Colombia: Una nación a pesar de sí misma

Colombia: Una nación a pesar de sí misma

Nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy

Bushnell, David

$ 65,000.00
Editorial:
CRITICA
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-42-9577-4
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 65,000.00
Añadir a favoritos

CAPITULO 1
Aus de trein Colombia como campo de estudio

La Casbenia precolombina

La llegada de los españoles

La Nueva Granada colonial sociedad e instituciones

CAPITULO 2

Rompimiento de lazos con España (1781-1819).

Antecedentes y precursores de la Independencia.

Crisis de la monarquia española.

La Patria Boba (1810-1816).

Colapso y renovación de la causa patriota

CAPITULO 3

El experimento grancolombiano (1819-1830).

El Congreso de Cúcuta.

La administración de Santander.

El comienzo del fin de la unión

La dictadura bolivariana (1828-1830).

Notas

CAPITULO 4

La Nueva Granada independiente: un estado nacional, no una nación

(1830-1849).

Prolongación de la economía colonial.

Primeros pasos hacia la formación de la nación.

La Guerra de los Supremos y el surgimiento de

los partidos

Notas.


CAPITULO 5

La revolución liberal del siglo xix (1849-1885).

La coyuntura de mitad de siglo.

Primer ciclo del reformismo liberal.

El interregno conservador.

La república radical.

Apogeo del modelo de crecimiento hacia afuera.

Notas
CAPITULO 6

La Regeneración y su secuela: una reacción positivista y conservadora (1885-1904)

El programa de Núñez y Caro: orden, progreso y tradición
Calamidades gemelas: la guerra de los Mil Días y la pérdida

CAPITULO 7

La nueva era de paz y café (1904-1930).

Corrección de los excesos de la Regeneración:

Rafael Reyes y su legado.

Las dos últimas décadas de hegemonía conservadora Despegue de la industria cafetera........

Textiles, petróleo, banano.

Notas.

CAPÍTULO 8

La República Liberal (1930-1946).

La «revolución en marcha»

Pausa en casa y guerra en el exterior

Fin de la República Liberal

Notas

CAPITULO 9

La era de la Violencia (1946-1957).

El 9 de abril

Pandemónium político y crecimiento económico.

Rojas Pinilla y el fracaso del populismo militar.

Notas.

CAPITULO 10

El Frente Nacional: logros y fracasos (1958-1978).

Institucionalización del mandato bipartidista.

Programa de desarrollo de los años sesenta

Límites del progreso y desafíos de la izquierda Notas

CAPITULO 11

Una economía que va bien, el país no tanto (1978-1990)

Violencia en medio de la normalidad.

Droga: de la bonanza a la guerra.

El ritmo de crecimiento económico.

Notas

CAPITULO 12

La etapa más reciente: Constitución, apertura, conflictos (1991)

El nuevo orden constitucional

Apertura económica globalizante.

Conflictos perdurables.

Notas.

CAPITULO 13

Se abre paso una nueva sociedad.

Notas.

EPILOGO

Notas.

Apéndice A.

Apéndice B.

Apéndice C.

Apéndice D.

ENSAYO BIBLIOGRÁFICO.

Estudios generales.

Historia de la preindependencia (Capítulo 1)..

La época de la Independencia (capítulos 2 y 3).

El primer siglo después de la Independencia (capítulos 4-7). La Colombia contemporánea (capítulos 8-13).

Charles Bergquist, reconocido estudioso de temas colombianos, se ha referido a este trabajo de Bushnell como «un libro de historia atractivo tanto para especialistas como para el público lector. Sencillamente no conozco una investigación reciente sobre América Latina que sea tan útil y amena como este ensayo».

Se trata de una completa síntesis que abarca desde el poblamiento del territorio colombiano hasta la última década del siglo XX, y pasa revista a los acontecimientos y procesos claves de la política, la economía, la sociedad, la cultura y las relaciones internacionales, todo ello complementado con un amplio ensayo bibliográfico. Según palabras del prologuista de la presente edición, Álvaro Tirado Mejía, el libro se ha escrito desde «la perspectiva de un historiador profesional que tiene afecto por el objeto de su investigación pero que por formación puede mirarnos con distancia». El autor, quien se ha dedicado durante muchos años a reflexionar sobre Colombia, a recorrerla y a estudiar su pasado, nos entrega esta obra que, sin duda, ya es un clásico.

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Los López en la historia de Colombia
    Alarcón, Óscar
    Jerónimo López se casó con Rosa Pinzón. Era sastre de profesión y le confeccionaba los vestidos a los virreyes Ezpeleta y Galeano y Antonio Amar y Borbón. Se pavoneaba por las calles de Santa Fe con capa colorada, sombrero de tres picos, calzón corto de terciopelo negro y hebilla de oro. Nació en 1809 y murió en 1897. Tuvo un hijo que se llamó Ambrosio López Pinzón que creó lo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00

  • El viajero y sus sombras
    Silva, Renán
    A través de lo que el autor denomina la historia del deseo de saber, en estas páginas el lector encontrará un examen de un pequeño grupo de amigos dedicados a la Historia natural, particularmente, de Francisco José de Caldas. Lejos del lugar común que se ha hecho de la imagen de Caldas en tanto se le ha representado como un patriota que cumplió con un destino, lo que aquí halla...
    En stock

    $ 69,000.00

Otros libros del autor

  • Ensayos de historia política de Colombia siglo XIX y XX
    Bushnell, David
    Los ensayos aquí reunidos se encuentran ligados entre sí no sólo por su tema, sino por su forma singular de tratamiento. Se trata pues, antes que de una colección de textos dispersos, de un libro que muestra una unidad profunda, tanto por sus temas como por la manera de examinarlos. El autor es sin lugar a dudas, uno de los más rigurosos estudiosos de la historia latinoamerican...
    En stock

    $ 35,000.00