Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad

Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad

Zambrano Pantoja, Fabio

$ 103,750.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2022
Materia
Urbanismo
ISBN:
978-958-794-771-7
Encuadernación:
Rústica con solapas
Colección:
Ciudades, Estados y Política
$ 103,750.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO
Presentación
Alberto Saldarriaga Roa
Introducción
I. Santafé de Bogotá. El tránsito de la ciudad barroca a la ciudad moderna. Siglo XVIII
Santafé de Bogotá, profundos cambios de fin del siglo XVIII

La ciudad de Santafé de Bogotá en el siglo XVIII

Espacio y opinión pública. De la Colonia a la República

La crisis de 1810

II. ¿Cuánto pueblo cabe en el espacio público? Los ritmos de la sociabilidad y la evolución del espacio público en Santafé y Bogotá
Un espacio público temprano

La irrupción del pueblo en el espacio público

¿Cuánto pueblo cabe en el espacio público? Los efectos descendentes de la modernidad

La Atenas suramericana, una estrategia para controlar el espacio público

III. El crecimiento de la ciudad y los servicios públicos
La historia del agua es la historia de la ciudad

El elusivo servicio de aseo

La movilidad urbana
IV. La resignificación del espacio urbano: la avenida Jiménez y San Victorino
El río San Francisco como frontera norte de la ciudad colonial

El deterioro de la avenida Jiménez

La plaza de San Victorino y el parque Tercer Milenio

V. La demografía y las transformaciones sociales
Las transformaciones de los años sesenta

Demografía y seguridad en la ciudad

Surge una nueva ciudadanía

Lo que sigue al período admirable

La seguridad, una condición para el bienestar ciudadano

Notorios avances en la salud pública

Una cultura ambivalente

Nuevos urbanitas con renovados símbolos urbanos

Entre tanto la ciudad continúa su vida

Un siglo XXI incierto

A manera de coda: allegro ma non tropo

VI. Tres piezas urbanas y una coda
El Pedregal, un paréntesis urbano

Cuando Bogotá llega a Usaquén

El difuso borde oriental de Bogotá

La ciudad de Dios en un minuto

Coda. La ciudad contemporánea y la administración del miedo, un instrumento de gobierno urbano

Referencias
Índice analítico


El texto Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad es la narración de una ciudad construida a través de disímiles ritmos; inicialmente con un arranque bastante acompasado y accidentado que definió su lugar único en el contexto urbano hispanoamericano. Situación que al iniciar el siglo xx cambia drástica¬mente, comprendiendo acelerados procesos de modernización que demarcan su vertiginosa consolidación como principal eje de desarrollo urbano nacional.
Los hechos aquí tratados conviene entenderlos como una invitación a reflexio¬nar sobre la gigantesca sumatoria de experiencias urbanas que dan sentido a Bogotá, abordadas todas ellas a través de capítulos entre los cuales el lector podrá encontrar el tránsito de la Bogotá barroca a ciudad moderna, la confor¬mación del espacio y la opinión pública en la Bogotá del siglo xviii y el miedo como ámbito de administración urbana en la Bogotá contemporánea. De esta forma, se ofrece una mirada de amplio espectro que apunta a reconocer desde tempranas expresiones de cultura urbana moderna hasta posibles transforma¬ciones políticas y administrativas de fin de siglo relacionadas con los cambios demográficos acontecidos dos décadas antes.
El interés por la historia urbana en Colombia es de reciente data y la disposi¬ción ha sido igual para Bogotá. Sin desconocer esfuerzos anteriores de cro¬nistas y literatos, el escrutinio histórico de la capital apenas cuenta con cerca de medio siglo, de la mano de arquitectos que comenzaron a preguntar por el urbanismo pretérito de esta ciudad. Esta disciplina se alimenta con el ejercicio de la enseñanza de la historia urbana en las universidades, como en la Maestría en Gobierno Urbano de la Universidad Nacional de Colombia. El libro que ofrecemos forma parte de esta tendencia historiográfica debido al interés del Instituto de Estudios Urbanos por analizar las dinámicas urbanas.

