuerza. Tras décadas relegada a los márgenes del sistema, la política ultraderechista ha vuelto al centro de la atención. Tres de las mayores democracias del mundo —Brasil, India y Estados Unidos— tienen actualmente jefes de gobierno de derecha radical, mientras que, en Europa, los partidos de la ultraderecha continúan incrementando sus niveles ...
    En stock

    $ 72,000.00