Olave, Giohanny / De la Cruz-Hernández, Iksra / Cisneros-Estupiñan, Mireya
TABLA DE CONTENIDO
Prólogo
Presentación
Capítulo 1. Las citas en la escritura académica
1.1 El discurso referido desde un enfoque dialógico
1.2 La valoración actual del discurso referido
1.3 Las funciones retóricas de las citas
1.4 La citación como estrategia discursiva
Capítulo 2. Estructura y tipos de citas
2.1 Estructura y componentes de una cita
2.1.1 Usos verbales para la incorporación de citas
2.1.2 Idea citada
2.1.3 Referencia de la cita
2.1.4 Explicación de la cita
2.1.5 Abreviaturas de uso frecuente en la referenciación
2.2 Tipologías de citas
2.2.1 Según la atribución
2.2.2 Según la remisión
2.2.3 Según la composición sintáctica
2.2.4 Según la ubicación en el texto
2.2.5 Según la modalidad
Capítulo 3. Problemas comunes en las citaciones
3.1 Las citas incohesivas
3.2 Las citas incoherentes
3.3 Las citas sin autoridad
3.4 Las citas extensas
3.5 Las citas de relleno
3.6 Las citas por encargo
3.7 Las citas de citas
3.8 Las citas mal intervenidas
3.9 Las citas infieles
3.10 Las casas de citas
3.11 Distintos tipos de plagio
Capítulo 4. La presentación formal del discurso referido
4.1 Las normas de presentación formal
4.2 Estilos de citas en perspectiva comparada
4.2.1 Presentación intratextual
4.2.2 Presentación comparativa de las referencias bibliográficas
4.3 Problemas comunes en la aplicación de estilos
4.4 Ejemplos de estilos aplicados a citas y referencias
4.4.1 Ejemplo de estilo APA
4.4.2 Ejemplo de estilo chicago
4.4.3 Ejemplo de estilo MLA
4.4.4 Ejemplo de estilo Vancouver
4.4.5 Ejemplo de estilo IEEE
4.4.6 Ejemplo de estilo Icontec
A manera de conclusión
Recomendaciones de buenas prácticas bibliográficas
Bibliografía.
La obra, Cómo citar: Manual de escritura académica del discurso referido, se centra en el estudio y aplicación de la citación en los trabajos escritos que se elaboran dentro de procesos de formación disciplinar y en ámbitos profesionales, tales como: libros, artículos, ponencias, conferencias, entre otros, cuyo fin sea divulgar hallazgos y reflexiones en distintas áreas del conocimiento.
Ilustra sobre la estructura y tipos de citas, los problemas más comunes en su uso, los distintos estilos ejemplificados y las estrategias para la citación académica. Respetar las autorías y evitar plagios aporta seriedad y credibilidad a los textos en cualquier ámbito.
Se dirige a los profesionales y estudiantes de diversas carreras universitarias y posgrados. Es una guía que facilita la dispendiosa tarea de incorporar el discurso referido en la escritura académica, de manera pertinente, reflexiva y efectiva.