Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad

Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad

Varios Autores

$ 55,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Revistas
EAN:
97701247910090012
Encuadernación:
Rústica
$ 55,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Editorial

Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
Globalitation, mercantilization, clusters and gentrification in the city
Globalização, mercantilização, clusters e gentrificação na cidade
Carlos Alberto Torres-Tovar

Dossier Central

Producción de la ciudad en tiempos de globalización. Impactos socioterritoriales de los megaproyectos
Production of the city in times of globalization. Socio-territorial impacts of megaprojects
La production de la ville à l’heure de la mondialisation. Impacts socioterritoriaux des mégaprojets.
Produção da cidade em tempos de globalização. Impactos sócio-territoriais dos megaprojetos
Ruth Pérez López

Periurbanización en Zonas metropolitanas Guadalajara y Ocotlán, Jalisco
Periurbanity in Metropolitan Zones of Guadalajara and Ocotlan, Jalisco
Périurbainisation dans les zones métropolitaines des Guadalajara et Ocotlán, Jalisco
Periurbanização Zonas Metropolitanas de Guadalajara e Ocotlan, Jalisco
José Juan Pablo Rojas Ramírez

Entre el despoblamiento y la gentrificación en México. El centro histórico de Morelia
Depopulation or gentrification in Mexico. The historical center of Morelia
Entre dépeuplement et gentrification au Mexique. Le centre historique de Morelia.
Entre depopulação e gentrificação em México. O centro histórico de Morelia
Catherine Rose Ettinger-McEnulty, Eugenio Mercado López

Participative management model for humanizing public spaces. Analco neighborhood, Puebla, Mexico
Modelo de gestión participativa para humanizar espacios públicos. El barrio de Analco, Puebla, México
Modèle de gestion participative pour l'humanisation des espaces publics. Quartier d'Analco, centre historique de Puebla, Mexique
Modelo de gestão participativa para humanizar espaços públicos. Bairro Analco, Puebla, México
NORMA LETICIA RAMIREZ ROSETE, Nilsen Pamela Arana Somuhano, MARIA LOURDES GUEVARA ROMERO

Metodologías de identificación de zonas en gentrificación. Santiago de Chile y Ciudad de México
Methods for the identification of gentrifying zones. Santiago de Chile and Mexico City
Méthodologies d'identification des zones de gentrification. Santiago du Chili et Mexique
Metodologías de identificação de zonas de gentrificação. Santiago do Chile e Cidade do México
Alejandra Rasse, Francisco Sabatini, María Sarella Robles, Ricardo Gómez, Gonzalo Cáceres, María Paz Trebilcock

Metropolización y organización funcional de sistemas urbanos intermedios. Gran La Serena, Concepción y Puerto Montt
Metropolization and functional organization of intermediate urban systems. Great La Serena, Concepción and Puerto Montt
Métropolisation et organisation fonctionnelle des systèmes urbains intermédiaires. Gran La Serena, Concepción et Puerto Montt
Metropolização organização intermediária e funcional dos sistemas urbanos. Grande La Serena, Concepción e Puerto Montt
Aaron Tolindor Napadensky Pastene, Alejandro Orellana Mc Bride

Las urbanizaciones cerradas en la ciudad intermedia. El caso de Temuco (Chile), 2005-2014
Gated communities in the intermediate city. The case of Temuco (Chile), 2005-2014
Les urbanisations fermées dans la ville intermédiaire. Le cas de Temuco, 2005-2014
Condomínios fechados na cidade intermediária. O caso de Temuco (Chile), 2005-2014
Félix Rojo Mendoza, Tatiana Jara Rojas, Juan Pablo Frick Raggi

Mercado inmobiliario y metamorfosis urbana en ciudades intermedias. Gringolandia en Cuenca: la tierra prometida
Real estate market and urban metamorphosis in intermediary cities. Gringolandia in Cuenca: the promised land
Marché immobilier et métamorphose urbaine dans les villes intermédiaires. Gringolandia en Cuenca: la terre promise
Mercado imobiliário e metamorfose urbana em cidades intermediárias. Gringolandia em Cuenca: a terra prometida
Natasha Eulalia Cabrera Jara

Recuperación de plusvalías: herramienta impuestaria para Gobiernos Autónomos. El caso ecuatoriano
Capital gains recovery: tax tool for Autonomous Governments. The Ecuadorian case
Recouvrement des gains en capital: outil fiscal pour les gouvernements autonomes. Le cas équatorien
Recuperação de ganhos de capital: ferramenta fiscal para os governos autônomos. O caso equatoriano
Mario Andrés Contreras Jaramillo, Jean Franklin Ojeda Alejandro

Ocio y gastronomía, las nuevas estrategias de gentrificación. El caso de Lisboa
Leisure and gastronomy, new strategies of gentrification. The case of Lisbon
Loisirs et gastronomie: nouvelles stratégies de gentrification. Affaire Lisbonne
Lazer e gastronomia, novas estratégias de gentrificação. O caso de Lisboa
Estefania Quijano Gómez

Privatización del espacio público verde en la era neoliberal. El Club Tequendama en Cali, Colombia
Privatization of green public space in the neoliberal era. The Tequendama Club in Cali, Colombia
Privatisation de l’espace public vert à l’ère néolibérale. Le Tequendama Club à Cali, en Colombie
Privatização do espaço público verde na era neoliberal. O Tequendama Club em Cali, Colômbia
DIEGO ARMANDO NARVÁEZ MUELAS

