Boyacá Mendivelso, Luis
INTRODUCCIÓN
1.DIMENSIONES Y UNIDADES
1.1 Sistemas dimensionales y sistemas de unidades
1.1.1 Sistemas dimensionales
1.1.2 Sistemas de unidades
1.2 Números adimensionales Ejercicios
2. PROCESOS y OPERACIONES BÁSICAS
2.1 Tipos de proceso
2.2 Flujo y mezcla de fluidos
2.2.1 Equipos para transporte de fluidos
2.2.2 Equipo para mezcla de fluidos
2.2.3 Equipos para medición de flujo
2.3 Equipos para transferencia de calor
2.4 Operaciones de separación por transferencia de masa
2.4.1 Evaporación
2.4.2 Destilación
2.4.3 Absorción y despojamiento
2.4.4 Extracción con solvente
2.4.5 Extracción sólido-líquido
2.4.6 Secado
2.5 Variables fundamentales en ingeniería química
2.5.1 Escalas de temperatura 2.5.2 Escalas de presión
2.6 Equilibrio
2.7 Estado de agregación de las corrientes de materia y sus propiedades
2.7.1 Fase sólida 2.7.2 Fase líquida
2.7.3 Equilibrio líquido-vapor
2.7.4 Equilibrio líquido-gas
2.7.5 Gases ideales y cambios de estado
2.8 Procesamiento de aire
2.8.1 Contenido de vapor o humedad de un gas
2.8.2 Temperatura de rocío
2.8.3 Temperatura de bulbo húmedo
El presente libro se escribió como recurso bibliográfico de apoyo para el aprendizaje de los balances de materia, y está dirigido a aquellas personas que están relacionadas con el estudio de los procesos de transformación de la misma. El desarrollo temático incluyó un breve tratamiento de los sistemas de unidades, una reseña de los elementos conceptuales de las propiedades de los estados de la materia, sus interacciones y equilibrio de fases, que son el fundamento de las operaciones unitarias; luego de presentar las operaciones más frecuentes en la industria se hace una detenida discusión respecto a las variables de proceso, la selección de volúmenes de control y los grados de libertad, de manera que la elaboración de las expresiones de balance de materia pueda ser el resultado natural de la comprensión e interpretación de los procesos. Los ejemplos con los cuales se hace el desarrollo de los contenidos se contextualizan, y de manera explícita se resalta su sentido, pertinencia y aplicación a fin de que el estudiante, aparte de resolver situaciones de balance, advierta la forma como se va construyendo la secuencia de los procesos. El tratamiento de los balances por componente se hace primero en operaciones y procesos sin reacción química, posteriormente se involucran los procesos con reacción, mientras que los procesos de combustión se tratan por medio de balances elementales, y finalmente se estudian algunos procesos de operación discontinua.