Ciudades universitarias:

Ciudades universitarias:

Un proyecto moderno en América Latina. Cátedra Marta traba 2015-1

VARIOS AUTORES

$ 50,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-783-461-1
$ 50,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Presentación

Elementos conceptuales de las ciudades universitarias en América Latina para la consolidación y conservación del campus Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia
Por: Carlos Orlando Fino Gómez

El sueño latinoamericano de las ciudades universitarias

Organización edilicia en un sólo conjunto de las distintas carreras de la Universidad

La organización de la ciudad universitaria plantea un problema epistemológico que tiene una resolución urbanística) arquitectónica

La relación política-arquitectura en la construcción de las ciudades universitarias:

la escala gubernamental-nacional

La universidad como punta de lanza urbanística para la ciudad

La experimentación arquitectónica en las ciudades universitarias

Piezas artísticas e integración arte-arquitectura en las ciudades universitarias

La ciudad universitaria como eje de desarrollo urbano para las ciudades

Eutopías y distopías de las ciudades universitarias en América Latina

Bibliografía

1. CIUDADES UNIVERSITARIAS EN AMÉRICA LATINA

La concepción de las ciudades universitarias en América Latina
Por: Silvia Arango

Las ciudades su espacio: antecedentes de las ciudades universitarias

Ciudades universitarias en América Latina: un proyecto moderno

Principales campus universitarios latinoamericanos: una ciudad dentro de la ciudad

Bibliografía

La Ciudad Universitaria en México
Por: Rodolfo Santa María

Sueño de integración y síntesis: la Ciudad Universitaria de Caracas
Por: Sylvia Hernández de Lasala

Una arquitectura compleja

La ambigüedad de los inicios

El protagonismo de la estructura

Vínculos románticos

El espacio Ruido tropical

Integración y síntesis de las artes

Arte urbano

La materialización de un sueño

Bibliografía

Intersecciones en la Universidad de Puerto Rico
Por: Enrique Vivoni Farage

Bibliografía

Las tres ciudades universitarias no construidas de Río de Janeiro
Por: Klaus Chaves Alberto

Bibliografía

La Ciudad Universitaria de Tucumán: un sueño inconcluso (1947-1952)
Por: Alberto Nicolini

El contexto político universitario nacional

El contexto político universitario en Tucumán: el rector Descole

El contexto arquitectónico mundial y nacional

La Escuela de Arquitectura, 1939 y el Instituto de Arquitectura Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, 1946

La Ciudad Universitaria de Tucumán 1947-1952

La crisis de 1952, la paralización de las obras y la cancelación del proyecto

Las localizaciones universitarias: 1966 en adelante

Bibliografía

Ciudades universitarias en la Chile del siglo XXI
Por: Fernando Pérez Oyarzún

La ciudad universitaria en la arquitectura y el urbanismo del siglo XX

La Universidad de Concepción y el surgimiento de la ciudad universitaria en Chile

El aporte de la Universidad Técnica del Estado

El campus San Joaquín de la Universidad Católica de Chile: el plan infinito y la ciudad de fragmentos

La Universidad Diego Portales: un campus disuelto en la ciudad

La Universidad Adolfo Ibáñez: una ciudadela universitaria

Epílogo. La ciudad abierta: la universidad y el territorio

En perspectiva

2. LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE BOGOTÁ-UN

La ciudad universitaria de Bogotá: una breve síntesis de su construcción
Por: Carlos Niño Murcia

Introducción: los inicios y el plan general

La Ciudad Blanca y los edificios del primer periodo, 1936-45

Materiales a la vista, 1944-54

Racionalismo arquitectónico, 1954-58

Organicismo, 1958-64

Plan cuatrienal, 1964-74

Autismo, 1974-84

Programa para el desarrollo de la investigación, 1984-94

Articulación del espacio público, 1984-96

Mejora y desarrollo en infraestructura, 1997-2015

Génesis de la estructura formal del proyecto de la Ciudad Universitaria
Por: Mauricio Pinillo

Bibliografía

El campus de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá: el espacio público y la condensación de un proyecto de sociedad
Por: Fernando Viviescas M

