43 DE IGUALA, LOS

43 DE IGUALA, LOS

GONZALEZ RODRIGUEZ, SERGIO

$ 49,900.00
Editorial:
ANAGRAMA
Materia
Crónica
ISBN:
978-84-339-2609-8
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 49,900.00
Añadir a favoritos

«Tengo frente a mí ?escribe el autor?, sobre mi mesa de trabajo, fotografías, documentos, informes, transcripciones judiciales, testimonios, grabaciones, videos acerca de la crueldad extrema que aconteció una noche de verano en una ciudad al sur de México, la cual, por un entrecruzamiento avieso de sucesos, predestinaciones, azares, intenciones, se convierte en un ejemplo exacto de la vigencia de lo perverso bajo la apariencia de lo normal: allí donde confluyen el poder y el contrapoder del orden global.» La noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, decenas de estudiantes mexicanos fueron atacados por policías y criminales. Después sucedió una de las barbaries más estremecedoras de los últimos tiempos. Según el gobierno mexicano, los jóvenes fueron secuestrados y sufrieron golpes y torturas antes de ser asesinados; sus cuerpos fueron incinerados por los criminales. Las familias de las víctimas se negaron a aceptar lo sucedido bajo un reclamo: «¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!», e incriminaron al Estado. La indignación que suscitaron esas atrocidades dividió a las personas en dos bandos: quienes apoyan a ultranza la causa de los estudiantes y quienes aceptan la «verdad histórica» del gobierno. Este libro propone una lectura que rompe tal división artificiosa entre buenos y malos, insurrectos y gobiernistas, para comprender una crueldad que remite a la normalidad de lo atroz, al exterminio de personas entre los resquicios de las reglas universales, al orden constituido, a las relaciones entre México y la mayor potencia del planeta: los Estados Unidos. «Debo hablar ?afirma González Rodríguez? de lo que nadie quiere ya hablar. Contra el silencio, contra la hipocresía, contra las mentiras, habré de decirlo. Y lo hago porque sé que otros como yo, en cualquier parte del mundo, comparten esta certeza: el influjo de lo perverso ha devorado la civilización, el orden institucional, el bien común.» En memoria de los 43, y a través de una crónica-ensayo muy documentada y mejor argumentada, se revelan los agentes, factores, causas, fuerzas y responsabilidades que fueron el detonante de aquella noche de atrocidades. El autor alerta: «Esta historia sucede ahora en otras partes del mundo de modo semejante y nos resistimos a verlo. Si alguien lo niega o lo duda, le reto a que lea completo este libro. Debemos recobrar la lucidez ante la actualidad del horror consentido, y ejercer la libertad de transformar lo aciago.»

Artículos relacionados

  • Soñar lo imposible
    Moreno, Paula
    En esta memoria de memorias, Paula Moreno nos cuenta la historia de líderes sociales que han cambiado el país e impactado positivamente a la sociedad, aunque su liderazgo sea invisible a los ojos de muchos. Paula reconstruye sus testimonios para demostrarnos que los procesos de empoderamiento sí ayudan a reducir la desigualdad y que, cuando somos conscientes de nuestro poder, l...
    En stock

    $ 49,000.00

  • La vida toda
    Guillermoprieto, Alma
    Esta antología recoge trece textos largos de no ficción, de los cuales doce son reportajes de largo aliento publicados en el siglo XXI. Seis fueron escritos por mujeres. Todos salieron a la luz después de dos eventos que marcaron su inicio: el holocausto de las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 y la aparición de esas fuerzas incorpóreas conocidas como red...
    En stock

    $ 62,000.00

  • La amante del populismo
    Aguinis, Marcos
    Margherita Sarfatti (1880-1961), periodista e intelectual italiana hija de una rica familia veneciana de origen judío, fue biógrafa de Benito Mussolini -además de su amante por veinte años- y compartió con él momentos decisivos en la fundación y el crecimiento del movimiento fascista.Marcos Aguinis, tras una extensa y rigurosa investigación, recupera su voz y la despliega en un...
    En stock

    $ 55,000.00

  • La Ola
    Strasser, Todd
    Parece ficción, pero es un hecho real. En 1969, en un instituto de California, un profesor puso en marcha el experimento educativo más controvertido de la Historia: creó un movimiento entre sus alumnos, al que bautizó La Ola, para ilustrar el auge del nazismo en Alemania y los terribles acontecimientos que este trajo consigo. Creía tenerlo bajo control, pero se equivocaba. Las ...
    En stock

    $ 54,000.00

  • Cómo tener siempre la razón y otras columnas sobre ciencia y sociedad
    Wasserman, Moises
    En el año 2012, el profesor Moisés Wasserman empezó a escribir en el periódico el tiempo de Bogota una columna que, al menos en los papeles, era de divulgación científica. En la práctica, resultó ser eso y muchísimo más: no solo un lugar desde el cual presentar, en un lenguaje transparente y amigable, distintos avances de la ciencia, sino también una tribuna para lanzar toda cl...
    En stock

    $ 44,000.00

  • Por llevar la contraria. Ejercicios de pensamiento
    Morales, Alberto
    He planteado que en el mundo de hoy nos hemos embarcado en una carrera loca hacia ninguna parte, en una urgencia inducida para arrebatarnos el derecho de pensar. El resultado es evidente. Nos hemos transfigurado en seres simples. En la simplicidad descansa nuestro sometimiento. Es una estrategia tan perversa, tan inteligente, que ha logrado que los sometidos pensemos que somos ...
    En stock

    $ 65,000.00