Varios Autores
EDITORIAL
20 AÑOS CUERPO Y CIUDAD
Carlos Alberto Torres-Tovar
ARTICULOS
PATRONES DE SOCIABILIDAD EN BARRIOS VULNERABLES: DOS CASOS EN SANTIAGO, CHILE
Felipe Link, Margarita Greene, Rodrigo Mora, Cristhian Figueroa
SOCIEDAD y ESPACIO EN LA CALZADA DE GUADALUPE. EL JARDÌN COLÓN EN SAN LUIS POTOSÌ
Juan Carlos Quiroz-Jiménez
IMPLICACIONES DEL DESARROLLO TERRITORIAL EN LOS TERRITORIOS DEPENDIENTES: EVALUACÌÓN DEL CASO DE PUERTO RICO
Omar Humberto Estrada-Meléndez, Adriana Olivares-González
TURISMO DE SALUD Y EL EMPRESARIAMENTO DE LAS METRÓPOLIS BRASILEÑAS
AltamirO Sergio Mol-Bessa, Karina Machado de Castro-Simao
Los ESPACIOS HIDRÁULICOS EN UN PAISAJE ANDINO. UN MODELO TÉCNICO DE ADAPTACIÓN LOCAL
Rosa Cnandia-Joure
TRANSFORMACIÓN EN LOS USOS DEL SUELO EN BARBOSA. EL CASO DE LAS FINCAS DE RECREO
Viviana Diaz-López, Alejandro Restrepo-Uribe, Mónica Castañeda-Gómez
CONFLICTOS FRENTE AL CONTROL URBANISTICO DE LAS PLAYAS: EL CASO DE POZOS COLORADOS
Carlos Javier Velásquez-Muñoz, María Alexandra Consuegra-Vargas
LA CLASE DOMINANTE COMO DETERMINANTE DE LA FORMA DE QUITO
Bernardo Bustamante-Patiño, Susana Herrero-Olarte
ESTUDIO DEL CONFORT CLIMÁTICO A ESCALA MICRO-LOCAL. EL CASO DE BAHÌA BLANCA (ARGENTINA)
Federico Ferrelli, María Cintia Piccol
ARCHIPIÉLAGO FERROVIARIO EN JUNìN (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
LECTURA HISTÓRICA DE PLANOS TÉCNICOS
Federico Montecelli, Melina Yuln, Silvina Carrizo
DOSSIER CENTRAL
LA COLONIA LA CONDESA EN CIUDAD DE MÉXICO: CONCEPTOS Y PRODUCTORES DE LUGAR
Daniel Hurtado-Cano, Genaro Aguirre-Aguilar
DESIGUALDADES SOCIO-TERRITORIALES Y DE GÉNERO EN ESPACIOS METROPOLITANOS
EL SISTEMA METROPOLITANO DE TUCUMÁN (2001-2010)
Natalia Paola-Czytajlo
FRAGMENTOS DE UN RETRATO: LA CIUDAD NARRADA
Melissa Hernández-Ríos, Juan Gabriel Ocampo-Hurtado
NOCTURNIDAD, CIUDADES 24 HORAS Y SUS EFECTOS SOCIOAMBIENTALES
Jorge Arturo Bolaños-Briceño, Leidy Johana Ariza-Marin
DESDE EL POSGRADO
TERRITORIALIDAD EN EL PROCESO DE LA MIGRACIÓN: UN ACERCAMIENTO A LA CARTOGRAFÌA DE PROXIMIDAD
Andrés Preciado-Trujillo
EL CUERPO COMO TERRITORIO
Melissa Milán
POLÍTICAS
NORMAS PARA AUTORES: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS A REVISTA BITACORA URBANO/TERRITORIAL
PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ARTICULOS
Consulta la Revista en Acceso Abierto
La Revista Bitácora UrbanoTerritorial como propuesta busca:
· Difundir los esfuerzos para la construcciónterritorial desde los cambios estructurales, económicos y políticos que vivenel país y Latinoamérica.
· Recoger metodologías que reflejen una visiónintegral de la planeación y de los procesos de desarrollo y gestiónterritorial.
· Plantear y difundir el análisis, lainterpretación y las propuestas alternativas para abordar y enfrentar los problemasdel desarrollo territorial.
· Presentar experiencias de desarrollo, desde perspectivasinter y transdisciplinares que permitan interpretar y evaluar las dinámicaspresentes en diversos contextos.
· Trabajar una perspectiva latinoamericana de latemática en el marco de contextos de globalidad y autonomías relativas.
· Traer al medio nacional discusiones relevantes enel medio internacional.