Valencia Granada, Juan
CONTENIDO
Presentación
Introducción
Pormenores del Boukunst
Observaciones preliminares
Principio tectónico: el pilar
Unión perfecta: pilar y viga
Hincado del pilar
Hogar: núcleo y chimenea
Agua y fuego, la condición utilitaria del núcleo
Núcleo mueble
Liberación del plano de cubierta
Hogar monumental
Relación espacial baño-salón
Cuadro blanco sobro fondo blanco
Basamento: plano de piso
Plano y estereotomía
Travertlno romano
Universo técnico en la entidad absoluta de piso
Escaleras levitantes
Techo: plano de cubierta
Bombilla de incalculables Watts
Estructura de cubierta al servicio utilitario de ventilar
Levedad en el plano de cubierta
Cerramiento: desmaterialización de la pared
Desmaterializaclón del pilar
La pared invisible
Mosquitero original
Comentarios finales
Bibliografía
índice temático
El estudio de edificios canónicos o ejemplares acerca al investigador y al lector a la manera en que proceden o proyectan los maestros que forjaron la humanidad desde la arquitectura. Esta obra dirige sus esfuerzos en el estudio de la casa para Edith Farnsworth, un arquetipo de la mejor arquitectura moderna diseñado por el arquitecto alemán Mies Van der Rohe a mediados del siglo XX.