La formalización del espacio público

Bibliografía

Descripción general del Plan Maestro

Por: Pablo Gamboa Samper y Leonardo Álvarez Yepes

Introducción

Diagnóstico

La propuesta del Plan Maestro

Componente patrimonial

Sistema ambiental

Sistema de espacio público

3. EXPERIENCIA DE CÁTEDRA

Trabajos de los estudiantes


En el primer semestre de 2015, el Doctorado en Arte y Arquitectura de la Facultad de Artes realizó la Cátedra de Sede Marta Traba con el tema «ciudades universitarias: un proyecto moderno en América Latina». Este libro recoge las memorias de esa cátedra, que contó con la participación de invitados nacionales y latinoamericanos reconocidos por su amplio conocimiento sobre este tipo de ciudades en sus respectivos países. La publicación se concentra en la reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro del campus de la Universidad Nacional de Colombia, partiendo de su condición actual y situándolo en su contexto geográfico, el de América Latina. El tema resulta oportuno, pues el campus de la Universidad en Bogotá se encuentra en un proceso de cambio y crecimiento en el que se requiere adecuar, actualizar y transformar su estructura arquitectónica.

Artículos relacionados

  • Ezequiel Gabrielli
    Gabrielli, Ezequiel / Ocampo Hurtado, Juan Gabriel
    Ezequiel Gabrielli, pintor y arquitecto, gravita con rigor entre la ciencia y el arte para investigar y analizar la arquitectura en dis tintos contextos, como el amazónico o el francés, desde el trabajo del urbanista Claude-Nicolas Ledoux. Esta obra se divide en cuatro partes. En la primera hay una aproximación al entendimiento del pensamiento del maestro mediante su hoja de vi...
    En stock

    $ 75,000.00

  • De la calle a la alfombra
    Urrea Uyabán, Tatiana
    El Conjunto Residencial El Parque, conocido como las Torres del Parque, es un proyecto diseñado y gestado por Rogelio Salmona durante la década de 1960 en Bogotá. En este se condensan las inquietudes y obsesiones de este arquitecto, cultivadas en su hondo conocimiento de la historia de la arquitectura, y se materializan aprendizajes adquiridos en su experiencia laboral y académ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Vivienda de interés social en Suramérica
    Salamanca Pinzón, Julio Fernando
    Este libro contiene el resultado de un trabajo de investigaciónrealizado mediante una travesía terrestre del autor por los países deSuramérica en busca de soluciones a los grandes interrogantes de la viviendasocial. El documento traza un cuadro general ele la situación de la vivienda enel continente, haciendo una recopilación de experiencias positivas presentadasal autor por su...
    En stock

    $ 97,900.00

  • Pablo de la Cruz
    Ramírez Nieto, Jorge / Arango Cardinal, Silvia / Prieto Páez, Leopoldo / Gómez Sánchez, Juan Carlos / Macías Parra, Daniel
    Pablo de la Cruz Yepes (1894-1954) fue un arquitecto colombiano, formado en Chile, que vivió y trabajó en Bogotá durante el período comprendido entre la segunda y la sexta décadas del siglo pasado. Las obras del arquitecto de la Cruz, en su mayoría, hoy han desaparecido. Sólo quedan algunas en pie. Confiamos en que con esta publicación se logre recuperar del olvido y poner en v...
    En stock

    $ 65,000.00

  • La catedral de Santafé
    Pinzón, José
    Esta investigación describe el proceso constructivo de las dos primeras catedrales de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada. Proceso que se efectuó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera década del XVI: la primera se erigió entre 1553 y 1565; la segunda, entre 1572 y 1610. El historiador José Alexander Pinzón analiza los esfuerzos de los obispos Juan de los...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Historia de la arquitectura en Colombia
    Arango, Silvia
    DetallesEste libro presenta una visión panorámica de la historia de la arquitectura en Colombia. Publicado por primera vez en 1989, se ha convertido en un material de consulta indispensable para los investigadores de la disciplina en el país. Silvia Arango propone dar una visión general, contar la historia completa de un aspecto central de nuestra cultura con el convencimiento ...
    En stock

    $ 120,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00