Clínica forense para la práctica basada en modelos diferenciales de atención (ebook)

Clínica forense para la práctica basada en modelos diferenciales de atención (ebook)

Tellez, Nelson Ricardo

$ 47,900.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Medicina
ISBN:
978-958-783-665-3
$ 47,900.00
Añadir a favoritos

"CONTENIDO
Siglas y abreviaturas
Prefacio
PARTE I. CONTEXTO EPIDEMIOLÓGICO
Capítulo 1.
Aproximación al análisis de la violencia no fatal desde una perspectiva epidemiológica
PARTE II. VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL COMO
HERRAMIENTA DE ABORDAJE FORENSE
Capítulo 2.
Valoración del daño personal postraumático en Portugal
Capítulo 3.
Hacia un nuevo abordaje del daño corporal en Colombia
PARTE III. LA TOXICOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA DE
LA CLÍNICA FORENSE
Capítulo 4.
Alteraciones clínicas de la embriaguez etílica
Capítulo 5.
Uso de drogas por víctimas o victimarios y su asociación con valoraciones médico-legales
Capítulo 6.
Abordaje médico-legal del estado de embriaguez
Capítulo 7.
Labor forense en los trastornos por consumo de
sustancias psicoactivas
PARTE IV. LA MEDICINA LEGAL DEL LÍMITE
Capítulo 8. Determinación del estado de salud en personas
privadas de la libertad
Capítulo 9.
Valoración por psiquiatría forense en casos de inimputabilidad
Capítulo 10.
Edad al límite: herramientas de la odontología forense para el diagnóstico de edad
PARTE V. VALORACIÓN INTEGRAL DE PRESUNTAS
VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES
Capítulo 11.
Hallazgos clínicos en el examen físico de víctimas de violencia
sexual y su diagnóstico diferencial
Capítulo 12. Entrevista forense a niños, niñas y adolescentes
víctimas de abuso sexual
Capítulo 13.
Errores interpretativos en el examen genitoanal
Capítulo 14.
Intersectorialidad en la prevención y atención de la violencia
sexual: retos para garantizar una respuesta integral
Capítulo 15.
Valoración de los informes periciales en los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales
Capítulo 16.
Valoración jurídica del informe pericial de psicología y psiquiatría forense en el delito sexual
Capítulo 17.
Prueba pericial psicológica en casos de violencia sexual contra mujeres en el conflicto armado
Capítulo 18.
Violencia sexual en el conflicto armado: los patriarcas de la guerra en el cuerpo y alma de las mujeres
PARTE VI. ABORDAJE FORENSE CON ENFOQUE
DE DERECHOS
Capítulo 19.
Del enfoque de las necesidades al enfoque de los derechos humanos en clínica forense
Capítulo 20.
Antropología forense: perspectivas sobre su aplicación en individuos vivos
PARTE VII. ABORDAJE FORENSE CON ENFOQUE
DE GÉNERO
Capítulo 21. Perspectiva de género en los servicios forenses
Capítulo 22. Violencia de pareja contra la mujer por su género u otros factores
Capítulo 23.
Valoración del riesgo de violencia mortal contra mujeres por parte de su pareja o expareja como herramienta de prevención
Capítulo 24.
Violencias basadas en género: retos y necesidades
Capítulo 25. Modelo de atención a las violencias basadas en
género como fuente de discriminación 349
Capítulo 26.
Mirada reflexiva a la atención diferencial: LGBTI desde los servicios forenses
Capítulo 27.
La violencia basada en género según el libro La tercera mujer de Gilles Lipovetsky
PARTE VIII. ABORDAJE FORENSE CON ENFOQUE DIFERENCIAL
Capítulo 28.
Historia de la discriminación y el racismo en Colombia
Capítulo 29.
Violencia contra personas con orientación sexual o identidad de género no normativas en Latinoamérica
Capítulo 30.
Aplicación del enfoque diferencial en la atención de
los pueblos indígenas
Capítulo 31.
Síndrome del adulto mayor maltratado
Capítulo 32.
Suicidio del adulto mayor: perspectiva desde los determinantes sociales de la salud
PARTE IX. ATENCIÓN MÉDICO-LEGAL DIFERENCIAL PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Capítulo 33.
Estudios de paternidad como derecho a la identidad: el ADN afectivo
Capítulo 34.
Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Colombia
Capítulo 35.
Conflicto armado en Colombia: un asunto de niños
PARTE X. ABORDAJE FORENSE DE SOBREVIVIENTES
DE TORTURA
Capítulo 36.
Revisión del Protocolo de Estambul"

COMPRAR

LibreriadelaU

Ese es un ejemplo del alcance del cuestionamiento que se plantea para los viejos paradigmas de la clínica forense en este libro. Hay otros, por supuesto, pero para rescatar por su importancia mayúscula, hay que decir que el enfoque que ofrecemos es el de los abordajes según modelos diferenciales. Ahí está la verdadera revolución que ha venido teniendo el ejercicio de la clínica forense desde el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y que ya empieza a permear otros elementos del sistema médico legal colombiano.