Artículos relacionados

  • Ciclismo urbano
    Rodriguez-Valencia, Alvaro / Rosas-Satizábal, Daniel / Unda, Rafael / Barrero, German A
    Lograr el uso masivo de la bicicleta es un objetivo clave para el transporte sostenible en las grandes ciudades contemporáneas. Para conseguirlo, este libro plantea un nuevo paradigma para el diseño de cicloinfraestructura que se construye desde las necesidades de los ciclistas y no desde los principios tradicionales de ingeniería. Sobre esta base, y a partir de la experiencia ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Habitantes solitarios: poéticas del habitar en la vida doméstica
    Hernández, Juan Fernando
    En los últimos años se ha incrementado el número de personas que habitan a solas. El presente trabajo pretende dar a conocer algunos aspectos de las realidades de estos habitantes que a lo largo de la historia han carecido de voz en los proyectos de la ciudad. La forma de acercarse a estos habitantes se lleva a cabo mediante el universo de su vida doméstica.En la actualidad se ...
    En stock

    $ 40,000.00

  • La rueda de la Fortuna en Bogotá. 1910-1934
    Gómez Sánchez, Juan Carlos
    En un predio en el extremo norte de Chapinero se construyó el parque Lago Gaitán hacia 1917 y en la periferia sur del centro de Bogotá se erigió el Luna Park en 1921. Los dos parques tenían cosas en común: aunque de propietarios diferentes, surgieron por iniciativa privada como “parques de diversiones” y se localizaron sobre importantes ejes de transporte y desarrollo, como el ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Empatías urbanas y geosemiótica
    Agudelo Castañeda, Jairo Humberto
    Entender cómo se establecen las relaciones simbólicas en y con el paisaje urbano, cómo se lee la ciudad y se establecen empatías y apatías, que se expresan en geografías semióticas, imaginarios y relatos urbanos simbólicos, es el objetivo de esta investigación; y para lograrlo, se establecieron tres dimensiones que la ciudad propone, la espacial o topológica, la objetual o plás...
    En stock

    $ 77,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • El Parque del Centenario en Bogotá
    Delgadillo, Hugo
    Fueron numerosos los cambios que experimentó Bogotá en los tres últimos decenios del siglo XIX, en su gran mayoría asociados a la idea de progreso material, la consolidación del Estado nacional y la imagen de las ideas estéticas hegemónicas. En este marco, el espacio público de la ciudad se transformó en una extensión de la cotidianidad de la vida urbana y en el lugar de expres...
    En stock

    $ 65,000.00

Otros libros del autor

  • Modelos de ordenamiento territorial
    Zambrano Pantoja, Fabio
    El poblamiento de Colombia, experiencia urbana que abarca cinco siglos, se distancia de los procesos llevados a cabo en América Latina en razón de que no compartimos con otros países como Brasil y Argentina, la tendencia hacia la macrocefalia urbana, es decir, la concentración poblacional y productiva en una gran ciudad.Al observar detenidamente el horizonte urbano colombiano e...
    En stock

    $ 104,000.00

  • Cómo se arma un país
    Zambrano Pantoja, Fabio
    Si hay una imagen que resume a Colombia es la idea de diversidad en cuanto a escenarios naturales y grupos sociales que la habitan, los cuales han creado imaginarios que apuntan más a la divergencia que a la unidad, dando forma a una cultura nacional que se escabulle en medio de la riqueza de expresiones locales de todo tipo.A pesar de todas las fuerzas culturales centrifugas, ...
    En stock

    $ 99,500.00

  • Cómo se arma un país (ebook)
    Zambrano Pantoja, Fabio
    COMPRAR LibreriadelaU Amazon ...

    $ 49,700.00

  • Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad (ebook)
    ZAMBRANO PANTOJA, FABIO
    COMPRAR Amazon ...

    $ 51,900.00