Varios Autores
CONTENIDO
Presentación
Enrique Forero González
PRIMERA PARTE
Antecedentes
Enrique Forero González y Alberto Gómez Gutiérrez
Fundación de la Academia Colombiana de Ciencias
Físicas y Naturales Enrique Forero González y Edgar Páez Mazo
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas
primeros 50 años
Enrique Forero González y Edgar Páez Mozo
Línea de tiempo: primeros años (1933-1984) Tania Arboleda-Castrillón y Enrique Forero González
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Universidad Nacional de Colombia Luis Carlos Arboleda Aparicio
Momentos significativos en la consolidación institucional de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales:
1986-2009 Luis Carlos Arboleda Aparicio
Línea de tiempo: consolidación (1986-2009) Tania Arboleda-Castrillón y Enrique Forero González
Momentos significativos en la consolidación institucional de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2010-2020 Enrique Forero González
Línea de tiempo: consolidación (2010-2020) Tania Arboleda-Castrillón y Enrique Forero González
Algunos científicos extranjeros y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Enrique Forero González y Edgar Páez Mozo
SEGUNDA PARTE
Presidentes de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales: 1936-2021
Enrique Forero González y Alberto Gómez Gutiérrez
Miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas. Físicas y Naturales: 1936-2021 Enrique Forero González y Alberto Gómez Gutiérrez
Personajes emblemáticos
Enrique Forero González
Publicaciones de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales: 1936-2021 Alberto Gómez Gutiérrez y Carlos Enrique Ruiz
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Elizabeth Castañeda
Galería de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Enrique Forero González y Alberto Gómez Gutiérrez
TERCERA PARTE
El impacto de las orientaciones de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales sobre las políticas gubernamentales en ciencia y tecnología Luis Carlos Arboleda Aparicio, Luis Caraballo, Enrique Forero González y Edgar Páez Mozo
La contribución de las mujeres a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Ángela Stella Camacho Beltrán
Contribución de la mujer a la ciencia en Colombia Lucy Gabriela Delgado Murcia
Apropiación social de la ciencia Luis Carlos Arboleda Aparicio y Tania Arboleda-Castrillón
impacto de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en las regiones de Colombia: generalidades
Impacto de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: informes por regiones Luis Caraballo, Edgar Pacz Mozo, Germán Poveda, Martha Patricia
Ramírez Pinilla y Fabio Zuluaga
Presencia científica de Colombia en la Antártida Enrique Forero González y Carlos Alberto Vargas Jiménez
Educación
Luis Caraballo, Enrique Forero González y Edgar Páez Mozo
Medio ambiente Luis Caraballo, Enrique Forero González y Edgar Páez Mozo
Ciencia y humanismo
Alberto Gómez Gutiérrez, Carlos Enrique Ruiz, Darío Valencia Restrepo
y Fernando Zalamea Traba
Luis Carlos Arboleda Aparicio, Tania Arboleda-Castrillón, Luis Caraballo, Enrique Forero González, Alberto Gómez Gutiérrez, Edgar Páez Mozo y Carlos Enrique Ruiz
Epilogo
Moisés Wasserman Lerner
Bibliografía
Índice onomástico
Este libro se publica con motivo de la celebración de los 85 años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para comprender integralmente su proceso, desde su creación hasta el presente, así como sus proyecciones, hemos reunido unos textos fundamentales para que la sociedad se familiarice con la importancia de la vida y la obra de la entidad. El libro refleja en sus páginas la historia de la institución y su compromiso con la misión de fomentar y fortalecer las ciencias exactas, físicas y naturales, sus aplicaciones y su enseñanza. Está enriquecido con textos sobre los antecedentes de las academias en el ámbito global, y sobre la fundamentación de la ciencia en
Colombia, incluyendo contribuciones que resaltan la relación entre la ciencia y el humanismo. Se busca que el lector se adentre en la vida de este importante centro de pensamiento; en el desarrollo de sus actividades a través de su historia; en sus contribuciones a la ciencia, a la educación, a la política científica; al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un mejor país. Esta obra es el feliz resultado de un proyecto colaborativo entre la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Universidad Nacional de Colombia.