Bejarano, Jesús Antonio
Reflexiones sobre el pensamiento de Jesús Antonio Bejarano en temas rurales y de la agricultura 1975-1999.
María del Rosario Guerra de Mesa
Las dimensiones de la pobreza rural en Colombia.
La reforma agraria: ¿cuál es el problema? La agricultura colombiana en un contexto de crisis.
Efectos de la violencia en la producción agropecuaria.
La reforma agraria y la paz; el proceso social del campo desde 1961
La historia de las ciencias agropecuarias hasta 1950El marco de acción de la política agropecuaria
Empleo y distribución de ingresos en el sector rural
La política rural en la transición económica.
Agricultura y políticas macroeconómicas.
Enfoques recientes sobre el desarrollo del sector agropecuario.
Economía política de la protección a la agricultura.
La competitividad en el sector agropecuario.
Las instituciones y la competitividad agrícola.
Una perspectiva desde el neo institucionalismo.
Un marco institucional para la gestión del ambiente y para la sostenibilidad agrícola.
El concepto de lo rural: ¿qué hay de nuevo?
Las políticas agrícolas en los países de la Comunidad Andina: un análisis comparativo.
Una política comercial de transición.
El sector agropecuario en el plan de desarrollo
Bibliografía general de los anteriores artículos.
Índice temático.
Índice onomástico
Jesús Antonio Bejarano fue investigador, analista y ensayista. Prolífica es su producción intelectual: publicó trabajos de gran envergadura en teoría económica, economía colombiana, economía agraria, histona e historiografía, así como sobre la paz Y los métodos para la resolución de conflictos. Entre la extensa bibliografía del profesor Bejarano se reseñan los ensayos de historia agraria colombiana, la economía colombiana en la década del setenta, una agenda para la Paz. Economía de la agricultura, economía y poder: la SAC y el desarrollo agropecuario colombiano, el capital monopolista y las inversiones norteamericanas en Colombia, desarrollo sostenible: un enfoque económico con una extensión al sector agropecuario. El desarrollo institucional y la política agrícola y el despegue cafetero 1900-1928.