Acerca del alma

Acerca del alma

Aristóteles

$ 47,000.00
Editorial:
GREDOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-249-2838-4
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 47,000.00
Añadir a favoritos

La figura de un gigante como Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.) es insoslayable en el pensamiento
occidental, tanto en su vertiente filosófica como científica. Ha sido un referente a lo largo de los siglos en un
sorprendente número de campos del saber: política, ética, lógica, retórica, biología, meteorología, etc., y en más de
un caso fue él quien sentó las bases para el desarrollo de estas disciplinas. Su obra es abundante (entre 139 y 192
tratados) y casi inabarcable en cuanto a contenido. La pregunta no es si el alma existe o no, sino «a qué género
pertenece y qué es el alma». A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de los tres libros que componen la
obra, una teoría nueva y vigorosa acerca del alma alejada de las especulaciones anteriores, aunque no exenta de
ambigu¨edades internas.

Artículos relacionados

  • Variaciones sobre lo siniestro
    Oyarzun Robles, Pablo
    Siniestro, unheimlich, uncanny y otros términos, en otras lenguas, nombran un fenómeno especialmente evasivo en sus características y modos, reacio a ser circunscrito en una acepción unívoca y un concepto. En cierto modo, podría decirse que recorre en latencia la dimensión entera de la experiencia humana, presto a asomar desde su condición inminente y a hacer reverberar en ella...
    En stock

    $ 55,000.00

  • Descartes y Spinoza
    Margot, Jean Paul
    Spinoza quiere acabar con el misterio que rodea la razón o que le subyace, misterio que hace afirmar a Descartes en la Meditación tercera: "es propio de la naturaleza del infinito que mi naturaleza, que es finita y limitada, no pueda comprenderlo". Es a este racionalismo con sus limitadas capacidades de entender que Spinoza opone un entendimiento capaz de llegar al conocimiento...
    En stock

    $ 50,000.00

  • ETICA Y CORONAVIRUS
    LOEWE, DANIEL
    En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanitarios. Así...
    En stock

    $ 42,000.00

  • Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento
    Rivera Novoa, Ángel / Buriticá Andrés (Editores)
    Este libro ofrece a sus lectores una antología de ensayos filosóficos acerca de los asuntos que señala su título: mente, lenguaje y conocimiento. En cada uno de estos ensayos se hallan imágenes, en el sentido en el que Wittgenstein utiliza este término, que nos brindan comprensiones del mundo disímiles y contrapuestas, contrastes en donde reside la posibilidad del debate filosó...
    En stock

    $ 60,000.00

  • Martha Nussbaum y la justicia compasiva
    Pinedo Cantillo, Iván Alfonso
    La emoción es un concepto difícil de definir y un término que congrega muy variadas interpretaciones. Desde los primeros filósofos griegos, la emoción ha estado en el centro de las preocupaciones reflexivas e intentos conceptuales que buscan explicar la complejidad del comportamiento humano. En la actualidad, disciplinas como la psicología, la biología y las neurociencias, entr...
    En stock

    $ 60,000.00

  • NO COSAS
    Han, Byung-Chul
    El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo.Descripción en una línea Ya no habitamos la tierra y elcielo, sino Google Earth y la nube. La información dominanuestro entorno de vida, y las cosas palpables pasan cadavez más a un segundo plano. El mundo como esfera deinformación se superpone al mundo como constelación decosas, y esa transición modifica sustancialmente nues...
    En stock

    $ 44,000.00

Otros libros del autor

  • METAFISICA
    ARISTOTELES
    Discípulo de Platón, Aristóteles (384-322 a.C.) es considerado como uno de los mayores genios de Occidente y su filosofía marcó indeleblemente no sólo la historia intelectual del mundo cristiano (el movimiento escolástico es sólo un ejemplo de su influencia), sino también el pensamiento medieval judío y musulmán. En la 'Metafísica' Aristóteles rebate la teoría platónica de las ...

    $ 102,400.00

  • La política
    Aristóteles
    Síntesis de las reflexiones de toda una vida, La Política (politeia) de Aristóteles, es el resultado de una lenta elaboración, que se extiende por más de treinta y cinco años, pues comienza a escribirse por el 357 a.C. Y no se encuentra concluida a la muerte del filófoso, en el 322 a.C. Más que notas, parecen memorandos, realizados después de clase, como memoria de las discusio...

    $ 34,000.00

  • Acerca del alma
    Aristóteles
    Obra perteneciente al último periodo de la producción aristotélica, Acerca del alma prolonga, aclara y concreta algunas de las teorías fundamentales desarrolladas en los libros centrales de la Metafísica. En este tratado la pregunta no es si el alma existe o no, sino «a qué género pertenece y qué es el alma». A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de los tres libr...

    $ 76,000.00

  • Política
    Aristóteles
    La obra titulada Política ha ejercido una enorme influencia en la historia del pensamiento occidental, desde los comentarios de santo Tomás de Aquino hasta la reivindicación que de ella hacen los comunitaristas modernos. En ella, Aristóteles, tras distinguir de las diversas clases de dominación la que es propiamente política, lleva a cabo un detenido análisis de los diversos re...

    $ 108,000.00

  • Ética a Nicómaco
    Aristóteles
    Parece claro que la felicidad es el fin último al que aspira la vida humana. Pero ¿cuál es la verdaderaesencia de la felicidad? A esta espinosa cuestión se enfrenta Aristóteles (384 - 322 a. C.) en la Ética a Nicómaco.Resultado de la selección realizada por su hijo Nicómaco con las notas que el propio autor utilizaba para sus leccionesen el Liceo, la obra resume las claves de l...

    $ 47,000.00

  • Metafísica
    Aristóteles
    La Metafísica, uno de los tratados fundamentales de Aristóteles (384-322 a. C.), tuvo como génesis unconjunto de escritos independientes, cuya finalidad original era sobre todo educativa. Así pues, por su naturaleza, laMetafísica no puede considerarse tanto la exposición de un sistema perfectamente acabado como una obra que abordadiferentes temas a lo largo de catorce libros. N...

    $ 52,000.00