Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.

Bitácora Urbano Territorial. Vol. 28 Núm. 3 (2018): El agua y su relación con la arquitectura, la ciudad y el territorio.

Varios Autores

$ 52,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2018
Materia
Revistas
EAN:
97701247910090022
Encuadernación:
Rústica
$ 52,000.00
En stock
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Editorial

Nuestra relación con el agua: entre el disfrute y el temor
Our relationship with water: between enjoyment and fear
Nossa relação com a água: entre habilitação e medo
María Patricia Rincón-Avellaneda

Artículos

Edificaciones en la Región Metropolitana de Santiago (1990-2014). Sus estrategias materiales
Edification in Region Metropolitana de Santiago (1990-2014). The material strategies
Os edifícios da Região Metropolitana de Santiago (1990-2014). Suas estratégias materiais
Jorge Eduardo Vergara Vidal

Arquitectura y urbanismo sostenible en Colombia. Una mirada al marco reglamentario
Green construction and urban planning in Colombia. A regard at the policy framework
Arquitetura e urbanismo sustentável na Colômbia. Um olhar sobre o quadro regulamentar
Lizeth Melissa Rodríguez Potes, Humberto Osorio Chavez, Kattia Del Carmen Villadiego Bernal, Samuel Padilla-Llano

Ciudades: análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas. El caso de Oaxaca, México 2000-2015
Cities: analysis of inter-and intra-urban inequalities. The case of Oaxaca, Mexico (2000-2015)
Cidades: análise de suas desigualdades inter e intra-urbanas. O caso de Oaxaca, México (2000-2015)
Marcelo Andrés López Villanueva, Andrés Enrique Miguel Velasco, Karina Aidee Martínez García

Asentamientos de origen informal y habitabilidad. Lectura desde la justicia espacial
Informal Settlements and habitability. Reading from space justice
Cidade informal e habitabilidade. Leitura da justiça espacial
Milena Rincón

Una pared con carteles
A wall with posters
Uma parede com cartazes
Diego Rodrigo Echeverry Rengifo

Territorio, prácticas culturales y producción social del espacio. Análisis de un estudio de caso
Territory, social production of space and cultural practices. A case study analysis
Território, práticas culturais e produção social do espaço. Análise de um estudo de caso
Federico Eduardo Urtubey

Dossier Central

Los paisajes del sistema fluvial del río Salí. Caracterización en el territorio metropolitano de Tucumán
The landscapes of the fluvial system of the Salí River. Characterization in the metropolitan territory of Tucumán
As paisagens do sistema fluvial do rio Salí. Caracterização no território metropolitano de Tucumán
Maria Paula Llomparte Frenzel

Frentes marítimo-fluviales en ciudades españolas: nuevos espacios urbanos
Waterfronts in Spanish Cities: New Urban Spaces
Frentes marítimo-fluviales em cidades espanholas: novos espaços urbanos
Pablo Martí Ciriquián, Clara Garcia-Mayor

Unidades de paisaje en cuencas metropolitanas degradadas. Arroyo del Gato, Argentina
Landscape units in degraded metropolitan basins. Del Gato stream, Argentina
Unidades de paisagem em bacias metropolitanas degradadas. Arroio del Gato, Argentina
Daniela Vanesa Rotger

Conflictos por la valoración de humedales en ámbitos urbanos. La cuenca Matanza Riachuelo, Argentina
Conflicts around the appraisal of urban wetlands. The Matanza-Riachuelo basin, Argentina
Conflitos pela valorização das zonas úmidas em ambientes urbanos. Da bacia Matanza-Riachuelo, Argentina
Mariana Andrea Schmidt

La huella hídrica en la estructura urbana. El centro tradicional de Bogotá
The hydric footprint in the urban structure. Bogotá’s traditional center
A pegada hídrica na estrutura urbana. Centro tradicional de Bogotá
Henry Valdemar Talavera-Davila

La microcuenca de la quebrada San Cristóbal. Un sistema socioecológico en crisis
The watershed of the creek San Cristobal. A socio-ecological system in crisis
A microbacia do riacho San Cristóbal. Um sistema sócio-ecológico em crise
Viviana Osorno Acosta, Elcy Corrales Roa

