Plazas Galindo, Raúl / Forero Vargas, Judith Andrea
La figura de Francisco José de Caldas, representa hoy, la imagen de un personaje, que en su época se movía entre la ciencia, el saber y el álgido escenario político y social que vivía el país en la época de la Independencia. Retomar sus aportes a propósito del bicentenario de su muerte, significa hacer un reconocimiento la figura del Sabio Caldas y su contribución a la ciencia y la sociedad colombiana.
Es por ello, que con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su muerte, la Editorial UD y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, presentan a sus lectores este libro en el que se retoman unas fuentes documentales, que dan fe de lo que podría pensarse acerca del quehacer científico de Caldas, primero, para el servicio del Imperio español, luego para beneficio del nuevo país que se intentó construir desde 1810. Y de igual manera mostrar la frustración que significó la reconquista española, la pérdida de la esperanza de la construcción de una mejor manera de vivir en sociedad, en el momento que Caldas encontraría su cita con la muerte.