Arquitectura y estado

Arquitectura y estado

Niño Murcia, Carlos

$ 140,000.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Año de edición:
2003
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-958-701-282-8
Páginas:
546
Encuadernación:
Tapa dura
$ 140,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Contenido

Prólogo

Presentación

Sección I. 1905-1930

1. Colombia, ciudad y arquitectura en el siglo XIX

2. El gobierno de Rafael Reyes y la reorganización del país

3. Las obras del Ministerio, 1905-1909

4. El republicanismo

5.Obras hacia 1910

6. La guerra, el petróleo y el debate por la indemnización de Panamá

7. Obras del periodo

8. La danza de los millones o la prosperidad al debe

9. Otras obras del periodo

Sección II. 1930-1945

10. La República liberal y la modernización del país

11. Obras del Ministerio, 1930-1945

12. La ciudad universitaria de Bogotá

13. Otras obras del Ministerio

Sección III. 1945-1960

14. Fin del periodo liberal y retorno del poder conservador

15. Cultura, arte y arquitectura moderna

16. Del caudillo liberador al tirano derrocado por el Frente Nacional

17. Obras del Ministerio

18. Otras obras del Ministerio

Epílogo

Conclusión

Anexos

Láminas

Cuadro de personal del Ministerio de Obras Públicas, 1905-1960

Referencias

Índice onomástico

Índice de lugares

Desde 1978 el profesor Carlos Niño Murcia inició el ordenamiento y catalogación de los miles de planos existentes en el depósito del Ministerio de Obras Públicas. Enseguida se realizó el texto de este libro, editado por primera vez en 1991. En palabras del arquitecto Alberto Saldarriaga Roa: ? Se trata de un meticuloso ensayo de interpretación de la relación entre la arquitectura estatal y los azares de la política nacional, a través del estudio de la obra realizada en la sección de Inmuebles Nacionales, entidad que contó, en su mejor momento, con la participación de los arquitectos más destacados del país. El tema tratado por Niño Murcia era indudablemente jugoso, y el autor está dividido en una introducción y tres secciones correspondientes a los periodos cronológicos de la producción del Ministerio: 1905-1930; 1930-1945 y 1945-1960. El comienzo de cada sección está marcado por un hecho político significativo: la dictadura del general Reyes, el ascenso del poder del Partido Liberal y el retorno del poder conservador. En una mirada más cercana, en cada periodo las obras principales realizadas por el Ministerio en esos años. Uno de los atractivos adicionales es la reproducción de una parte de la enorme colección de planos originales del archivo del Ministerio de Obras Públicas. Al final del libro, se incluye un cuadro de referencia del personal del Ministerio en los cincuenta y cinco años que comprende el estudio. De especial interés es el listado de arquitectos que ocuparon los diferentes cargos directivos y operativos de la sección de Inmuebles Nacionales a lo largo de los años.

Artículos relacionados

  • Ezequiel Gabrielli
    Gabrielli, Ezequiel / Ocampo Hurtado, Juan Gabriel
    Ezequiel Gabrielli, pintor y arquitecto, gravita con rigor entre la ciencia y el arte para investigar y analizar la arquitectura en dis tintos contextos, como el amazónico o el francés, desde el trabajo del urbanista Claude-Nicolas Ledoux. Esta obra se divide en cuatro partes. En la primera hay una aproximación al entendimiento del pensamiento del maestro mediante su hoja de vi...
    En stock

    $ 75,000.00

  • De la calle a la alfombra
    Urrea Uyabán, Tatiana
    El Conjunto Residencial El Parque, conocido como las Torres del Parque, es un proyecto diseñado y gestado por Rogelio Salmona durante la década de 1960 en Bogotá. En este se condensan las inquietudes y obsesiones de este arquitecto, cultivadas en su hondo conocimiento de la historia de la arquitectura, y se materializan aprendizajes adquiridos en su experiencia laboral y académ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Vivienda de interés social en Suramérica
    Salamanca Pinzón, Julio Fernando
    Este libro contiene el resultado de un trabajo de investigaciónrealizado mediante una travesía terrestre del autor por los países deSuramérica en busca de soluciones a los grandes interrogantes de la viviendasocial. El documento traza un cuadro general ele la situación de la vivienda enel continente, haciendo una recopilación de experiencias positivas presentadasal autor por su...
    En stock

    $ 97,900.00

  • Pablo de la Cruz
    Ramírez Nieto, Jorge / Arango Cardinal, Silvia / Prieto Páez, Leopoldo / Gómez Sánchez, Juan Carlos / Macías Parra, Daniel
    Pablo de la Cruz Yepes (1894-1954) fue un arquitecto colombiano, formado en Chile, que vivió y trabajó en Bogotá durante el período comprendido entre la segunda y la sexta décadas del siglo pasado. Las obras del arquitecto de la Cruz, en su mayoría, hoy han desaparecido. Sólo quedan algunas en pie. Confiamos en que con esta publicación se logre recuperar del olvido y poner en v...
    En stock

    $ 65,000.00

  • La catedral de Santafé
    Pinzón, José
    Esta investigación describe el proceso constructivo de las dos primeras catedrales de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada. Proceso que se efectuó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera década del XVI: la primera se erigió entre 1553 y 1565; la segunda, entre 1572 y 1610. El historiador José Alexander Pinzón analiza los esfuerzos de los obispos Juan de los...
    En stock

    $ 45,000.00

  • Historia de la arquitectura en Colombia
    Arango, Silvia
    DetallesEste libro presenta una visión panorámica de la historia de la arquitectura en Colombia. Publicado por primera vez en 1989, se ha convertido en un material de consulta indispensable para los investigadores de la disciplina en el país. Silvia Arango propone dar una visión general, contar la historia completa de un aspecto central de nuestra cultura con el convencimiento ...
    En stock

    $ 120,000.00

Otros libros del autor

  • Arquitextos 2
    Niño Murcia, Carlos
    En Arquitectos 2 se encuentran reunidos veintiocho escritos cortos en los que el profesor Carlos Niño Murcia comparte algunas de sus reflexiones académicas y profesionales. Es una compilación de ensayos, artículos y notas críticas, publicados en diferentes medios de comunicación, durante el periodo comprendido entre los años 2005 y 2014. Este periodo muestra particularidades en...
    En stock

    $ 50,000.00

  • Territorio chamánico
    Niño Murcia, Carlos
    El territorio elaborado por los indígenas es, en líneas generales, una geografía chamánica. La establece el mito que narra la creación del mundo por las deidades y los héroes primigenios, los orígenes de la gente y sus pautas culturales. La construcción es, para ellos, un acto ritual. Este estudio, planteado por un arquitecto para considerar la espacialidad, no especifica las d...

    $ 50,000.00