América Latina en disputa

América Latina en disputa

Reconfiguración del capitalismo y proyectos alternativos

Estrada Álvarez, Jairo (compilador)

$ 111,200.00
En stock
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Materia
Ciencia política
ISBN:
978-958-761-372-8
Páginas:
632
Encuadernación:
Rústica
$ 111,200.00
En stock
Añadir a favoritos

Presentación
Jairo Estrada Álvarez

Sección I
Cambio político, poder de clase y proyectos alternativos

Estado, "posneoliberalismo" y proyectos alternativos
El "posneoliberalismo" y la reconfiguración del capitalismo en América Latina
Beatriz Stolowicz

Hacia una nueva gramática del Estado en América Latina
Víctor Manuel Moncayo C.

Política y emancipación en el contexto latinoamericano
Sergio De Zubiría Samper

América Latina: tres proyectos en disputa
Claudio Katz

Condicionantes institucionales de la transformación social en América Latina y El Caribe
Julio e. Gambina

Izquierda, socialismo y gobiernos alternativos

La nueva izquierda y la construcción de un proyecto hegemónico alternativo en América Latina
Gabriel Becerra Yáñez

Los socialismos latinoamericanos: una crítica a la ortodoxia marxista
Luis Humberto Hernández

Gobiernos de izquierda en América Latina y Fuerzas Armadas: ¿Una relación conflictiva?
Alejo Vargas Velásquez

Los maoísmos en América Latina
Frank Molano Camargo

Algunas experiencias de gobierno

Notas sobre la planificación en América Latina: la experiencia de Cuba
José Luis Rodríguez

"Revolución ciudadana" y reconstrucción de hegemonía
Andrés Rosero E.

Ecuador: agonía y simulacro del cambio
Napoleón Saltos Galarza

lnsercáo externa e vulnerabilidade da economia brasileira no governo Lula
Marcelo Dias Carcanholo

Uruguay: la "izquierda" progresista y el proyecto del capital
Antonio Elías

Sección II
Crisis, dominación imperialista y alternativa socialista

Crisis capitalista y pensamiento marxista

Lo uno y lo múltiple. La dialéctica entre el trabajo concreto y el trabajo abstracto
Ricardo Antunes

La importancia de Marx para el estudio de la economía mundial actual
Orlando Caputo Leiva

La crisis mundial. Marx y los principales dilemas de los economistas marxistas occidentales
Claudio Lara Cortés

La crisis y el sistema financiero en Estados Unidos: reforma y continuidad
Stanley Simon Malinowitz

Imperialismo, militarización y tratados de libre comercio

América Latina: entre el monroísmo y el bolivarismo
Nelson Raúl Fajardo Marulanda

Estados Unidos en el siglo XXI: estrategia de seguridad, aparato militar y crisis económica global
Consuelo Ahumada

Colombia y la estrategia militar del imperialismo estadounidense en nuestra América
Renán Vega Cantor

Acuerdos bilaterales y mundialización en América Latina
Orlando Gutiérrez Rozo

La biodiversidad en las negociaciones andinas de libre comercio: concentración monopólica y captura de la ciencia por el mercado
Catalina Toro Pérez

Acumulación, violencia y nuevas espacialidades

El capitalismo contemporáneo y su nueva forma espacial. Una lectura aproximativa del caso latinoamericano
Carolina Jiménez M.

Configuraciones del capitalismo colombiano en la primera década del siglo XXI
Jairo Estrada Álvarez

Espacio y espacialidad capitalista: el caso de La Macarena (Meta)
Santos Alonso Beltrán Beltrán

Anticapitalismo, socialismo y humanismo

Sólo el socialismo liberado puede ser liberador
Ricardo Sánchez Ángel

Humanismo real, positivo y concreto, justicia social, derechos humanos y/o eficiencia económica: retos para el socialismo en el siglo XXI
Pablo Guadarrama González

Una reflexión en torno a la construcción de criterios anticapitalistas para una propuesta alternativa de gobierno. Hacia la edificación del Socialismo en el siglo XXI
César Gualdrón

El individuo desprotegido navega en un mundo lleno de amenazas
César Giraldo

Este libro contiene treinta trabajos de ponentes nacionales y extranjeros presentados en el VII Seminario internacional Marx vive. La obra se ha organizado en dos secciones. En la primera, Cambio político, poder de clase y proyectos alternativos, se han incluido aquellos trabajos que, desde el punto de vista teórico o del análisis de experiencias concretas, se ocupan del estudio del proceso político y de las fuerzas políticas, considerando de manera especial los proyectos políticos de izquierda, así como algunas experiencias de gobierno. En la segunda sección, Crisis, dominación imperialista y alternativa socialista, se encuentran los trabajos que abordan el análisis de la crisis, de las reconfiguraciones espaciales del capitalismo, de la estrategia imperialista estadounidense en América Latina y de la vigencia de la alternativa socialista, indagando por sus contornos actuales y explorando algunos de sus rasgos. Esta obra colectiva es representativa de las tendencias teóricas y del debate que en el campo del pensamiento crítico se viene adelantando en la región. En ese sentido, se trata de una importante contribución para un mejor entendimiento de la realidad actual de Nuestra América.

Artículos relacionados

  • Orden de embargo
    Browder, Bill
    Cuando mataron a golpes al joven abogado ruso de Bill Browder, Sergei Magnitsky, en una prisión de Moscú, Browder volvió su misión en la vida ir tras sus asesinos y asegurarse de llevarlos ante la justicia. El primer paso de su misión fue destapar quién estaba detrás de la conspiración de los $230 millones de impuestos devueltos por la que mataron a Magnitsky. Mientras Browder ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • Amante de la vida, destructor de todo
    Panclasta, Biófilo
    Libro de Biófilo Panclasta, una de las figuras más reconocidas del anarquismo colombiano. En este libro se recoge su correspondencia con Juan Garcia Godoy, una obra teatro basada en la crónica de Osorio Lizarazo sobre Biófilo y por último un incendiario texto en el periódico La Humanidad (1927).« Ya veis que vos mismo creéis o parece que creéis, que yo trato de aspirar a la re...
    En stock

    $ 30,000.00

  • El liberalismo y sus desencantos
    Fukuyama, Francis
    Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una “recesión democrática”, en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jaroslaw Kaczynski ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Entre el poder sin política y la política sin poder
    Medellín Torres, Pedro
    El punto de partida de la presente obra es pensar el concepto de crisis desde las relaciones posibles entre política y poder. Aquí la crisis es entendida como una circunstancia de gobierno en la que el poder se separa de la política: ?el poder sin política? en el que el gobierno se extravía y reduce su acción a la ?fuerza bruta? y ?la política sin poder? en el que ha perdido su...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Breviario de ideas políticas
    Molina, Gerardo
    El mundo contemporáneo, como nunca antes en la historia humana, se halla polarizado en una serie de vertientes partidistas, que conllevan a toda una concepción del mundo, una actitud vital y un compromiso militante.En el presente libro, Gerardo Molina pasa revista a las corrientes que han dejado huella indeleble en el acontecer humano de las últimas centurias.Se trata de una co...
    En stock

    $ 45,000.00

  • La ultraderecha hoy
    Mudde, Cas
    La ultraderecha ha regresado con fuerza. Tras décadas relegada a los márgenes del sistema, la política ultraderechista ha vuelto al centro de la atención. Tres de las mayores democracias del mundo —Brasil, India y Estados Unidos— tienen actualmente jefes de gobierno de derecha radical, mientras que, en Europa, los partidos de la ultraderecha continúan incrementando sus niveles ...
    En stock

    $ 72,000.00