Efluentes urbanos na água do Rio Marau (Brasil).
Urban effluents in the water of the Marau River (Brazil). Water quality on the river
Efluentes urbanos en el río Marau (Brasil). La calidad del agua en el río Marau
Mayara Regina Fornari, Marília Camotti Bastos, Fabiana de Medeiros Silveira, Jocelina Paranhos Rosa de Vargas, Gracieli Fernandes, Maria Alice Santanna dos Santos, Danilo Rheinheimer dos Santos

Metabolismo urbano en la ciudad de Baeza, Ecuador. Análisis de sus flujos del agua
Urban metabolism in the city of Baeza, Ecuador. Analysis of your water flows
Metabolismo urbano na cidade de Baeza, Equador. Análise dos seus fluxos de águ
Cristhian Parrado Rodríguez, Andrea Cevallos Aráuz, Leonardo Arias Álvarez

Metodologías críticas e investigación militante con comunidades afrodescendientes
Critical methodologies and militant research with Afro-descendant communities
Metodologias críticas e pesquisas militantes com comunidades afrodescendentes
Hildebrando Vélez Galeano

Agua, tierra y fractura sociometabólica del agronegocio. Actividad frutícola en Petorca, Chile
Water, soil and sociometabolic fracture of agribusiness. Fruit activity in Petorca, Chile
Água, solo e fratura sociometabólica do agronegócio. Atividade frutícola em Petorca, Chile
Alexander Panez Pinto, Pablo Mansilla Quiñones, Andrés Moreira-Muñoz

La percepción del agua en el ordenamiento territorial. PEQUEÑOS PRODUCTORES GANADEROS DE MENDOZA-ARGENTINA
THE PERCEPTION OF WATER IN THE IN THE LAND USE PLANNING.. Small cattle producers of Mendoza-Argentina
A PERCEPÇÃO DA ÁGUA NO ORDENAMENTO TERRITORIAL.. Pequenos produtores pecuários de Mendoza-Argentina
Romina Giselle Sales

Territorios tradicionales y aprovechamientos económicos en Urabá, Colombia. Ordenamientos productivos en ecosistemas de humedales
Traditional territories and economic uses in Urabá, Colombia. Productive arrangements in wetland ecosystems
Territórios tradicionais e usos econômicos em Urabá, Colômbia. Arranjos produtivos em ecossistemas de zonas húmidas
Clara Inés Aramburo Siegert, vladimir montoya arango, Diana María Tobón Giraldo, Juan Camilo Portela García

Desde el Posgrado

Territorialidad campesina y agroindustria en el río Cimitarra
Rural territoriality and agro-industry on the Cimitarra River
Território camponês e agroindústria no rio Cimitarra
Maicol Andrés Quiroga Barrantes, Sharon Alarcón García, Daniela Marcucci Guarnizo

«El abordaje académico sobre el tema hídrico busca entender el significado del agua en el territorio, los atributos que determinan su relación con el entorno, su definición histórico-espacial, sus implicaciones en distintas escalas y dimensiones, su aprovechamiento, disponibilidad y escasez, así como su valoración social. Cada uno de estos aspectos implica comprender y profundizar sobre los elementos que definen las diversas relaciones que establecen las sociedades en torno del agua. De ahí que este número de la revista Bitácora Urbano Territorial se centre en dichos temas y recoja investigaciones de personas que, desde distintos enfoques, han trabajado en torno a las relaciones ser humano-sociedad-naturaleza, abarcando un número variado de escalas, significados, intereses, regiones y actores, y que, en palabras de Santos (1997), corresponden al diálogo entre sistemas de objetos y sistemas de acciones.»
«Por otra parte, este es un llamado a que se sigan profundizando las investigaciones sobre estas temáticas, al igual que en torno a la manera como repensamos nuestra relación con ese elemento vital, de tal forma que sea prioritario en las agendas de lo público, así como de la ciudadanía en general, del urbanismo y el ordenamiento territorial, de la arquitectura y del diseño urbano. Cambiar el paradigma de lo meramente económico y utilitario a uno más comprensivo, abarcante y enriquecedor es una ruta que debemos abordar más pronto que tarde.»
María Patricia Rincón-Avellaneda
Universidad Nacional de Colombia

Artículos relacionados

  • Innovar. Vol 31. N0 82
    Varios Autores
    Queremos iniciar agradeciendo al comité editorial y al equipo de Innovar por la acogida de nuestra pro-puesta temática y por la posibilidad brindada para materializar la publicación de este número especial sobre contabilidad crítica. Asimismo, apreciamos y reconocemos el trabajo y entusiasmo de los autores de los 37 manuscri-tos que fueron presentados a la convocatoria, y agrad...
    En stock

