Carlos Gaviria

Carlos Gaviria

Plazas Galindo, Raúl / Forero Vargas, Judith Andrea

$ 10,000.00
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DISTRITAL
Materia
Historia de colombia
ISBN:
978-958-8972-55-8
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica
$ 10,000.00
En stock
Añadir a favoritos

A lo largo de su vida, Carlos Gaviria Díaz se convirtió en un referente académico, político y jurídico para Colombia; su trayectoria siempre lo mostró como un hombre sereno, con unas grandes capacidades intelectuales a la hora de reflexionar, filosofar y pensar el país en sus diferentes coyunturas. Por eso sus aportes siempre se consideraron de gran importancia en los escenarios académicos y políticos donde se expresó.

Fue precisamente en uno de estos escenarios donde tuvo lugar su última conferencia, 20 días antes de su fallecimiento, en la que con la capacidad intelectual que lo caracterizaba habló de democracia y educación como dos principios que debían regir en la sociedad colombiana, y que sin duda le permitirían avanzar en el propósito de la consecución de la paz y la transformación social.

La colección Nuestra América presenta a sus lectores esta última conferencia, que por su contenido académico y tan cercano a la realidad colombiana se convierte en un importante aporte para una nación que se construye día a día y para una generación de jóvenes que ven en Carlos Gaviria a un importante referente académico y político de nuestros días. Además de la transcripción, el lector podrá encontrar la respuesta a las preguntas hechas por el público este día, así como una reflexión acerca de la vida de este personaje y su importancia para el país.

Artículos relacionados

  • Una historia política de Colombia
    Tirado Mejía, Álvaro
    Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Los López en la historia de Colombia
    Alarcón, Óscar
    Jerónimo López se casó con Rosa Pinzón. Era sastre de profesión y le confeccionaba los vestidos a los virreyes Ezpeleta y Galeano y Antonio Amar y Borbón. Se pavoneaba por las calles de Santa Fe con capa colorada, sombrero de tres picos, calzón corto de terciopelo negro y hebilla de oro. Nació en 1809 y murió en 1897. Tuvo un hijo que se llamó Ambrosio López Pinzón que creó lo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Frente Nacional: política y cultura
    Sierra Mejía, Rubén / Méndez, Luis Ángel (Ed.)
    El periodo conocido como Frente Nacional tuvo vigencia desde 1958 hasta 1974. Estableció un régimen de alternancia en el gobierno por parte de los partidos liberal y conservador durante el cual se cumplieron los mandatos de: Alberto Lleras Camargo, liberal (1958-1962); Guillermo León Valencia, conservador (1962-1966); Carlos Lleras Restrepo, liberal (1966-1970); y Misael Pastra...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Andar por la ciudad
    Salazar Arenas, Oscar Iván
    El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos senti mos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del dia a dia, nuestras prácticas. las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Epidemias, sueros y vacunas
    Obregón Torres, Diana
    La bacteriología, más que una disciplina científica, fue un sistema experimental de laboratorio que dio lugar a nuevas disciplinas como la inmunología y la quimioterapia, y más tarde a algunos aspectos de la genética y de la biología molecular. Este conjunto de métodos novedosos contribuyó a modificar de manera sustancial la práctica médica, con la atenuación de la virulencia d...
    En stock

    $ 45,000.00

  • El viajero y sus sombras
    Silva, Renán
    A través de lo que el autor denomina la historia del deseo de saber, en estas páginas el lector encontrará un examen de un pequeño grupo de amigos dedicados a la Historia natural, particularmente, de Francisco José de Caldas. Lejos del lugar común que se ha hecho de la imagen de Caldas en tanto se le ha representado como un patriota que cumplió con un destino, lo que aquí halla...
    En stock

    $ 69,000.00

Otros libros del autor

  • Caldas
    Plazas Galindo, Raúl / Forero Vargas, Judith Andrea
    La figura de Francisco José de Caldas, representa hoy, la imagen de un personaje, que en su época se movía entre la ciencia, el saber y el álgido escenario político y social que vivía el país en la época de la Independencia. Retomar sus aportes a propósito del bicentenario de su muerte, significa hacer un reconocimiento la figura del Sabio Caldas y su contribución a la ciencia ...
    En stock

    $ 10,000.00