Atlas históricos de barrios de Bogotá 1884-1954

Atlas históricos de barrios de Bogotá 1884-1954

Colón Llamas, Luis / Mejía Pavony, Germán.

$ 65,000.00
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2019
Materia
Urbanismo
ISBN:
978-958-783-912-8
Páginas:
279
Encuadernación:
Rústica
$ 65,000.00
Añadir a favoritos

CONTENIDO

Aclaración
Presentación
Introducción

? ZONA l. La apuesta por los barrios obreros
El Centenario / Luna Park / Olaya Herrera / Restrepo / Santa Elena / Santa Lucía. Otros barrios:
La Carmelita / La Estanzuela /Alcalá / Vergel/La Fragüita / Quiroga / Santa Isabel/Santander

? ZONA 2. Del poblamiento disperso
al conqlomerado urbano
20 de julio / Ciudad Jardín / El Ramajal / Girardot / Nariño / Parcelación Llano de Mesa / Primero de Mayo / San Blas / San Isidro / Santa Ana / Sur América /VillaJavier. Otros barrios: El Porvenir La María / La Pradera / Las Cruces / Las Mercedes / San Cristóbal/Santa Inés /Tres Esquinas

? ZONA 3.EI estiqma de la ileqahdad
Lourdes, Fábrica de Loza

? ZONA 4. De barriada pobre a bosque
Paseo Bolívar
? ZONA 5*

? ZONA 6. La transformación del ejido de occidente:
sector sur

Antonio Ricaurte / Avenida Cundinamarca / Estación de la Sabana / Granjas de Techo
La Pepita / Pensilvania / Puente Aranda / San José / Santa Úrsula. Otros barrios: Camellón Ponce
El Ejido / El Progreso / La Estanzuela / Las Mercedes / Las Américas

? ZONA 7. La transformación del ejido de occidente:
sector norte

Acevedo Tejada / El Circo / El Ejido / El Listón / El Recuerdo / La Margarita / San Martin /
Santa Fé / Puente Aranda. Otros barrios: Central del Norte / La Florida / La Floresta / La
Alameda / El Triángulo / San Victorio / Central del Norte

? ZONA 8. De arrabal a centro urbano
Bosque Izquierdo / La Macarena, Independencia / La Merced / La Perseverancia / San Diego

? ZONA 9. Un núcleo planificado
Armenia / La Constructora / La Magdalena / La Soledad / Marly / Palermo / Quesada, Sucre y del Mercado / Santa Teresita /Teusaquillo. Otros barrios: Pardo Hermanos / El Hipódromo / El
Polígono

? ZONA 10. Más allá de Chapinero
Bosque Calderón Tejada / El Chicó / El Country / El Nogal/El Retiro / La Cabrera / La Selva
Potrero Largo, Tunalito y ElJuncal / Quinta Camacho / Rosales / San Antonio / Otros barrios:
Bellavista / La Estrella / Granada / Gratamira

? ZONA 11. De despensa a núcleo urbano
Baquero / El Rosario / Gaitán, San Felipe / González Gooding, Colombia
Gutt, La Merced, La Granja / La Paz, Santa Fe y 7 de Agosto / La Providencia / Las Ferias
Muequetá / Obrero de Chapinero / Popular del norte / San Luis. Otros barrios: La Concepción / Empleados municipales / La Patria / Río Negro / Santa Sofía /Versalles

Bibliografía

Este libro es el resultado de una rigurosa investigación acerca del crecimiento de Bogotá, los límites del territorio y la organización de la forma urbana, vistos a través de los barrios. En el marco temporal de esta publicación, estos son entendidos como núcleos sociales y como el motor de la transformación del perímetro urbano de la ciudad desde finales de siglo XIX hasta mediados del XX. Los barrios nos permiten tejer las relaciones originadas entre los cambios de uso del suelo, la especulación de la tierra y las efectivas acciones de urbanización en distintos sectores de la capital. Pero también nos hablan de segregación, zonificación y estratificación de los lugares de vivienda, que aún hoy persisten en el imaginario del espacio urbano bogotano.

Artículos relacionados

  • Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad
    Zambrano Pantoja, Fabio
    El texto Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad es la narración de una ciudad construida a través de disímiles ritmos; inicialmente con un arranque bastante acompasado y accidentado que definió su lugar único en el contexto urbano hispanoamericano. Situación que al iniciar el siglo xx cambia drástica¬mente, comprendiendo acelerados procesos de modernización que demarcan ...
    En stock

    $ 103,750.00

  • Ciclismo urbano
    Rodriguez-Valencia, Alvaro / Rosas-Satizábal, Daniel / Unda, Rafael / Barrero, German A
    Lograr el uso masivo de la bicicleta es un objetivo clave para el transporte sostenible en las grandes ciudades contemporáneas. Para conseguirlo, este libro plantea un nuevo paradigma para el diseño de cicloinfraestructura que se construye desde las necesidades de los ciclistas y no desde los principios tradicionales de ingeniería. Sobre esta base, y a partir de la experiencia ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • Habitantes solitarios: poéticas del habitar en la vida doméstica
    Hernández, Juan Fernando
    En los últimos años se ha incrementado el número de personas que habitan a solas. El presente trabajo pretende dar a conocer algunos aspectos de las realidades de estos habitantes que a lo largo de la historia han carecido de voz en los proyectos de la ciudad. La forma de acercarse a estos habitantes se lleva a cabo mediante el universo de su vida doméstica.En la actualidad se ...
    En stock

    $ 40,000.00

  • La rueda de la Fortuna en Bogotá. 1910-1934
    Gómez Sánchez, Juan Carlos
    En un predio en el extremo norte de Chapinero se construyó el parque Lago Gaitán hacia 1917 y en la periferia sur del centro de Bogotá se erigió el Luna Park en 1921. Los dos parques tenían cosas en común: aunque de propietarios diferentes, surgieron por iniciativa privada como “parques de diversiones” y se localizaron sobre importantes ejes de transporte y desarrollo, como el ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • Empatías urbanas y geosemiótica
    Agudelo Castañeda, Jairo Humberto
    Entender cómo se establecen las relaciones simbólicas en y con el paisaje urbano, cómo se lee la ciudad y se establecen empatías y apatías, que se expresan en geografías semióticas, imaginarios y relatos urbanos simbólicos, es el objetivo de esta investigación; y para lograrlo, se establecieron tres dimensiones que la ciudad propone, la espacial o topológica, la objetual o plás...
    En stock

    $ 77,000.00

  • Textos documentos de historia y teoría 28
    Varios Autores
    El Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea (ODALC) surge del propósito de estudiar, analizar e interpretar la arquitectura latinoamericana de manera coherente y sistemática, bajo el convencimiento que solo puede hacerse uniendo los esfuerzos investigativos de grupos académicos de distintas universidades latinoamericanas. Este libro de la serie Textos muestra ...
    En stock

    $ 57,000.00