Jugando a construir ciudad. Bucaramanga y los V Juegos Atléticos Nacionales de 1941
Playing to build city Bucaramanga and fifth National Athletic Games 1941
Jouer pour construire la ville. Bucaramanga et les Vèmes Jeux nationaux d’athlétisme de 1941
Jogando para construir a cidade. Bucaramanga e os V Jogos Nacionais de Atletismo de 1941.
Sergio A Acosta Lozano

Clúster, infraestructura y mercadeo de ciudad. Medellín 1995-2013
Cluster, infrastructure and city marketing. Medellín 1995-2013
Cluster, infrastructure et marketing de la ville. Medellín 1995-2013
Clúster, Infra- estrutura e promoção do cidade. Medellín 1995-2013
Hernan Dario Pineda Gómez

Artículos

Nuevas modalidades de hábitat popular en Tandil, Argentina. La resignificación del uso del espacio urbano
New modes of popular habitat in Tandil, Argentina. Resigning the use of urban space
De nouvelles formes; dhabitat populaire à Tandil, Argentine. Resignification utilisation de l'espace urbain
Novas modalidades de habitat popular em Tandil, Argentina. Ressignificar o uso do espaço urbano
Alejandro Migueltorena

Accesibilidad y sensibilización ciudadana en el espacio público
Accessibility and citizen awareness in the public space
Acessibilidade e sensibilização do público no espaço público
Accessibilité et sensibilisation des citoyens dans l'espace public
Orlando Isaac Ipiña García

El equipamiento funerario visto desde la sustentabilidad ambiental. Plan Maestro de Equipamientos Funerarios de Bogotá
The funerary equipment from the environmental sustainability point of view. Master Plan for Funerary Equipment of Bogotá
L’équipement funéraire vu de la durabilité environnementale. Plan directeur pour l’équipement funéraire de Bogotá
O equipamento funerário visto a partir da sustentabilidade ambiental. Plano Diretor de Equipamento Funerário de Bogotá
Fabio Andrés Vinasco

El lugar de la memoria: enseñanza del urbanismo
The place of memory: urban education
Le lieu de mémoire: l'éducation urbaine
O lugar da memória: ensino urbanismo
Laura Yasmin Rodríguez, Robinson Silva, Camila Sepulveda, Fernando Huenchullanca

Bogotá entre Marcel Poëte y Le Corbusier. La ciudad de Carlos Martínez
Bogotá between Marcel Poëte and Le Corbusier. The city of Carlos Martínez
L’histoire de Bogota entre Marcel Poëte et Le Corbusier. La ville de Carlos Martinez
Bogotá entre Marcel Poëte e Le Corbusier. A cidade de Carlos Martínez
Diego Arango Lopez

Imaginario y guerra desde New Babylon
Imaginary and war from New Babylon
Imaginaire et guerre de New Babylon
Imaginário e guerra da New Babylon
Sergio Alexander Colombo Ruiz, Francisco Moreno Vargas

Asentamientos andinos en el norte de Chile. QhapaQ Ñan y el paisaje cultural
Andean settlements of northern Chile. Qhapaq Ñan and the cultural landscape
Colonies andines dans le nord du Chili. Qhapaq Ñan et le paysage culturel
Assentamentos andinos no norte do Chile. Qhapaq Ñan e a paisagem cultural
Laura Inostroza Seguel, Cristian Rodríguez, Héctor Ramírez, Roberto Moreno García

En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la mercantilización y los clúster como aquellos procesos que surgen de estas lógicas estructurales en el marco de la denominada globalización.
Los artículos de este volumen de la Revista se enmarcan en los siguientes temas generales:
• La incidencia de los clústeres en la transformación de las ciudades.
• La privatización del espacio público como estrategia de mercantilización.
• El urbanismo neoliberal y la producción de la ciudad en los tiempos de la globalización
• Las herramientas y los instrumentos que habilitan la mercantilización del territorio.
• El desplazamiento de la población y la gentrificación de los centros históricos.
• La gentrificación de los barrios centrales consolidados.
• Las nuevas estrategias de gentrificación en el espacio urbano.
• Los nuevos equipamientos como estrategia de gentrificación.

Artículos relacionados

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.
    Varios Autores
    «El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 13 Núm. 25 (2018): Hidrocarburos
    Varios Autores
    «Hace medio siglo dos hechos significativos (la guerra del Yom kipur y la primera foto que se tomó a la Tierra) marcaron el inicio del debate sobre la utilización del petróleo y los recursos naturales. Hoy nos debatimos entre la matriz energética y un nuevo paradigma energético. Quisimos recoger diferentes maneras de abordarlo, desde campos del conocimiento, prácticas profesion...
    En stock

    $ 37,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00

  • Reflexiones sobre la educación artística integral II
    Varios Autores
    Este catálogo recoge las presentaciones del II Coloquio en Educación Artística Integral (narrativas de la escuela), evento final de la segunda cohorte de la Maestría en Educación Artística, en el que los estudiantes presentaron una reseña oral de su trabajo de grado.Los materiales aquí publicacos son una reconstrucción de esas presentaciones. ...
    En stock

    $ 35,000.00