Biblioteca de el espectador osuna de frente

Biblioteca de el espectador osuna de frente

Osuna / Hector

$ 20,000.00
En stock
Editorial:
EL ANCORA EDITORES
Materia
Historia
EAN:
18
$ 20,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido


Prólogo de Gabriel García Márquez
Prólogo de Alvaro Gómez Hurtado


Nota biográfica

Introducción

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Epilogo

La labor del periodismo escrito opera sobre el nivel de lo consciente, de la información basada en hechos concretos y reales. Se beneficia de la objetividad y las pruebas contundentes. La caricatura, esa niña mimada del periodismo, opera con instrumentos de la realidad objetiva, elaborados a partir de un trabajo artístico que utiliza la imaginación para dar vida a lo más prosaico y producir un efecto intermedio entre el consciente y el subconsciente.
Durante todo el Frente Nacional, y sobre todo en los últimos gobiernos, las caricaturas de Osuna se han convertido en parte fundamental de nuestro desayuno dominical, como dice García Márquez, en la última y definitiva interpretación sobre los hechos de la semana, en la liberación de energías contenidas por la imposibilidad de expresarlas abiertamente. En ellas el subconsciente colectivo convierte en risas el drama de una nacionalidad aislada de los centros de poder y la existencia de un grupo reducido de políticos que lo controlan desde las instituciones de la Presidencia, el Congreso, la Iglesia, el Ejercito, los gremios.
La edición de caricaturas de Osuna que ha realizado El Espectador y El Ancora Editores recorre los diferente . períodos del Frente Nacional, muy insistente al comienzo sobre el contexto internacional de las crisis en la distensión soviético-norteamericana, la evolución del régimen castrista, las elecciones en Venezuela, la guerra de Vietnam. De ahí, insiste más en el panorama nacional, con el gobierno de Valencia y los temores de golpe atribuidos al General Ruíz Novoa; el gobierno de Lleras Restrepo en el contorno de la candidatura de Nixon, la primavera de Praga, los conflictos del presidente con el congreso y la reforma del 68: el gobierno de Pastrana enfrentado desde su inicio al auge del anapismo.
Durante todos estos gobiernos del Frente Nacional el arte de Osuna se va perfeccionando, sobre todo con el gobierno de Turbay Ayala, en el que creó sus propios símbolos estereotipados, con el caballo cuestionador, testigo mudo de las violaciones a los derechos humanos, de las "colgadas" en la Escuela de Caballería, de las vendas y las torturas. Ese Procurador vendado, con el Presidente y su carnal ministro de Defensa, empeñados en aplicar el Estatuto de Seguridad hasta el cansancio, ese cardenal complaciente ante los escándalos y la detención de dos jesuitas, ese comandante de la BIM famoso por su interpretación de la justicia, todos estos personajes quedaron marcados con tinta indeleble, implacable.
Con el gobierno de Betancur, la utilización de los símbolos estereotipados está concentrada en la monja, elemento ambiguo que configura los bandazos del gobernante, el bochorno que causan los enfrentamientos entre los militares y el Procurador, los aplausos y las censuras a los diferentés comportamientos del gobierno. Era este el momento de publicar las caricaturas de Osuna, porque ya se nota un corte entre los personajes aislados y simples de los inicios del Frente Nacional y la época actual en la que se crean ambientes, personajes, situaciones más intrincadas y complejas; la economía de utilización de medios, básica para el artista, ha alcanzado en Osuna un grado superlativo, como el de ningún otro caricaturista colombiano.
Viendo lo negro, lo negativo, lo estrambótico, Osuna nos aclara muchos panoramas a través del análisis riguroso a que somete todos los hechos de la política (porque se trata, como en Mingote, de un caricaturista eminentemente político), a pesar de su posición no comprometida con los partidos. Tanto liberales como conservadores, socialistas o fascistas, cléricos o legos, civiles o militares, occidentales o asiáticos, todos revelan facetas que para Osuna son objeto de reproche, de sanción, de caricatura.
El no se contamina, y en lugar de participar en la política que dibuja permanentemente, prefiere dedicar sus ratos a la pintura en óleo, reproducida también en parte acá, y los retratos caricaturizados de personajes importantes.

Artículos relacionados

  • La Stoa
    Pohlenz, Max
    Este libro, nunca antes traducido al castellano, es la síntesis más completa del estoicismo, ese grandioso movimiento filosófico y espiritual nacido en Grecia que, con sus ideales de perfección moral y con su poderoso mensaje sobre el destino del ser humano en el cosmos, conquistó la cultura antigua, con particular éxito a Roma, y ejerció una gran influencia no solo en las corr...
    En stock

    $ 69,000.00

  • Los Europeos
    Figes, Orlando
    Partiendo de una gran cantidad de documentos, cartas y otros materia les de archivo, el aclamado historiador Orlando Figes examina cómo fue posible esta unificación. En el centro del libro hay un triángulo amoroso conmovedor: Ivan Turgenev, el primer gran escritor ruso en convertirse en una celebridad europea, Pauline Viardot, de origen español, una de las cantantes de ópera má...
    En stock

    $ 82,000.00

  • Firmamento y atlas terrestre: la astronomía que práctico Francisco José De Caldas
    Portilla Barbosa, José Gregorio
    El abogado payanés Francisco José de Caldas manifestó un kterés por diversas ramas del conocimiento que lo diferenció marcadamente de los neogranadinas de su tiempo Al estar dotado de una mente inquieta pero voluble, Caldas se constituyó en uno de los primeros científicos, periodistas e ingenieros militares de la nación. Al involucrarse directamente en el proceso de independenc...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Los Habsburgo.
    Rady, Martyn
    De orígenes modestos, los Habsburgo ganaron el control del Imperio romano en el siglo XV y, en tan solo unas décadas, se expandieron rápidamente hasta abarcar gran parte de Europa, desde Hungría hasta España, y crear un imperio en el que nunca se ponía el sol, de Perú a Filipinas. Concediendo una importancia especial a la rama española de los Austrias, Martyn Rady narra magistr...
    En stock

    $ 79,000.00

  • Grecia para todos
    García Gual, Carlos
    La civilización griega dejó un importante legado entre nosotros, aunque muchas veces ignoramos su procedencia. En un tono ameno y accesible para todos los lectores, Carlos García Gual cuenta cómo nació la civilización griega, la rivalidad entre Atenas y Esparta, las luchas por la hegemonía en el Mediterráneo, el desarrollo de la polis y la democracia, del pensamiento, la filoso...
    En stock

    $ 39,000.00

  • De historia y de política. Compilación de ensayos e investigaciones
    Acevedo Carmona, Rubén Darío
    Este libro contiene ensayos y artículos de investigación sobre dos campos temáticos diferentes. Por un lado, sobre algunos temas históricos y de reflexión sobre la historia como disciplina escritos en distintos momentos de mi actividad docente e investigativa en la Universidad Nacional de Colombia. En algunos casos me refiero, de manera breve, a asuntos muy específicos, por eje...
    En stock

    $ 42,000.00