Aquí está el resultado de este enorme esfuerzo de colombianos comprometidos con el bienestar de todos y de los quijotes que han creído en la necesidad de hacerlo realidad desde la academia y desde la institucionalidad. A unos y otros, muchas gracias por el espacio otorgado para hacer realidad este proyecto: a la Vicedecanatura de Investigación Científica y Extensión de la Facultad de Medicina por
apostarle a respaldar esta utopía y a la Dirección General del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses por generar los espacios para que se pudiera llevar a cabo este sueño aún entre los tropiezos enormes que lo asaltaron de trecho en trecho y desde los lugares menos sospechados."

Artículos relacionados

  • Salud mental en tiempos de guerra
    Ruiz Eslava, Luisa Fernanda
    La violencia contra los pueblos indígenas en Colombia ha sido histórica. Sus historias de vida han tenido que ser contadas desde el dolor, el miedo, la rabia, la incertidumbre, el desplazamiento, la pérdida, la desaparición, la muerte. Muchas poblaciones perciben el conflicto armado como parte de la vida misma, como una realidad que no es ajena, sino que está inmersa en su coti...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Maestría en toxicología de la Universidad Nacional de Colombia
    Rodríguez Puíido, Alba Isabel
    A partir de un proceso meticuloso de autoevaluación y recopilación histórica de la Maestría en Toxicología, este libro, publicado por la Universidad Nacional de Colombia, presenta los resultados del compromiso y trabajo entusiasta de profesores, estudiantes y egresados de la Maestría en Toxicología, pionera en Latinoamérica y Colombia. Veintiún años formando magísteres en toxic...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Fisioterapia para niños/niñas
    Robayo Torres, Aydee Luisa / Amaya Cordoba, Andrea Carolina
    Esta obra recoge los legados de profesionales en Fisioterapia de países de América del Sur y está orientada a un público de kinesiólogos/as, fisioterapeutas, estudiantes de estas profesiones y del área de rehabilitación; quienes encontrarán aportes teorizados y descritos desde una experiencia clínica específica que van desde los marcos epistemológicos y la morfología de niños y...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Introducción al estudio de insectos de interés en salud pública
    Moncada Álvarez, Liguia Inés / Uiñones, Martha Lucía / Adler, Peter
    Este libro tiene como fin plantear la necesidad de una herramienta técnica que condensara la información más relevante sobre la entomología médica y contribuyera a la enseñanza práctica de esta disciplina. La obra Introducción al estudio de insectos de interés en salud pública ofrece la información entomológica más relevante y útil para los profesionales y trabajadores de la sa...
    En stock

    $ 80,000.00

  • Lecciones de pediatría (segunda edición)
    Rojas Soto, Edgar Hernando
    Los avances tecnológicos, investigativos y teóricos en la ciencia de la medicina han conducido a diagnósticos y tratamientos más eficaces que, por supuesto, tienen importantes aplicaciones en la práctica pediátrica. A través de 45 lecciones, esta obra brinda información precisa y actualizada sobre las enfermedades de consulta frecuente en pacientes pediátricos para apoyar el ap...
    En stock

    $ 80,000.00

  • Justicia y equidad sanitaria en Bogotá
    Alba Muñoz, Margarita Isabel / Caro Romero, Fanny Lorena / Cendales Rodríguez, Paola Andrea / Ortega Bolaños, Jesús Alercio
    Bogotá, considerada una de las ciudades más pobladas en América Latina, acoge el concepto de salud urbana-rural, donde sus habitantes son el centro de atención sanitaria, con una respuesta de atención inte gral institucional y social que requiere gestionarse en escenarios de vida cotidiana-hogar, escuela, trabajo y espacios públicos de convivencia.El despliegue y concentración ...
    En stock

    $ 50,000.00