    $ 25,000.00

  • Revista Colombiana de Sociología. Vol. 42 Núm. 2 (2019)
    El proyecto fundador del Departamento y la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, a mediados del siglo xx, involucró el diseño de planes curriculares y cursos de teoría social y metodología; así como la puesta en marcha de diversas investigaciones que difundieron nuevas perspectivas de análisis y reflexión sobre la realidad política, económi...
    En stock

    $ 30,000.00

  • Revista Ciencia Política. Vol. 14 Núm. 27 (2019): Miradas sobre América Latina
    Varios Autores
    Desde el año 2006 la revista Ciencia Política viene publicando semestralmente un amplio número de artículos dedicados a la investigación, la reflexión y el pensamiento sobre problemas políticos y sociales de la realidad nacional e internacional desde distintas miradas interdisciplinares. El presente número, lejos de compartir un tema central, representa esa diversidad de temáti...
    En stock

    $ 41,000.00

  • Bitácora Urbano Territorial. Vol. 29 Núm. 1 (2019): Globalización, mercantilización, clústers y gentrificación en la ciudad
    Varios Autores
    En el contexto de las dinámicas generalizables a la ciudad capitalista, el desplazamiento, el despojo, la exclusión social, la segregación y la gentrificación parecen replicarse a la par de su crecimiento físico y económico, pero no son, en ningún caso, consecuencias aisladas, sino manifestaciones del desarrollo desigual. Interesa, por lo tanto, ahondar en la gentrificación, la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Desde el Jardín de Freud Núm. 19 (2019): «EL ODIO»
    Varios Autores
    Para este número de la revista Desde el Jardín de Freud propusimos a nuestros colaboradores trabajar sobre la cuestión del odio. El asunto, aun siendo tan primario como la criatura humana misma, cobra una actualidad inusitada en nuestro tiempo. Quisimos atender a diversas aristas de la cuestión: tanto a la forma en que el odio asiste a la constitución del sujeto, a la elección ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Revista Colombiana De Sociología Vol. 41 Núm. 1 Supl (2018): Políticas públicas para el contexto del posacuerdo
    Varios Autores
    Este suplemento es el resultado de casi dos años de trabajo conjunto entre la Revista Colombiana de Sociología y la Revista de Estudiantes de Sociología Sigma. Del esfuerzo realizado cabe destacar su calidad y pertinencia, pero sobre todo, los saldos pedagógicos, pues Sigma es una revista que los estudiantes de sociología han custodiado por varias generaciones, y que hoy, despu...
    En stock

    $ 30,000.00

Otros libros del autor

  • Ciencia, Humanismo y Nación
    Varios Autores
    Consulta Acceso Abierto ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • Carnaval y Canibalia 2015- 2017
    Varios Autores
    El VI Encuentro Internacional de Artes Vivas – MITAV 10 años en Bogotá y el I Encuentro Internacional de Artes Vivas en Barranquilla abordan y problematizan conjuntamente las figuras de Carnaval y Canibalia, como dos figuras axiales de esta VI cohorte de la MITAV en Bogotá y de la I Cohorte de la MITAV – Caribe en Barranquilla. Los dos encuentros hacen coincidir la presentación...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE TOMO XX
    VARIOS AUTORES
    Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectiv...
    En stock

    $ 144,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00

  • Mito,Tradición Oral, Historia y Literatura del Pacífico Colombia
    Varios Autores
    "Los textos de esta antología, fueron recogidos de obras ya editadas, algunos enviados por los propios autores.Nuestro agradecimiento a todos los que nos enviaron o permitieron usar sus textos. Quisimos que el hilo conductor fuera el Pacífico. Y aunque algunos nacidos en la región no están incluidos, por razones temáticas o logísticas, nada raro en una antología, creemos haber ...
    En stock

    $ 10,000.00

  • Cuentistas Vallecaucanos
    Varios Autores
    La Secretaría de Cultura del Departamento del Valle pretende con este libro, ofrecer una visión sobre lo que ha sido y es hoy el cuento en el Valle del Cauca. Los autores incluidos en esta Antología son todos nacidos en el Valle del Cauca.Esta pretende ser, dentro de las limitaciones propias de una antología, una mirada panorámica sobre el género del cuento en nuestra región. ...
    En stock

    $ 15,000.00