Cómo citar. Manual de escritura académica del discurso referido

Cómo citar. Manual de escritura académica del discurso referido

Olave, Giohanny / De la Cruz-Hernández, Iksra / Cisneros-Estupiñan, Mireya

$ 58,200.00
Editorial:
ECOE EDICIONES
Materia
Educación y pedagogía
ISBN:
978-958-771-932-1
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 58,200.00
Añadir a favoritos

TABLA DE CONTENIDO
Prólogo
Presentación

Capítulo 1. Las citas en la escritura académica

1.1 El discurso referido desde un enfoque dialógico
1.2 La valoración actual del discurso referido
1.3 Las funciones retóricas de las citas
1.4 La citación como estrategia discursiva

Capítulo 2. Estructura y tipos de citas

2.1 Estructura y componentes de una cita
2.1.1 Usos verbales para la incorporación de citas
2.1.2 Idea citada
2.1.3 Referencia de la cita
2.1.4 Explicación de la cita
2.1.5 Abreviaturas de uso frecuente en la referenciación
2.2 Tipologías de citas
2.2.1 Según la atribución
2.2.2 Según la remisión
2.2.3 Según la composición sintáctica
2.2.4 Según la ubicación en el texto
2.2.5 Según la modalidad

Capítulo 3. Problemas comunes en las citaciones

3.1 Las citas incohesivas
3.2 Las citas incoherentes
3.3 Las citas sin autoridad
3.4 Las citas extensas
3.5 Las citas de relleno
3.6 Las citas por encargo
3.7 Las citas de citas
3.8 Las citas mal intervenidas
3.9 Las citas “infieles”
3.10 Las “casas de citas”
3.11 Distintos tipos de plagio

Capítulo 4. La presentación formal del discurso referido

4.1 Las normas de presentación formal
4.2 Estilos de citas en perspectiva comparada
4.2.1 Presentación intratextual
4.2.2 Presentación comparativa de las referencias bibliográficas
4.3 Problemas comunes en la aplicación de estilos
4.4 Ejemplos de estilos aplicados a citas y referencias
4.4.1 Ejemplo de estilo APA
4.4.2 Ejemplo de estilo chicago
4.4.3 Ejemplo de estilo MLA
4.4.4 Ejemplo de estilo Vancouver
4.4.5 Ejemplo de estilo IEEE
4.4.6 Ejemplo de estilo Icontec
A manera de conclusión
Recomendaciones de buenas prácticas bibliográficas

Bibliografía.

La obra, Cómo citar: Manual de escritura académica del discurso referido, se centra en el estudio y aplicación de la citación en los trabajos escritos que se elaboran dentro de procesos de formación disciplinar y en ámbitos profesionales, tales como: libros, artículos, ponencias, conferencias, entre otros, cuyo fin sea divulgar hallazgos y reflexiones en distintas áreas del conocimiento.

Ilustra sobre la estructura y tipos de citas, los problemas más comunes en su uso, los distintos estilos ejemplificados y las estrategias para la citación académica. Respetar las autorías y evitar plagios aporta seriedad y credibilidad a los textos en cualquier ámbito.

Se dirige a los profesionales y estudiantes de diversas carreras universitarias y posgrados. Es una guía que facilita la dispendiosa tarea de incorporar el discurso referido en la escritura académica, de manera pertinente, reflexiva y efectiva.

Artículos relacionados

  • Pensando la universidad Tomo II
    Reyes Morris (ed.)
    El 66° aniversario de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia-APUN llegó en medio de circunstancias insospechadas, no por ello menos convulsionadas de las vividas en los años precedentes. Los movimientos estudiantiles y profesorales de 2018 y 2019 visibilizaron o desnudaron la precariedad financiera de las universidades públicas en Colombia y sus cons...
    En stock

    $ 35,000.00

  • LIDERAR LA ESCUELA PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN
    FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN
    Mejorar e innovar el funcionamiento de las escuelas para lograr la permanencia de los estudiantes y mejorar los aprendizajes en la dinámica de la educación en la nueva realidad es una demanda creciente dentro de las comunidades educativas. Esta demanda implica dejar de ver a los directivos docentes como administradores que solo implementan políticas, programas y normatividades ...
    En stock

    $ 39,000.00

  • Un doctorado para barrer el salón. Trayectorias profesionales y expectativas de futuro de docentes vinculados al Decreto 1278 de 2002 en Bogotá D.C.
    Mora-Solano, Salomon
    Este libro busca comprender cómo se han configurado las trayectorias profesionales y las expectativas de futuro de los docentes públicos después de la aprobación del Nuevo Estatuto de Profesionalización Docente colombiano. Así, identifica las características sociohistóricas fundamentales de la transformación de su mundo laboral bajo la noción de profesionalización docente, para...
    En stock

    $ 39,000.00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA MENTE MODERNA
    Haidt, Jonathan / Lukianoff, Greg
    Algo extraño está sucediendo en las universidades de todo el mundo. Alumnos que dicen defender ideas progresistas abuchean a políticos y conferenciantes y les impiden hablar. Cada vez en mayor número, muchos estudiantes son reacios a exhibir sus opiniones y a discutirlas con franqueza. De un tiempo a esta parte, lo que debería ser el «gimnasio de la mente» está lleno de persona...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Innovación educativa y gestión del conocimiento
    Aparicio Gómez, Oscar Yecid / Ostos Ortiz, Olga Lucía (editores académicos)
    En esta publicación se ha hecho una apuesta por exponer diversos temas correspondientes a innovación educativa y gestión del conocimiento, destacando la profunda relación entre el aprendizaje y el conocimiento que se manifiesta en nuevas maneras de aprender a través de metodologías activas y pedagogías emergentes. Aprender a innovar se refiere a procesos pedagógicos centrados e...
    En stock

    $ 79,000.00

  • INTEGRANDO LAS TIC A LA ESCUELA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    CANDELA RODRÍGUEZ, BORIS FERNANDO
    Desde el comienzo del siglo XX la educación fue declarada en muchos países como un derecho humano ineludible para toda la población. Por este aspecto la escuela entra a ser considerada el mejor escenario, donde los sujetos continuarán extendiendo el proceso de enculturación iniciado por su núcleo familiar. Ahora bien, la escuela del siglo XX se interesó por emular los principal...
    En stock

    $ 64,000.00